Blog
¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?
El criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETALa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarlaCómo ser creativo… y no morir en el intentoEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaEmprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Gastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoEl SEO en la era de la Inteligencia ArtificialSólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventasRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá Infoautónomo¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Cómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaEl manifiesto del emprendedor¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?La Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoPrevención de riesgos laborales para autónomos¡Atención autónomos!, últimos días para elegir Mutua¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!Novedades 2025 para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?

Nombre comercial autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 6 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El nombre comercial de un autónomo es la denominación bajo la cual opera su negocio o actividad profesional, y generalmente es el nombre que lo identifica en el mercado.

A diferencia de la razón social, que en el caso de un autónomo corresponde a su nombre y apellidos, el nombre comercial es una elección personal que puede reflejar la marca o el tipo de servicios que se ofrecen. 

Pueden surgir algunas dudas al respecto, como nos comentaba una lectora:

Me voy a hacer autónoma y me gustaría saber si puedo tener mi propio nombre comercial, ya que he leído que es una identificación de una empresa y yo no voy a tener una.

El nombre comercial no tiene las mismas formalidades legales que la razón social de una empresa y no requiere inscripción en el registro mercantil, pero debe ser único y no debe causar confusión con otros nombres comerciales ya registrados.

¿Por qué registrar un nombre comercial si eres autónomo?

Tener un nombre comercial es una elección estratégica que puede ayudar a una marca a transmitir su imagen, propósito o especialización en el mercado.

Por esta razón, es una herramienta clave para la diferenciación y la promoción de una empresa, pero dependerá de la actividad de cada autónomo elegir si registrar su marca comercial o si limitarse al uso de la razón social.

Facturar como autónomo con nombre comercial

Si bien un autónomo tiene la opción de registrar su nombre comercial, es importante destacar que, en las facturas, la razón social es un requisito obligatorio, mientras que la inclusión del logotipo o del nombre comercial es opcional. 

Por lo general, el nombre comercial se utiliza en actividades de publicidad, papelería comercial y otros aspectos relacionados con el negocio del autónomo.

De todas formas, si tienes un nombre comercial con un logotipo y quieres presentar un factura profesional y resultona, puedes incluirlos e incluso utilizar tus colores corporativos.

Eso sí, ten en cuenta que no te exime de incluir tus datos de facturación: nombre y apellidos, NIF y dirección completa.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….