Blog
El Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores
Ahorra 96€ al año con la Tarjeta "Repsol Más" para InfoautónomosMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Los jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Actividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVAEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025Mi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesDescubre las diferencias entre el IAE y el CNAEMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Vías para conseguir liquidez si eres autónomoCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoPaperless, la oficina sin papeles6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Cómo modificar la Renta 2017MIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Qué es la invitación al pago de la Seguridad SocialTarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?Economía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLa Administración ahoga a los autónomosMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesCómo decir no con elegancia a un clienteCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjunto¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores

Resumen > A la hora de emprender un negocio, debes prestar especial importancia al registro de la marca, para evitar poner en riesgo nuestra imagen empresarial. Aquí te damos todas las pautas que necesitas para proteger tu marca.
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Por norma general los emprendedores cuando inician su actividad se encuentran con numerosas dificultades. A veces nos centramos en resolver cuestiones financieras, comerciales, estratégicas, etc… y no prestamos suficiente atención a la protección legal de la Marca e imagen, poniendo en riesgo este importante activo.

La importancia de registrar una marca para los emprendedores

Cuando emprendes un negocio tienes la necesidad de darle un nombre, para poder identificarte ante tus clientes. La Marca será ese nombre con el que te darás a conocer y te diferenciarás de la competencia, pero esto requiere tiempo, esfuerzo y dinero. Por eso es imprescindible proteger la inversión desde el principio realizando el correspondiente Registro de Marca.

Al registrar tu marca, estas protegiendo su uso, asegurando tu derecho exclusivo de uso sobre tu Marca, que es uno de los principales pilares de la empresa. Al registrar tu marca en España, te proteges de su uso dentro de nuestro país, puedes extender esta protección a cualquier país del mundo.

¿El dominio es lo mismo que la marca?

Es una de las confusiones más habituales, el registro de un dominio en internet, ya sea .es, .com, .org, etc… el único derecho que proporciona es la titularidad del nombre de dominio de la página web durante el periodo de tiempo contratado. En cambio, el Registro de la Marca tiene un reconocimiento legal dando a su titular el derecho exclusivo de uso y le posibilita excluir legalmente a terceros en el uso de esa denominación u otra que pudiera producir confusión, incluidos los dominios.

En la siguiente imagen podrán observar una comparativa más visual entre marcas y dominios:

Recomendaciones a la hora de registrar una marca:

  • Realizar una investigación de registros anteriores para ver las Marcas idénticas o parecidas ya solicitadas o concedidas. Determinando así la viabilidad de nuestro registro.
  • Comprobar que nuestra denominación no incurre en ninguna prohibición absoluta de la Ley de Marcas vigente.
    Como por ejemplo que nuestra marca describa los productos/servicios que ofrecemos o tenga poco carácter descriptivo (CIUDAD DEL OCIO para servicios de ocio y actividades recreativas, EMBELLECE TUS PEINADOS para salones de belleza).
  • Las Marcas deben clasificarse en función de los productos y/o servicios que designen utilizando para ello la Clasificación Internacional de Niza. Compuesta de 45 apartados, deberemos elegir adecuadamente los epígrafes correspondientes para proteger nuestra Marca correctamente y evitar posibles oposiciones.
  • Vigilar periódicamente nuestra marca, comprobando las bases de datos para detectar que no soliciten una Marca idéntica o similar a la nuestra. Disponemos de un plazo determinado para poder presentar ante la OEPM un escrito de oposición contra los imitadores.

En caso de contar con los servicios de una Agencia Oficial de Propiedad Industrial para la tramitación de nuestra Marca. Lo más normal es que realicen desde una exhaustiva investigación de anterioridades, un asesoramiento para la correcta clasificación, preparación y tramitación de la solicitud, hasta la vigilancia de nuestra Marca durante los 10 años de vigencia, además de contar con asesoramiento jurídico exclusivo en caso de oposición o suspensos para la defensa de nuestra Marca.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….