Blog
5 consejos para mantener la productividad en verano
El incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoDía Europeo de las Pymes: el motor de la economíaEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadLos retos de tener una empresa familiar“Los siete magníficos” expertos asesores para autónomos de nuestra Comunidad¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoEl Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedorCómo afectará a los autónomos la reforma laboralProtocolo de empresa familiarSeis consejos para sacar partido a las rebajas¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Tres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Cómo numerar facturas de forma correctaMejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mesEmprender, ¿como autónomo o sociedad?La omnicanalidad en tu estrategia de marketing online3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Los precios bajos no son garantía de éxitoTrabajos urgentes que en realidad no lo sonHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectores5 indicadores de que tu marca personal funciona

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 consejos para mantener la productividad en verano

Actualizado el 4 de julio de 2013

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Mantener la productividad en veranoEl calor, el cansancio de muchos meses de trabajo acumulado y la perspectiva de comenzar las vacaciones, en caso de poder disfrutarlas en ésta época del año, hace que muchas veces nuestra mente se disperse y nos cueste mucho más mantener la concentración durante la jornada laboral en época estival.

Además, en muchos casos, puede que se de una bajada en la actividad de nuestro negocio, lo que nos hace estar “menos alerta”, con el consecuente descenso de nuestra productividad. Sin embargo, el tiempo es oro y, aunque el nivel de trabajo tiende a disminuir en los meses de julio y agosto, es conveniente aprovecharlo al máximo durante las jornadas de trabajo que tengamos que atender en el verano, sin dejarnos llevar por el hastío laboral.

Si eres de los que todavía tiene que “dar el callo” en la oficina, apunta éstos 5 consejos que te ayudarán a mantener la productividad, la predisposición y el buen humor en el trabajo:

  • Aprovecha éstas semanas para hacer balance de lo acontecido durante el año, planificar posibles campañas y nuevos proyectos para septiembre y atender ésas pequeñas tareas y detalles que el ritmo frenético del resto del año apenas te permite prestar atención.
  • Adáptate al entorno. El verano es sinónimo de una mayor ligereza y menor formalidad. Déjate llevar, en su justa medida, por éste sentimiento generalizado y pon en práctica pequeños hábitos que te ayudarán a hacer más llevaderas las jornadas de trabajo que aún te quedan por delante: prescinde de la corbata, opta por un vestuario más informal o, si puedes, traslada tu oficina a un entorno más acorde con la temperatura, como el exterior, aunque recuerda que debes evitar elementos de distracción.
  • Esfuérzate, más que nunca, en separar tus pensamientos de ocio de los de trabajo. Intenta mantener la concentración en tareas concretas y fíjate objetivos diarios que cumplir durante la jornada laboral, evitando pensar en las alternativas de esparcimiento que te ofrece el mundo exterior. Una vez finalizada la jornada, descubrirás que aún quedan muchas horas de luz por delante para disfrutar de tu tiempo libre y unirte a la dinámica de aquellos que ya están de vacaciones.
  • Evita las comidas copiosas, sobre todo si tienes que proseguir durante la tarde, e hidrátate suficientemente. En muchas ocasiones, estamos tan ensimismados delante del ordenador que no apreciamos la deshidratación de nuestro cuerpo a causa del calor, motivo por el que nuestro cerebro trabaja más despacio.
  • Si nada de lo anterior funciona, tómate una pausa. Sal al exterior, tómate un café, un refresco o date un capricho con un helado, y vuelve a tu actividad con la mente más despejada.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?