Blog
1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormenta
Novedades sobre los nuevos permisos parentalesDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresLa presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019Tras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoCalendario Fiscal Julio para autónomos y pymesDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesAutomatizaciones con Make para autónomos y pymesLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloPasa el verano, bajan los autónomosEl secreto de la creatividad en 6 claves#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoCómo solicitar el certificado digital para autónomosEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusCómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sancionesLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomos¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Pymes y autónomos: porque la unión hace la fuerza

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormenta

profile picture for Mas que ofertas de empleo

Actualizado el 19 de julio de 2024

2 minutos de lectura

Por

1 + 9 motivos para crear tu empresa. 10 realidades para poner en marcha tu negocio en tiempos de crisis. Si hemos separado una de las razones en el titular es por lo siguiente: en España hay ya más de seis millones doscientas mil personas sin trabajo. ¿Puede haber justificación mayor para que os animemos a hacer realidad vuestros sueños?

El sueño, el de esos más de seis millones doscientas mil personas, de tener trabajo, una oficina a la que ir cada día. Los otros nueve, con (casi) tanto peso como este:

2. Hacer realidad tu proyecto.

Nada como ser tu propio jefe y sacar adelante tu propio proyecto. Es realmente ilusionante crear tu empresa y poco hay más gratificante que levantarte cada día para levantar tu idea y hacerla realidad.

3. Tu hobby, tu pasión… ¡tu trabajo!

Una de las mejores cosas que tiene emprender es trabajar en algo que realmente te apasione. Esto es lo primero que aconsejan los gurús de los negocios: hay que apostar por aquellos sectores y actividad que más nos apasione. Eso nos dará toda la energía del mundo para que la empresa salga adelante.

 4. ¡No más entrevistas de trabajo!

¿Has pensado alguna vez no tener que pasar más procesos de selección? Al menos, como trabajador por cuenta ajena. Seguro que sí tendrás que hacer entrevistas laborales para incorporar personas a tu empresa. El mero hecho de no volver a tener que enfrentarte a un responsable de recursos humanos puede ser un excelente motivo MÁS para lanzarte a la aventura.

5. Crear empleo.

Muy ligado a lo anterior está esta razón. Ser generador de puestos de trabajo es uno de los aspectos más gratificantes de ser emprendedor. Imagínate realizando contrataciones y sacando del desempleo a personas que, como tú, llegan a desesperarse ante la escasez de oportunidades laborales.

6. No más jefes.

Esto es algo en lo que coinciden muchos grandes empresarios. La libertad de ser tu propio jefe es similar a la de capitanear un barco, a la de ser dueño de tu propio destino. Esto tiene sus riesgos y peligros, no lo dudamos, pero cosas como la soledad de líder o equivocarse por tomar decisiones en solitario es algo que se evita, siguiendo el punto siguiente.

 7. El placer de rodearte de los mejores.

Otro atractivo de tener tu negocio es rodearte de los mejores, conformar el equipo más bueno posible. Aprenderás de los demás y ellos de ti. En tus manos está contar con personas que tengan tu misma filosofía de vida y de empresa.

8. Ganar dinero.

Este punto puede que se encuentre con muchas personas en contra, pero es verdad. Las empresas están para dar dinero. Aunque al principio puede que no se tenga sueldo o casi que nos cueste el dinero, la realidad es que, a la largo, nos dará dinero. No sabemos si seremos millonarios pero seguro que vivimos bien.

 9. Futuro garantizado.

Si todo va bien, tener nuestra propia empresa puede ayudarnos a garantizar nuestro futuro. En un momento en el que hay tan poco trabajo y es tan difícil que encontremos un contrato de trabajo para cotizar para la jubilación, ser autónomos es una excelente opción. Además, si nuestro negocio fuera un éxito, igual hasta podemos después delegar en los hijos y garantizarles a ellos, cuanto menos, un acceso al mercado laboral más sencillo y directo.

 10. Conciliación laboral-familiar en nuestras manos.

Este motivo con el que terminamos también puede que levante ‘ampollas’, pero es la realidad. Si somos nuestros propios jefes y capitanes de nuestro destino, solo en nuestras manos está la responsabilidad de conciliar la vida laboral y la familiar. La organización será nuestro aliado para poder disfrutar de llevar a los niños al colegio y recogerlos, acostarlos ante de irse a dormir, pasar el mediodía almorzando con tu pareja, etc.

¿Qué otro motivos se te ocurren para emprender?

Autor: Más que ofertas de empleo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….