El móvil se convierte cada vez más en nuestra principal herramienta de trabajo, incluso, a veces, por encima del portátil. Lo usamos para establecer reuniones online, gestionar nuestra agenda, consultar correos electrónicos, documentos, realizar fotografías, administrar nuestras redes sociales, etc. Ahora bien, si nos queremos hacer con el mejor tenemos que prestar especial atención a ciertos aspectos.
El del marketing es un mundo cambiante y en continua actualización. Por eso, si quieres crear una estrategia para tu negocio es fundamental conocer y practicar las principales tendencias para este año, entre ellas el liderazgo de las redes sociales y la supremacía del móvil sobre el ordenador.
Las Fintech combinan lo mejor de los servicios financieros tradicionales con las últimas innovaciones tecnológicas. Para ofrecer al usuario un resultado final que combine lo mejor de ambos.
Puede que en tu vida laboral te hayas marcado una hoja de ruta para alcanzar todas tus expectativas. Es fundamental creer en ti mismo a la hora de cumplir sueños y emprender con el convencimiento de hacerlo enérgicamente y de la mejor manera.
El blog es una herramienta de marketing muy útil para tu negocio o empresa. Su gestión y muy especialmente su contenido debe atender a valores como la calidad y el servicio al lector.En este artículo te damos una serie de consejos para conseguirlo.
Un mal cliente siempre estará dispuesto a hacerte perder el tiempo, el dinero y la paciencia. En este post, te enseñamos a distinguirlo para que huyas de él cuanto antes. Como dice el refrán, “más vale prevenir que curar”.
Identifica los últimos cambios en la Ley de Autónomos: una nueva forma de estar dado de alta. Aprende a minimizar los riesgos que asumes como emprendedor.
Hasta hace poco, ser mujer y haber superado la barrera de los 40 no era compatible con el emprendimiento. Hoy, la Mujer 40+ española, como tantas en el mundo, se abre camino como empresaria con unas ganas imparables, mucho apoyo mutuo, y un proceso de formación continua.
Nos enfrentamos a una generación de compradores profesionales, adictos a las tecnologías, enfocados en las experiencias que las marcas le ofrecen. Estamos hablando de los Millenials, la generación 2.0.