Blog
IVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos
La campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasEl éxito comercial para autónomos IAutónomo empleador: cómo contratar a un familiarHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Innovu, juego online para fomentar el espíritu emprendedor¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende «La Linterna» con Juan Pablo ColmenarejoFacturar a Canarias, Ceuta y Melilla, ¿Con o sin IVA?Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (Parte I)Novedades en la cotización del autónomo en 2020Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaEsta Navidad toca cargarse de esperanza10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioLas universidades: grandes early adopters de las nuevas tecnologías para emprendedoresProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 «S»Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosAsí funciona Renta Web Open¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?5 consejos para evitar clientes morososCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

IVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos

Actualizado el 28 de mayo de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

nueva subida del IVATras la histórica subida del IVA en septiembre de 2012, en las que muchos productos y servicios gravados con el tipo reducido pasaron a tributar al 21%, los consumidores (y profesionales) españoles podrían enfrentarse a un nuevo incremento del impuesto. Así, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, recomienda subir el tipo de todos los productos al 21 por ciento.

Tras culminar el diagnóstico de la economía española con datos positivos y anticipando una recuperación económica en el medio plazo al tiempo que resaltan las mejoras (aún tímidas) en el marcado de trabajo, los técnicos del FMI han hecho una serie de recomendaciones para la Reforma Fiscal que prepara el ejecutivo y cuyo anteproyecto debería ver la luz antes del verano.

Las principales líneas de actuación que proponen desde el FMI giran en torno a:

  • Incremento de los impuestos indirectos al consumo, pasando del tipo reducido (que actualmente se sitúa en el 10%) al tipo general del 21% en todos los productos.
  • Sin cambios significativos en el Impuestos Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
  • Una rebaja en el Impuesto de Sociedades, tal como ya se recogía en el Informe Lagares presentado hace apenas un par de meses y en el que se proponía una rebaja escalonada y paulatina del tributo que pagan las empresas. Así, los técnicos del FMI apuestan por reducir exenciones y regímenes especiales para poder propiciar una baja del tipo de Sociedades para fomentar el crecimiento, aunque advierten que “no hasta el 20%, que está por debajo de la media de la UE”. 

El Gobierno aseguró que no subiría el IVA

Sin embargo, la propuesta de Lagarde chocaría frontalmente con las afirmaciones que desde el hace meses lleva sosteniendo el Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, quién descartó frontalmente una nueva subida del IVA, por lo menos en el medio plazo.

La propuesta del FMI está motivada por la recaudación de España en cuanto al IVA, que se sitúa por debajo de la media de la zona euro. De hecho, también la Comisión Europea pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que cambiase la clasificación de los tramos de algunos productos para aumentar su gravamen, aunque mantuviera los actuales tipos del 10 y el 21%. El Gobierno, sin embargo, se ha mostrado contrario a esta opción por el momento.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter