Blog
Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos
Linkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomo¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Wayra financia proyectos innovadores de startupsTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webLos peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Las claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoLa prohibición de los despidos y suspensión de actividades no esenciales, entre las novedades del COVID-19Gastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoSalón de la Microempresa Española para EmprendedoresLas pymes españolas prevén crecer hasta el 5% este añoImpuestos y obligaciones por tener un blogCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomo¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisEl ratio de liquidez de tu negocioPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesAsí funciona Renta Web Open¿Qué es un falso autónomo?Estrategias offline que funcionan para conseguir clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos

Actualizado el 12 de junio de 2014

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En muchas ocasiones, cuando decidimos montar un negocio, tenemos grandes ideas sobre algunos aspectos del mismo que, seguro, marcarán la diferencia con nuestra competencia más cercana. Ésto sucede, principalmente, cuando queremos emprender en un sector algo más «tradicional», como puede ser el comercio o la restauración.

No obstante, suele ocurrir que, con bastante frecuencia, pasamos por alto algunos aspectos fundamentales del negocio, como las particularidades legales, o carecemos de algunas nociones básicas para su gestión, como los perfiles profesionales que necesitaremos o en qué elementos deberemos invertir.

Por ello, y para ayudarte a montar un negocio desde cero, en Infoautónomos hemos elaborado un conjunto de Guías «Cómo montar….» en las que te explicamos, de forma sencilla, los pasos que deberás dar y los aspectos que deberás cuidar para montar tu propio negocio de forma exitosa. De ésta forma veremos:

  • ¿Qué?: descripción del negocio
  • ¿Quién?: perfil emprendedor recomendado
  • ¿Dónde?: ubicación recomendable, instalaciones, normativa aplicable
  • ¿Cómo? : mercado (clientes y competencia), marketing (producto, precios, comunicación), recursos humanos (dimensión perfiles, normativa)
  • ¿Cuánto?: inversión necesaria, financiación, ingresos, gastos, resultados

Catálogo de Guías para montar un negocio

Cómo montar un restaurantecómo montar un negocio restaurante

La Guía “Cómo montar un restaurante” ha sido elaborada por Infoautónomos para facilitar las cosas a aquellos emprendedores y autónomos que quieran adentrarse en la apasionante pero dura tarea que supone crear y montar un restaurante.

cómo montar una tienda gourmetCómo montar una Tienda Gourmet

La Guía “Cómo montar una tienda gourmet” te ayudará a montar tu propia tienda de productos Delicatessen. Con consejos prácticos y claves de éxito.

Cómo montar un bar de tapascómo montar un bar de tapas

Cada vez son más los emprendedores que se lanzan a abirir su propio bar. Con la Guía «Cómo montar un bar de tapas» podrás conocer todos los aspectos que te harán consolidar tu negocio con éxito.

Cómo montar una tienda de ropacómo montar una tienda de ropa

Con la Guía «Cómo montar una tienda de ropa» elaborada por Infoautónomos aprenderás a gestionar el stock, qué elementos debe tener tu establecimiento, cuál es la normativa legal, etc…

Las guías constan de un documento PDF y una hoja de cálculo que contiene el plan de viabilidad que se usa como ejemplo a lo largo de la guía, lo que te permitirá adaptar fácilmente este plan a las características de tu local y tu negocio.

Todo ello con el estilo Infoautónomos, en el que tratamos de explicar las cosas de la manera más sencilla y accesible posible.

 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter