Introducción a la “Q” de Calidad Turística
La “Q” de Calidad Turística es un certificado de calidad específico para el sector turístico. Si eres autónomo o pyme y perteneces a alguno de los subsectores turísticos que más adelante te detallamos, te animamos a incorporar en tu establecimiento la marca “Q” de Calidad Turística, ya que te permitirá diferenciarte de tus competidores mediante un servicio de mayor calidad y te ayudará a mantener y mejorar la competitividad de tu negocio. El encargado de otorgar la marca es el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), una entidad de Certificación de Sistemas de Calidad de empresas turísticas que se encarga de administrar, certificar y velar por el correcto funcionamiento de la marca “Q”.
– Diferenciación, puesto que la marca solo la obtienen los establecimientos que cumplen con unos requisitos específicos.
– Fiabilidad, la posesión de la marca asegura unos servicios mínimos.
– Rigurosidad, al ser necesario superar unas pruebas de carácter objetivo.
– Promoción ante los consumidores.
Beneficios que aporta la marca
Las ventajas de la marca para los clientes son las siguientes: – Con la “Q” de calidad los clientes tienen asegurada la calidad de los productos y servicios que consumen.– Tienen una mayor participación en la mejora del establecimiento mediante el sistema de encuestas que se realizan y al tratamiento que se hace a las sugerencias, quejas y reclamaciones que hagan.
– Les aporta confianza respecto a la profesionalidad del personal y mayor seguridad en la elección del establecimiento.
– Además los servicios se ajustan a sus necesidades y expectativas. Las ventajas de la marca para el empresario son: – Para las empresas la “Q” de calidad mejora la gestión empresarial, lo cual se refleja en la mejora del producto y por tanto de la competitividad, con una nueva visión del establecimiento considerado como un todo.
– La posesión de la marca implica trabajar en la mejora continua del establecimiento.
– Tambien mejora la formación del personal contribuyendo a su motivación e integración
– La marca también es instrumento de promoción y comercialización para la empresa, dándole un mayor reconocimiento en el sector y para el cliente.
¿Quién puede optar a la marca de calidad “Q”?
Los subsectores que actualmente pueden optar a la obtención de la marca son:- Hoteles, Apartamentos Turísticos y Alojamientos Rurales
- Agencias de Viajes
- Restaurantes
- Empresas de Tiempo Compartido
- Guías de Turismo y programas de formación
- Transporte Turístico por carretera
- Ocio nocturno
- Balnearios
- Instalaciones Náutico Deportivas
- Palacios de Congresos
- Playas
- Campos de Golf
- Oficinas de Información Turística
- Patronatos de turismo
- Convention Bureaux
- Espacios Naturales Protegidos
- Camping y Ciudades de Vacaciones
- Estaciones de Esquí y Montaña
- Turismo Activo
Pasos a seguir para la obtención de marca
Los pasos a seguir en el proceso de obtención de la “Q” de Calidad Turística son la adhesión al Sistema de Calidad Turística, la auditoría y la certificación 1. Para solicitar la marca de “Q” de Calidad Turística es necesario en primer lugar la adhesión y apertura de expediente de la entidad turística. Esta se solicita a través de www.profesionales.calidadturistica.es cumplimentando un impreso de adhesión que se envía al ICTE en la misma página. 2. Es necesario abonar una cuota por apertura de expediente, para que el ICTE abra el expediente y envíe por correo electrónico el formulario de adhesión con las claves de acceso a www.calidadturistica.org El pago por adhesión da derecho al acceso a la norma y a la autoevaluación del sector. Si en el plazo de dos años la empresa adherida no inicia los trámites para la realización de la auditoría, el expediente de apertura se cierra automáticamente. 3. Cuando ya está adherida, para solicitar la certificación hay que cumplimentar un Impreso de Solicitud a través de www.calidadturistica.org y enviarlo al ICTE. 4. Una vez que el ICTE recibe la petición, pondrá a disposición de la empresa el listado de entidades auditoras reconocidas para el subsector de que se trate. La empresa encargada de auditar emitirá un informe. Se establecerá un plazo de 15 días para realizar las medidas correctivas (aunque se podrá ampliar hasta cuatro meses) 5. El Comité de Certificación Sectorial evaluará el informe de auditoría y el Plan de Acciones Correctivas (PAC) Si la auditoría es globalmente satisfactoria, el comité concede el certificado, aunque puede estar condicionado a algún tipo de requerimiento posterior. Se deniega el certificado cuando la auditoría no es satisfactoria porque se detectan conformidades que no presentan un Plan de Acción Correctivo. Los establecimientos que poseen la “Q”, anualmente reciben una auditoría externa e independiente que revisa el mantenimiento de las condiciones de excelencia por las que se ha concedido la marca.Tarifas y Cuotas de la “Q” de Calidad Turística
A continuación te ofrecemos a modo orientativo una relación con las tarifas 2011 de la “Q” de Calidad Turística para distintos tipos de negocio. No olvides que el mayor coste no son estas tasas sino preparar tu empresa para la certificación, para lo que lo más habitual es contratar a una consultora de calidad que seguramente cobrará algunos miles de euros. Alojamientos Rurales– Normativa: UNE 183001:2009
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 30,19 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 162,74 € y 413,30€ Balnearios
Con hotel:
– Normativa: UNE 186001:2009
– Adhesión: 215,69 €
– Norma: 90,52 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 543,84 € y 1155,66 €
Sin hotel:
– Normativa: UNE 186001:2009
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 46,12 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: 315,18 € Campings
– Normativa: UNE 184001:2007
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 35,52 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: 322,39 ó 431,57 € Empresas de Turismo Activo
– Normativa: UNE 188003:2009
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 28,45 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 200,85 € y 391,40 € Empresas de Autocares Turísticos
– Normativa: norma Q de Empresas de autocares turísticos
– Adhesión: 85,34 €
– Norma: 66,38 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 50 € y 450 € Hoteles y Apartamentos Turísticos
– Normativa: UNE 182001:2008
– Adhesión: 157,09 €
– Norma: 44,40 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 228,66 € y 840,48 € Instalaciones naútico deportivas
– Normativa: UNE 188004:2009
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 35,52 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 463,50 € y 669,50 € Ocio nocturno
– Normativa: UNE 188005:2009
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 29,31 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 252,35 € y 515 € Servicios de Restauración
– Normativa: UNE 167000
– Adhesión: 160,17 €
– Norma: 9,86 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 228,66 € y 515 € Servicios Turísticos de Intermediación Minorista
– Normativa: UNE 189001:2006
– Adhesión: 152,72 €
– Norma: 26,72 €
– Autoevaluación: 68,37 €
– Cuota 2011 de uso de la marca: entre 213,21 € y 10506 €