Blog
Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocio
Claves básicas para ahorrar en la factura de la luz de tu negocio1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroEl Fondo de ManiobraGuía definitiva para reducir gastos del autónomoLos desafíos de ser emprendedor en 2015La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019El sector agrario «pasa» de intermediariosNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividadQué cambios se esperan en el IRPF de autónomos en 2019MBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en «la nube»¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?Cómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueProgramas para diseñar vídeos creativos en un minuto¿Se acabó trabajar desde la oficina? Claves de movilidad para autónomos y micropymes¿Trabas en la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos?Condiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomos3 claves para ahorrar espacio en la oficinaPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánAlternativas de financiación «exprés» para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocio

Resumen > Automatizar la gestión del riesgo trae beneficios para los autónomos, como ahorrar tiempo e incrementar los ingresos de la empresa. Conoce más aquí.
La Automatización De La Gestión Del Riesgo Beneficia A Los Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Eduardo

Con la frenética rutina imperante en nuestra vida diaria el tiempo se convierte en un bien escaso y muy preciado para todos. La palabra conciliación, empleada para definir el intento de distribuir de forma óptima las horas dedicadas a la vida laboral y a la personal, es un recurrente en los planes de Responsabilidad Social Empresarial de las compañías. Cuando eres un autónomo, esta conciliación está en tus manos, pero puede resultar aún más complicada de conseguir ya que, en buena parte y sobre todo al principio, los resultados de un negocio dependen en gran medida del tiempo que le dediques. Mantener el ritmo de esfuerzo que requiere ser autónomo no es fácil. Los últimos datos de la RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) indican que el número de trabajadores por su cuenta ha descendido en 37.638 personas entre junio y agosto, un 45% más que durante el mismo periodo el pasado año, según indica la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Saber organizarse ayudará a que el negocio funcione mejor y a que el autónomo no se “queme”. Establecer una disciplina y comunicar de manera adecuada al cliente los periodos de “ausencia” son acciones fundamentales para conseguirlo. Pero también lo es saber sacar el máximo partido de todas las ayudas a nuestro alcance, y aquí las nuevas tecnologías permiten agilizar procesos y ahorrar tiempo haciendo posible automatizar la gestión del riesgo. Gracias a la Inteligencia Artificial y al Big Data, se está avanzando cada vez más incluso en la toma de decisiones automatizadas, lo que además de contribuir a reducir los plazos sirve para aminorar el riesgo en la empresa.

Por ejemplo, si analizamos a nuestros clientes o proveedores en cartera y extraemos unos criterios claros y definidos del tipo que nos interesa mantener, podremos facilitar la toma de decisiones de crédito o de plazos de pago, que serán más rápidas y seguras. Si estamos comenzando con nuestro negocio podremos establecer nuestros objetivos estudiando a la competencia.

¿Qué beneficios te aporta la automatización de las decisiones de crédito?

Como hemos comentado, automatizar las decisiones sobre el crédito en tu negocio te traerá beneficios en cuestión de ahorro de tiempos y seguridad. Tracey Panek, Trade Credit Content Marketing Manager de Dun & Bradstreet, destaca en un reciente artículo los siguientes:

  • Reducir el riesgo. La automatización puede llevar a disminuir la deuda mala y acortar el plazo medio en el que se cobran las facturas y los días de retraso que se producen sobre los plazos pactados inicialmente, reduciendo la exposición a cuentas de alto-riesgo porque cualquier señal de peligro se detecta por adelantado.
  • Mejorar la velocidad y el volumen. Se crea un proceso instantáneo para gestionar la rutina o las aprobaciones o declinaciones obvias, y, al reducir el tiempo empleado en revisar ese proceso, se incrementa el volumen de cuentas que se pueden evaluar.
  • Incrementar la consistencia. Calcular las nuevas decisiones de crédito en base a la misma fórmula se transforma en un proceso repetido que aleja toda subjetividad, que puede reducir problemas posteriores por las decisiones tomadas.
  • Acelerar ingresos. Los resultados obtenidos pueden aplicarse para generar negocio y aquellas cuentas que son seguras desde el punto de vista crediticio serán los objetivos de futuras promociones. (Consiguiendo así mejorar las ventas).

En resumen, si aplicamos las nuevas tecnologías para automatizar la toma de decisiones de riesgo crediticio en un negocio, no solo ahorraremos tiempo, sino que tomaremos unas decisiones más objetivas y acertadas e incrementaremos las posibilidades de realizar nuevas operaciones con empresas de confianza, lo que mejorará en conjunto los resultados financieros. A través de marcas como eInforma podremos tener acceso a todos los datos indispensables de las empresas de nuestro interés.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter