Blog
8 consejos para ahorrar en la factura de la luz
Cotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Declaraciones o autoliquidaciones, ¿hablamos de lo mismo?Intraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaYa hay ley de protección por cese de actividad de los autónomosIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propia5 motivos para vivir la InnovAction WeekÚltimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaSalón MiEmpresa 2013: Emprender sí, pero innovando y con cuidadoEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraSage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarialCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensiones9 errores que cometes en tu marketing de contenidosLas mejores plantillas gratis para emprendedoresAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderMedidas que sí estarán en la nueva ley de autónomosClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Cómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Un error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al día

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

8 consejos para ahorrar en la factura de la luz

Resumen > IVA, IRPF, Declaración de la Renta... Demasiados pagos como para que ahora venga la factura de la luz y tiemble tu presupuesto. En este post te vamos a dar varios consejos que te vendrán muy bien para que ahorres en la factura de la luz, tanto en tu hogar como en tu negocio, y de esta forma estés más desahogado de facturas.
Bombillas

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Pablo

¿Toca el pago de la cuota de autónomo o el IVA trimestral? ¿Y además ahora también te llega la factura de la luz? Al abrir el buzón cada dos meses nos da cierto temblor porque sabemos que, entre nuestro correo, aguarda en silencio la factura de la luz, y es muy posible que nos ponga en un aprieto debido a todos los gastos a los que tenemos que hacer frente, por lo que ahorrar en la factura de la luz nos sacaría de algún apuro.

Si nos diese por no encender la luz y hacer de nuestra oficina una cueva del Pleistoceno, aún así pagaríamos un importe fijo de factura. ¿Por qué? En gran medida y dejando a parte los impuestos, por la potencia contratada, lo cual se traduce en que, aunque no tengamos nuestra oficina iluminada como si fuese un campo de fútbol, es posible que estemos pagando de más por algo que no usamos, dejando de lado el consumo. Es es el caso de suministros con una potencia contratada mayor de la que necesitan.

Hagamos lo que hagamos siempre vamos a pagar nuestra parte fija de la factura, pero es importante revisar los aparatos que necesitamos usar a la vez y la potencia total que necesitan para saber si podemos reducir nuestra potencia contratada y por lo tanto, lo que pagamos por ella.

Por otro lado, vamos a daros unos cuantos trucos para que la parte variable sea lo más reducida posible para así conseguir ahorrar en la factura de la luz, tanto en la de nuestro hogar como en la de nuestro negocio.

Consejos para que ahorrar en la factura de la luz no sea una quimera

1. Renueva tus bombillas. ¿Sabías que de media se ahorra en torno a un 70% utilizando bombillas LED en comparación con las incandescentes y las de bajo consumo tradicional? Pues comencemos por el principio, ya que si queremos ahorrar de verdad tendremos que cambiar las fuentes de luz.

2. Utiliza regletas para apagar completamente los aparatos electrónicos. Así es, hay aparatos que no se apagan del todo, como la televisión, la impresora, etc., y se quedan con el punto rojo de stand by . Esto no significa que estén encendidos, claro, pero tampoco dejan de consumir energía.

3. Utiliza enchufes inteligentes, ya que con ellos los aparatos que no estén encendidos no estarán consumiendo energía, ni con stand by.

4. Aísla tu negocio. ¿Aislar? Sí, nos referimos a que evites que en tu oficina haya pérdidas de energía vía ventanas, puertas, etc. Y ya que tanto el frío como el calor se transmiten a través de ventanas y suelos, podríamos emplear alfombras y cortinas para evitarlo. Puedes notar la diferencia cuando te ahorres más de 200€ anuales.

5. Pon la temperatura entre 19 y 21º C, para calefacción y entre 23 y 25º C para aire acondicionado, así evitarás que tu consumo energético aumente incluso un 9%.

6. Utiliza los programas de baja temperatura de la lavadora para lavar tus prendas. Con este truco vas a ahorrar energía y la ropa durará más, ya que con agua fría se cuidan mejor los tejidos, y además las manchas también se irán.

7. Utiliza electrodomésticos con certificación energética A+++. Son más caros, sí, pero acaba valiendo la pena la inversión. Tienen el consumo más bajo garantizado, con lo que acabaremos ahorrando en nuestra factura, contribuiremos con el medio ambiente y terminaremos amortizando lo que pagamos.

8. Puedes programar tus aparatos eléctricos. A partir de la compra de programadores en una ferretería o en cadenas especializadas puedes controlar el consumo de dichos aparatos. Un ejemplo bastante frecuente es tener el programador en el termo del agua caliente.

Son solamente unos consejos, de muchos más que probablemente haya, pero consideramos que son los más importantes y los que más mejor puedes controlar. Si pruebas y te funciona, ¿por qué no compartirlo?

Pablo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter