Blog
Herramientas para hacer un estudio de mercado
¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVA¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloCómo fortalecer tu perfil de LinkedInCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFRenta 2012 para autónomos: solicitar el borrador y otros trámitesSubida en la cuota de autónomosCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesDeducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?Protege tu atención y mejorarás tu productividadAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoCómo gestionar una crisis de reputación de marca en tu negocioAutónomos y Plan de choque para jóvenes paradosLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anuales5 claves para hacer tu cierre contable 2016¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Lienzo propuesta de valor: Cómo construir una propuesta de valor para nuestro negocioInnovu, juego online para fomentar el espíritu emprendedorGuía de Empresas Sostenibles: 12 consejos prácticos para tu negocio de Gas Natural FenosaCómo transmitir malas noticias a tu empresaMarca personal: consejos para tener éxitoLo que echamos de menos en la nueva Ley de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Herramientas para hacer un estudio de mercado

Estudio De Mercado

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hoy hablamos de las herramientas para poder hacer un estudio de mercado, la base de cualquier estrategia empresarial. Y, para desmentir la creencia de que es solo territorio de grandes empresas con infinidad de recursos, te damos una lista de recursos sencillos y accesibles que puedes utilizar.

Qué es y cómo hacer un estudio de mercado

Un estudio de mercado es la investigación previa antes de definir y trazar una estrategia, ya sea a la hora de empezar un proyecto, de comprobar la viabilidad de un nuevo producto o servicio o de tomar decisiones relevantes como una expansión, ampliación o cambio de rumbo.

Consiste en obtener una visión detallada y a la vez global del mercado en el que nos movemos, conocer las tendencias, las novedades y no perder de vista al cliente, lo que le interesa y cómo van cambiando sus necesidades.

Para saber cómo hacer un estudio de mercado hay que detectar y trabajar sobre los tres pilares básicos:

  • Los clientes
  • La competencia
  • El contexto

Con estos tres elementos claros y gracias al gran número de herramientas digitales que tenemos disponibles, ahora es más fácil que nunca llevar a cabo esa investigación.

Estudiar las tendencias

Conocer el entorno y tu sector es fundamental para poder adelantarte a las tendencias, adaptarte a los cambios y planificar una estrategia sustentada y bien documentada. Hay infinidad de opciones para estar al día. Estas son algunas de las más utilizadas.

Google Trends

Es una herramienta gratuita y muy interesante para saber lo que más se está buscando en Google por zonas geográficas. Te ofrece las palabras clave y los temas relacionados y hace previsiones estimadas sobre cómo puede evolucionar.

Statista

En esta web encontrarás estadísticas de todo tipo de sectores y disciplinas. Indicando un tema, te ofrecerá todos los estudios, infografías y cifras disponibles. Es muy sencilla de utilizar y tiene una versión gratuita.

Medios de comunicación y actualidad

Estar al día es una de las premisas para cuidar y desarrollar tu negocio. Inscríbete en revistas especializadas, lee la prensa y crea una alerta de Google que te avise cada vez que haya una noticia o una mención nueva de la palabra seleccionada.

Herramientas de estudio de mercado para entender al cliente

Cualquier tipo de negocio gira en torno su cliente. Y por eso no podemos olvidarnos de preguntarle si le va a interesar lo que vendemos, si le va a ser útil o cree que se puede mejorar. ¿Cómo? Realizando cuestionarios o entrevistas en profundidad dependiendo de los recursos que tengas y las necesidades concretas de tu estudio de mercado.

Hay muchas opciones para crear encuestas tanto gratuitas como de pago. Survey Monkey es una de las más populares junto con Google Drive, ambas de libre acceso.

Encuesta Fácil es otra opción que te permitirá obtener hasta 100 respuestas de manera gratuita. Proved también es interesante barajarla porque te ofrece la posibilidad de recibir respuesta de clientes potenciales para validar tu idea.

Cómo hacer un estudio de mercado completo: analizar la competencia

Hay que saber qué está haciendo la competencia en tu sector, analizar las estrategias, sus precios y su oferta. Casi todas las empresas tienen hoy en día presencia online, lo que facilita mucho el trabajo. Para conocer, comparar y obtener información puedes usar las siguientes herramientas. La mayoría son de pago pero te permiten probarlas gratis durante un tiempo. El contenido que ofrecen vale la pena si no quieres perder de vista lo que ocurre en tu sector.

BuzzSumo

Analiza webs o palabras clave e revela su popularidad a través de indicadores como lo compartido en redes sociales, últimas publicaciones o webs más relevantes.

Semrush

Está diseñada para optimizar el posicionamiento y da información valiosa sobre páginas webs. Puedes comprobar links, publicidad y palabras claves que les están funcionando.

Similar Web

Como su nombre indica, identifica a webs similares y ofrece datos detallados sobre su posicionamiento, tráfico e información sobre los usuarios.

Como ves, hay muchas herramientas para hacer un estudio de mercado. El fácil acceso a estas plataformas permite recabar el máximo de datos posibles e interpretarlos para tomar decisiones fundadas.

Herramientas de Infoautónomos

Si quieres ampliar la información puedes consultar nuestra guía para realizar un estudio de mercado completo y accesible para todo tipo de empresas. Y si estás empezando y necesitas ayuda para dar los primeros pasos, en nuestra asesoría fiscal online te ayudamos con el alta y todas las gestiones necesarias.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter