Blog
La pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vida
El cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectos¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?5 motivos para crear un eCommerce¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Éxito en tus llamadas comerciales con información de empresasLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarNovedades 2022 para autónomos y pymes5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaIntrusismo en el mundo de los autónomosCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloLos números de la suerte de los autónomosEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?RGPD a "coste cero": cuando lo barato sale caroNuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contras7 fórmulas para ahorrar siendo autónomoNovedades en el permiso de paternidad 2019Madrid amplía la tarifa plana a 24 meses¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusFacturas impagadas: ¿qué hacer?Negocios rentables para montar en pueblos8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoQué es el número EORI y cómo funcionaResumen de novedades para el autónomo en 2013

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vida

La Pandemia Lleva A Donar Negocios En Vida

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La crisis sanitaria ha supuesto un cambio significativo en la forma de administrar los bienes de los autónomos.

Debido a la dificultad de continuar con sus actividades y frente a la posibilidad de que se produzca una subida de impuestos que afecte a sus herederos, los profesionales recurren a la donación de su patrimonio en vida, una tendencia cada vez más al alza.

En este contexto, se observa un aumento de la renuncia a la herencia, privilegiando el traspaso de los bienes en vida.

A la hora de tomar esta decisión, se tienen en cuenta las diferentes cargas fiscales ya que, en el momento de heredar un negocio, los impuestos se convierten en una traba importante.

Hay que tener presente que la carga impositiva se encuentra regulada por las comunidades autónomas, por lo que cambia en cada territorio. Si bien en muchas de ellas está bonificada hasta el 99%, solo afecta a las herencias entre padres e hijos y hasta determinadas cantidades.

Diferencia entre la donación en vida del patrimonio y la herencia

La diferencia principal entre un traspaso y una sucesión es que la primera se cobra en vida, mientras que la segunda es una herencia que se traspasa tras el fallecimiento del autónomo.

Aquí entran en juego dos tipos de impuestos: el de donaciones y el de sucesiones. Ante el miedo de que este segundo impuesto suba, y la dificultad de muchos autónomos por mantener abiertos sus negocios, cada vez más personas optan por no asumir riesgos y proteger a sus herederos traspasando el patrimonio a través de una donación.

Asegurar la supervivencia generacional de una empresa

Una buena preparación del traspaso de un negocio puede ser la clave de su supervivencia. Para una correcta donación es necesario cumplir con el procedimiento legal llamado Protocolo Familiar. Se trata de un acuerdo que recoge las normas y los procesos que todos los involucrados deben suscribir. Articula la gestión, la proyección y se adelanta a los posibles conflictos que puedan surgir a medio y largo plazo.

Una buena organización de relevo entre generaciones se sustenta en dos normas:

El Derecho de Familia

Es la primera base del Protocolo Familiar y sirve para evitar que los cónyuges de los herederos accedan al negocio en caso de un suceso inesperado. Es una manera de preservar el legado de la familia en situaciones de ruptura matrimonial o fallecimiento de alguno de los dueños de la empresa.

El Derecho Societario

Se trata de la segunda base del Protocolo Familiar y se refiere a la correcta planificación de la herencia. Este documento tiene como objetivo organizar el patrimonio de los dueños de la empresa. Para ello, existen tres herramientas para dejar por escrito el futuro del negocio: los testamentos, los pactos sucesorios y el fideicomiso.

Testamento

Es el documento más utilizado por los autónomos en España. Es ahí donde se deja por escrito quién heredará su patrimonio y bienes cuando fallezca. El testamento es un documento que permite su modificación ante notario.

Pactos sucesorios

Estos escritos son complementarios del testamento, aunque tienen la ventaja de ser casi irrevocables. Algo que proporciona mayor seguridad a la persona activa en la empresa, quien probablemente sea la heredera.

Es importante destacar que los pactos sucesorios no se permiten en todas las comunidades autónomas. De momento son legales en Cataluña, Navarra, Galicia, País Vasco y Aragón.

Fideicomiso

Es la tercera herramienta para planificar la herencia de un negocio. Se trata de un documento en el que queda establecido quién será el sucesor y también la persona que lo relevará.

Existen dos maneras de hacer el fideicomiso. El primero obliga al primer sucesor a conservar los bienes. En el segundo, llamado fideicomiso de residuo, no se contempla la exigencia de mantener el patrimonio.

La donación del negocio es una decisión estratégica que debe tomarse con toda la información necesaria sobre la mesa. El factor económico conlleva un gran peso, pero no hay que perder de vista otras variables como la toma de decisiones internas y el buen funcionamiento del negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….