Sectores de futuro para nuevos emprendedores

Sectores de futuro para nuevos emprendedores

Hay mercados en crecimiento que ofrecen las mejores oportunidades para crear y desarrollar tu negocio. La innovación y la tecnología son valores al alza, no hay duda, pero te sorprenderá saber que hay sectores tradicionales donde también puedes ver una posibilidad de inversión.

La transformación digital, el cambio climático, la transformación demográfica, la migración y la variación en la organización del trabajo son algunos de los factores que están empujando a una profundad variabilidad en el mercado. Hablemos de todo ello para encontrar los sectores de futuro para los nuevos emprendedores.

Posicionar tu negocio en Google

Guía básica de SEO para posicionar tu negocio en Google

Conseguir un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google, lo que se conoce como posicionamiento SEO, sigue siendo una de las mejores estrategias de visibilidad online para cualquier negocio.

Conseguirlo es un trabajo a medio y largo plazo que exige constancia y dedicación, que cuando da sus frutos permite reducir significativamente los costes de captación de clientes y mejorar la rentabilidad.

Estar en la primera página de búsqueda no es tarea sencilla, pero sí muy recomendable. Aquí tienes una guía básica de SEO para posicionar tu negocio en Google.

Modelos de negocio en Internet

Modelos de Negocio en Internet

Internet ha conllevado la aparición de nuevos modelos de negocio y la transformación de los tradicionales en su proceso de adaptación a la red. En este artículo analizamos los más destacados que son aquellos basados en los servicios, el software, la publicidad, el comercio, la intermediación, el contenido, la comunidad y la integración con otros dispositivos como los smartphones o tecnologías como el blockchain.

Emprendimiento: plan de negocio

Cómo elaborar el plan de negocio + plantilla

Te explicamos qué es un plan de negocio (también conocido como plan de empresa) y cuáles son sus principales características.
Además, te contamos cómo hacer tu propio plan de negocio y te damos algunos consejos útiles para su elaboración.
Y te ofrecemos nuestras plantillas en word y excel junto con unos ejemplos de plan de negocio que te ayudarán con el tuyo propio. Porque un plan de negocio bien redactado y estructurado es una herramienta muy importante para presentar tu idea de negocio a terceras personas, sobre todo a inversores, bancos e instituciones.

Mentoring para Emprendedores

Mentoring de emprendedores: definición y ventajas

La mentoría para emprendedores es un servicio de acompañamiento y guía que te ayuda a enfrentar con mayores garantías de éxito los retos a los que como emprendedor te enfrentas con tu negocio o empresa.


La contratación de mentores se ha extendido mucho en los últimos años, especialmente entre los profesionales digitales y las startups. Pero siempre ha habido mentores reforzando el crecimiento de empresas y negocios.


Analizamos todo lo que debes saber para valorar si te interesa emprender y/o consolidar tu empresa apoyándote en un mentor de emprendedores.

Te explicamos qué es el mentoring de emprendedores, cómo te ayuda, los beneficios que aporta y cómo elegir a tu mentor. Y te proponemos trabajar con uno de nuestra máxima confianza 😉

Ayudas y subvenciones para emprendedores en Cataluña

Ayudas para emprendedores en Cataluña

Conoce las principales ayudas, subvenciones y líneas de financiación destinadas a emprendedores, pymes y autónomos de la Generalitat de Cataluña y otras administraciones: innovación, startups, internacionalización y oportunidades de financiación.

Cómo vender más

Cómo vender más: las 9 claves de la gestión comercial

Vender es la función más importante del autónomo, en este artículo conocerás 9 claves para vender más y alcanzar el éxito en la gestión comercial:
conocimiento del sector, estrategias de marketing a medida, aprovechar internet como canal de venta,  habilidades comerciales,  medir la satisfacción del cliente, optimizar la gestión de los contactos comerciales  y un buen  merchandising. Y cobrando las ventas, claro.

Claves para crear tu propio negocio

Claves para ser emprendedor y crear tu propio negocio

Si has decidido poner en marcha tu propio negocio, carga bien las pilas. Requiere un gran esfuerzo, atención constante y mucho trabajo. Pero, sin duda, es una experiencia y una oportunidad de crecimiento personal y profesional enriquecedora y muy estimulante.

Así que, si vas a lanzar tu negocio desde cero, no te pierdas este artículo web. Te traemos las claves para que entiendas cómo emprender tu propio negocio y que puedas hacerlo con garantías: fórmate en emprendimiento, establece tu objetivo, desarrolla tu plan de negocio, consigue financiación y date a conocer a través del branding.