Blog
Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de Navidad
Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorLos agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosLa transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?IRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)El verdadero secreto del éxito de los freelanceEl sector agrario "pasa" de intermediariosLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad Civil¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadTodo lo que debes saber si vendes infoproductosEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosCómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosCódigos QR. 27 Consejos para Pymes y Autónomos¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Conoce a tu competencia con el informe de autónomos¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Tipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles5 motivos para crear un eCommerceEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesConocer el CIF te ayudará a evitar problemasLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de Navidad

Resumen > Alea iacta est, la suerte está echada. Llega un nuevo 22 de diciembre y con él la ilusión de muchos autónomos. Pero, ¿sabes cómo tributan los premio del Sorteo de Navidad? Te lo contamos.
Lotería De Infoautónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 22 de diciembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Hoy llega ese día en que muchos autónomos y empresarios levantan la persiana más esperanzados que nunca y echan la imaginación a volar mientras las Niños de San Ildefonso ponen música a su imaginación. Al final del día, los afortunados en el Sorteo de la Lotería tendrán un pellizquito más en su bolsillo pero también una buena razón para rendir cuentas a Hacienda. Y es que, nadie, ni los más suertudos, se libran de contribuir. En este artículo te contamos cómo declarar el premio.

Es probable que si en algún momento de la mañana oyes el número de tu décimo como premiado olvides por completo el protocolo de actuación; desde Infoautónomos te felicitamos e informamos sobre el protocolo de actuación cuando retomes la tranquilidad.

Cómo cobrar el premio

Has de saber que puedes cobrar el premio en cualquier administración siempre y cuando no exceda de 2.500 euros.

En caso contrario debes remitirte a una entidad financiera concertada o una delegación comercial de Loterías y Apuestas del Estado con tu DNI y décimo premiado.

Cuánto se queda Hacienda del premio

Antes que nada es importante indicar que, si eres persona física, el premio no computa en la Declaración de la Renta, es decir, ni se incluye ni se paga en el IRPF anual. Sí se debe declarar en el Impuesto de Sociedades en caso de que sea persona jurídica, empresa, la premiada en el Sorteo.

El importe del premio, cuando supera los 2.500 euros, está sujeto a un 20% de retención desde el 1 de enero de 2013. Se trata de un impuesto fijo fijado por la ley 16/2012 e impulsado por el Ministerio de Economía y Hacienda.

Todo esto se traduce en que el momento del cobro de un premio considerable (los inferiores a 2.500 euros están exentos de tributación) por parte del afortunado, la entidad pagadora descuenta de forma automática ese 20%. Por tanto,no vas a recibir el importe íntegro cuando pases por caja.

¿Cuánto ganas con cada premio? Atención a este cuadro explicativo: Tratamiento fiscal de la lotería

La familia de Infoautónomos, que también juega a la lotería con su propio número, te desea la mejor suerte en el Sorteo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….