El día 4 de abril se ha iniciado el periodo de la Renta 2017 pero no es la única fecha importante a tener en cuenta. Más de un millón de contribuyentes ya tienen sus datos fiscales entre manos ¿y tu? No pierdas detalle de este artículo y ¡apunta las fechas clave para la Renta 2017!
En esta infografía recopilamos los gastos que Hacienda te permitirá deducirte en el IRPF 2018. Si te interesa optimizar tu gestión fical presta atención.
El día 1 de marzo ha cambiado la fórmula con la que se establece la base reguladora de tu permiso de paternidad. Aprende todo lo que debes saber sobre esta medida para la conciliación familiar. Cómo solicitarla, cuándo, dónde y, sobre todo, cuánto cobrarás.
Recopilamos las novedades para autónomos que llegarán tras la aprobación de los Presupuestos Generales 2018: subida de las bases de cotización, incremento de las pensiones…Conoce todas al detalle.
De cara a la Declaración de la Renta 2017 es importante que como empresa o autónomo retenedor emitas y entregues el certificado de retenciones del IRPF al contribuyente.
El día 31 de marzo termina al plazo para la presentación del Modelo 720 y si eres titular de bienes o derechos en el extranjero, estás obligado a cumplimentarlo. Si aún no te has puesto manos a la obra, atento a este artículo porque te damos las claves de esta declaración informativa.
La economía colaborativa da lugar a nuevas formas de trabajo en las que su protagonistas, se preguntan, cada vez más, si son autónomos dependientes o falsos autónomos. Este artículo trata de dar respuesta a aquellos autónomos que sospechen de su condición y de fraude laboral en sus condiciones de trabajo.
La factura recapitulativa aglutina la información de todas las operaciones realizadas con un mismo cliente a lo largo de un mes natural. Si tienes clientela fija atento a este artículo ya que, con este tipo de factura, puedes simplificar y agilizar tus procesos de facturación. Aprende qué es, cuándo y cómo se utiliza la factura recapitulativa.