Blog
¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?
8 herramientas online para autónomos que desconocíasEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisEmprender después de los 50Cómo lidiar con un empleado conflictivoCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaHacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosPrograma práctico para acelerar tu negocioPor qué tu negocio necesita tener una página webCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosLas cuentas anuales de un autónomoCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajo¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosMarca personal: consejos para tener éxitoAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudes¿Problemas con la factura electrónica?5 inocentadas que sufre a diario el autónomoLo que se está vendiendo online esta NavidadPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerza¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Evita estos errores en la presentación del modelo 303La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?

Cuánto cuesta crear asociación sin ánimo de lucro

Actualizado el 13 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Quieres crear una asociación sin ánimo de lucro?

Antes de lanzarte a por este proyecto, es indispensable que tengas claro qué tipo de empresa es la que vas a conformar.

Por eso, hoy responderemos a algunas preguntas como, por ejemplo, qué es una asociación sin ánimo de lucro, los diferentes tipos que existen, el coste que te supondrá y cuáles son sus requisitos.

Asimismo, compartiremos contigo aquellos pasos indispensables que te permitirán registrar una asociación de estas características en España.

Servicio de creación de empresas y SL

¿Qué es una asociación sin ánimo de lucro?

Cuando hablamos de una asociación sin ánimo de lucro estamos haciendo referencia a un tipo de empresa que tiene un carácter social.

Los socios no buscan beneficiarse ni enriquecerse, sino llevar a cabo un bien común que puede tener una intención artística y cultural –como promover que las personas aprendan baile gallego en Galicia–, o una finalidad de proteger tanto el bienestar de las personas como de los animales.

Tipos de asociaciones sin ánimo de lucro

Como ya mencionamos al principio, es importante conocer en qué consiste una asociación sin ánimo de lucro y entender que hay diferentes tipos de asociaciones.

Desde la Agencia Tributaria (AEAT) ofrecen el siguiente listado que, además, se basa en la regulación de la Ley 49/2002.

  • Fundaciones.

  • Asociaciones declaradas de utilidad pública.

  • Organizaciones no gubernamentales de desarrollo.

  • Delegaciones de fundaciones extranjeras.

  • Federaciones deportivas.

  • Federaciones y asociaciones de las entidades sin ánimo de lucro.  

¿Cuánto cuesta crearla?

Esta es una de las preguntas más importantes, pues generalmente se suele pensar que crear una asociación sin ánimo de lucro es gratis.

Sin embargo, esto no es del todo verdad.

Más adelante veremos los pasos para crear una organización de estas características, pero vamos a adelantar algunos detalles que sí requerirán de un pequeño gasto:

  • Tasa administrativa: para crear una asociación sin ánimo de lucro hay que pagar una pequeña tasa administrativa que suele rondar los 30 - 40 euros, aunque puede variar dependiendo del tipo de asociación que decidas conformar.

  • Abogados y asesores: si quieres asegurarte de que todo vaya bien y sin errores, confiar en los profesionales es la mejor forma. En Infoautónomos tenemos un servicio de creación de empresa en el que te ayudamos en cada etapa del proceso y te proporcionamos acceso a asesoría fiscal y contable.

Pasos para crear una asociación sin ánimo de lucro

Si quieres crear una empresa como esta, es crucial que conozcas los pasos para conformarla.

A continuación, te los explicarlos de manera detallada.

Reunión de los miembros y definición del propósito

El primero de los pasos para crear una asociación sin ánimo de lucro es hacer una reunión con los miembros –como mínimo deben ser tres– y definir cuál será el propósito de esta organización.

Puede ser contribuir a la mejora del medioambiente, ayudar a las personas necesitadas, promover la cultura o las artes de una zona en concreto, etc.

Asimismo, es importante establecer si todas las acciones que se lleven a cabo serán solo locales, a nivel comunitario o nacional.

Esto es crucial dejarlo claro desde un principio.

Elegir la denominación social

El segundo de los pasos es tener un nombre que defina a qué se dedica la asociación sin ánimo de lucro.

En este punto es esencial elegir una denominación social que sea única.

Para hacer esto, hay que realizar una investigación sobre cualquier otra organización que pueda tener el nombre en el que estás pensando.

Además, debe de ser lo suficientemente claro como para que cuando una persona lo escuche o lo lea sepa cuál es el propósito de la asociación sin ánimo de lucro.

Por lo tanto, es un paso importante que dar.

Redactar el acta fundacional y los estatutos

El tercero de los pasos para crear una asociación sin ánimo de lucro es redactar el acta fundacional donde deben aparecer todos los datos de las personas que están vinculadas con la asociación.

Asimismo, debe aparecer en ella la denominación social, el domicilio, el objeto social y los recursos disponibles.

Después, hay que redactar los estatutos que deben dejar claro cómo funciona la asociación.

Aquí es donde un profesional puede ser de gran ayuda para que estos estatutos sean legales y estén bien redactados.

Registrar la asociación y solicitar el NIF

Tras haber realizado todo lo anterior, el cuarto paso es registrar la asociación, lo que tiene una tasa administrativa.

Esto se debe hacer en el Registro y, posteriormente, hay que solicitar el NIF en la Agencia Tributaria.

Para ello, hay que rellenar el modelo 036 y solicitar la exención del IVA.

Si deseas crear una empresa de estas características, recuerda que en Infoautónomos te podemos ayudar para que no se te olvide nada. 

Como has podido darte cuenta, la constitución de una asociación sin ánimo de lucro no es muy complicada, siempre y cuando cuentes con el apoyo de los profesionales indicados.

Esperamos haberte sido de ayuda y, si buscas constituir una asociación de este tipo, recuerda que nosotros te podemos echar una mano.

Crear mi empresa con Infoautónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….