En este artículo podrás conocer las ayudas a emprendedores, autónomos y PYMES de Cataluña, tanto de carácter nacional como de iniciativa regional que existen en la actualidad, cuya convocatoria para 2017 está en la mayoría de los casos pendiente y prevista.
El listado de ayudas y subvenciones de la Generalitat de Catalunya se ha visto muy mermado en los años anteriores, de crisis, debido a los recortes presupuestarios llevados a cabo sobre los fondos para la activación de empleo. Las políticas de austeridad derivadas de la crisis hicieron desaparecer ayudas y subvenciones muy importantes para el colectivo de trabajadores autónomos. Fue el caso de programas destinados a la Promoción del Empleo Autónomo o las ayudas a la creación de empresas innovadoras, programas que se han ido retomando y que en este 2017 están pendientes, a la espera de convocatoria.
Además, existen ayudas encaminadas a la concesión de créditos a tipos de interés y condiciones más competitivas que las del mercado habitual, dirigidas a que los empresarios puedan disponer de financiación para inversión y activos circulantes.
A continuación puedes encontrar una relación de las ayudas para emprendedores más importantes en Cataluña, ordenadas en cuatro bloques:
- Programa de Garantía Juvenil
- Innovación
- Gestión y Estrategia Empresarial
- Internacionalización
- Líneas de financiación
1. Subvenciones a autónomos
Ayudas económicas destinadas al fomento del empleo en el marco del Programa PICE, año 2017. Línea 2. Ayudas a emprendedores
Convocatoria 2017: ABIERTA (hasta 29 de diciembre de 2017)
Destinatarios : Jóvenes emprendedores que se den de alta en el IAE y el RETA
Cuantía máxima de la subvención: 1.800 euros
Organismo responsable: Cámara de España
Programa de Garantía Juvenil
Convocatoria 2017: PENDIENTE
Convocatoria 2016: CERRADA (hasta 31 de octubre de 2016)
Beneficiarios: jóvenes acogidos al Programa de Garantía Juvenil que se den de alta como trabajadores autónomos.
Cuantía de la subvención: 9.080,40 euros por la permanencia durante 12 meses ininterrumpidos de alta en el régimen especial de la seguridad social de las personas trabajadoras autónomas.
Organismo responsable: Generalitat de Catalunya
Programa de ayudas para autónomos de Barcelona
Convocatoria 2017: PENDIENTE
Convocatoria 2016: CERRADA (hasta el 30 de noviembre de 2016).
Beneficiarios: Trabajadores autónomos (empresarios individuales) y nuevas personas socias de cooperativas de trabajo asociado empradronadas en Barcelona
Organismo que convoca: Barcelona Activa, Ayuntamiento de Barcelona
Conceptos subvencionables:
- Cuotas de la Seguridad Social
- Impuestos derivados del inicio de la actividad económica y primer establecimiento
- Gastos de gestoría y asesoría
- Alquiler de locales o despachos ligados fiscalmente a la actividad
Cuantía de la subvención:
- 3.600 € para autónomos de 31 a 39 años
- 4.000 € en caso de tener una edad igual o inferior a 30 años o igual o superior a 40
Más información: Barcelona Activa
2. Ayudas a la Innovación
Ayudas a la innovación ERA-NET. NUCLIS. Realización de actividades I+D en industria.
Convocatoria 2017: PENDIENTE
Convocatoria 2016: CERRADA (hasta 12 de septiembre de 2016)
Beneficiarios: Empresas de Cataluña, con la menos un año de vida, y en colaboración con al menos un país del programa ERA.
Organismo: ACC1Ó, Generalitat de Catalunya.
Conceptos subvencionables:
Aquellos derivados de la gestión y realización del proyecto tales como personal propio, colaboradores externos, instrumental y equipamiento, activo inmaterial y patentes…
Cuantía máxima:
Para micropymes en la línea “Actividades de investigación industria”, un 50% del proyecto
Para micropymes en la línea “Actividades de desarrollo experimental”,un 45% del proyecto
Más información: ACCiÓ
3. Ayudas a la Gestión y Estrategia Empresarial
Plan Embarca de Start-Up
Convocatoria 2017: PENDIENTE
Convocatoria 2016: CERRADA (hasta el 29 de febrero de 2016).
Organismo otorgante de la ayuda: Departamento de Empresa y Ocupación y ACC1Ó.
Tipo de ayuda: Acompañamiento tutelado por personal especializado a aquellas empresas en fase inicial que busquen crecer y acelerar las ventas, de manera sólida y sostenible, con los fundamentos de la innovación y la internacionalización.
Ampliar información: ACC1Ó
Acción subvencionable: Asesoramiento en la creación de un proyecto de crecimiento sostenido.
Ampliar información: ACC1Ó
4. Ayudas a la Internacionalización
4.1.Iniciación a la exportación
Convocatoria 2017: ABIERTA
Convocatoria 2016: CERRADA
Organismo otorgante de la subvención: Agencia de Soporte a la Competitividad de la Empresa Catalana (ACC1Ó), Generalitat de Cataluña en colaboración con las Cámaras de Comercio.
Cuantía máxima: Hasta 3.600 euros
Acción subvencionable: Gastos de asesoramiento y de servicio técnico del programa:
- Diagnosis de potencial de internacionalización
- Desarrollo y prueba del Plan de Promoción Internacional de la Empresa
- Agenda individual
Ampliar información: ACC1Ó
4.2. Programa Cupones a la Intenacionalización
Convocatoria 2017: PENDIENTE
Convocatoria 2016: CERRADA (hasta el 30 de noviembre de 2016)
Organismo otorgante de la subvención: Agencia de Soporte a la Competitividad de la Empresa Catalana (ACC1Ó), Generalitat de Cataluña.
Beneficiarios: Empresas que aún no exporten o que exporten hasta un máximo del 15% de su facturación.
Coste subvencionable: El coste subvencionable máximo es de 5.000 euros y la ayuda de ACCIÓN es del 80% del importe.
Ampliar información: ACC1Ó
5. Líneas de Financiación
Línea Emprendedores, Autónomos y Comercios
Convocatoria 2017: PENDIENTE
Convocatoria 2016: CERRADA (hasta el 30 de septiembre de 2016).
Órgano responsable: ICF – Instituto Catalán de Finanzas
Dirigida a: Emprendedores, Empresas y autónomos
Objeto de la Financiación: Financiación para proyectos de inversión o circulante
Cuantía de la Financiación: Importe: mínimo 10.000 € y máximo 100.000 euros.
Información complementaria:
- Plazo: 5 años con 1 de carencia incluido.
- Interés: Euribor 12 meses más un diferencial de hasta el 5,75%.
- Comisiones: de apertura del 0,50%.
- Garantías: las consideradas como suficientes para la entidad financiera colaboradora (CaixaBank y Banco Sabadell).
- Este producto es fondeado por el ICF. El Departamento de Empresa y Empleo asume el 70% de riesgo, compartiendo las garantías que la entidad pueda considerar.
Más información: Institut Català de Finances ICF
5.3. Líneas ICO
Los emprendedores de Cataluña pueden acceder, además, a las líneas de financiación ICO 2017, gestionadas por el Ministerio de Economía. Puedes acceder aquí a más información.