Blog
10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016
Cómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedorMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralAyudas a la internacionalización de pymesHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018La presentación del modelo 347 se mantiene en febreroSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Renta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Novedades en la cotización del autónomo en 2020¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?YouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarPropuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda España5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónicoEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consenso

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016

Resumen > Llega el momento de hacer balance de 2015 y plantearnos nuevas metas para el próximo año. Estos son algunos de los objetivos que no pueden faltar en la agenda de cualquier emprendedor o autónomo.
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Finales de diciembre… ¿Ya? Nos cuesta creer que hayan pasado 12 meses desde que comenzó este 2015. Ahora llega el temido momento de hacer balance y preguntarnos cuántas de nuestras metas hemos alcanzado. ¿Qué hicimos mal? ¿Qué logramos? Este ataque de sinceridad con nosotros mismos nos ayudará a plantearnos nuevos propósitos y a empezar 2016 con mejor pie. Pero, más allá de lo objetivos personales, hay una serie de tareas que todos los emprendedores deberíamos abordar a partir del 1 de enero. ¡Atentos al decálogo!

1. Corregir lo que hicimos mal

Ya sabéis que errar es de humanos y rectificar, de sabios. En este 2015, todos hemos hecho algunas cosas que no debíamos. Así que el primer propósito para el nuevo año debería ser tragarnos nuestro orgullo, aceptarlas y solucionarlas. Por mucho que cueste, reconocer los errores sienta bien.

2. Pensar más en nuestra empresa

Habitualmente, las obligaciones del día a día con nuestros clientes nos impiden dedicar tiempo a pensar en el negocio. Sin embargo, saber de dónde venimos y hacia dónde vamos es fundamental para labrarnos un buen futuro. Un consejo es intentar mirar nuestra marca como un potencial cliente. ¿Tenemos una buena marca? ¿Sabemos comunicar? ¿Qué hay del logo? Tened en cuenta que, si debemos dar un giro a la forma en que nos presentamos a la sociedad, el comienzo del año es el mejor momento para hacer borrón y cuenta nueva.

3. Fijar un horario de trabajo

Este es uno de esos objetivos que siempre nos marcamos, pero que nunca cumplimos. Por favor, evitemos que en 2016 vuelva a ocurrir lo mismo. Tenemos que mejorar nuestra gestión del tiempo y establecernos un horario flexible (y realista) de 8 horas como cualquier otro trabajador. Si no lo hacemos, será imposible conseguir nuestras aspiraciones personales.

4. Planificarnos mejor

Adiós a la procrastinación; hola a la organización. Planificar bien nuestro trabajo es imprescindible para conseguir cualquiera de las metas que nos planteemos de cara al nuevo año. Si empezamos a posponer tareas nada más empezar 2016, tenemos la batalla perdida.

5. Crecer

Un buen emprendedor no debe conformarse nunca con lo que ha logrado. Y es que todo se puede mejorar. Cada vez que nos acerquemos al objetivo, tenemos que alejar un poco más la línea de meta. Solo con este planteamiento lograremos crear un negocio con futuro.

6. Formarnos

El aprendizaje es siempre una tarea inacabada. No importan los años ni los títulos que tengamos. Es muy importante estar al día de todo lo ocurre en nuestro sector y formarnos también en materias complementarias, como los idiomas, el marketing o la contabilidad, aprovechando los cursos disponibles para autónomos.

7. Conocer nuevos clientes y colaboradores

Deberíamos aprovechar 2016 para recuperar esa inquietud que teníamos cuando comenzamos a emprender. Hay muchas oportunidades de networking que nos pueden abrir las puertas a la hora de encontrar clientes y colaboradores potenciales. ¡No las desperdiciemos!

8. Ser más responsable socialmente

Tener un negocio implica crear riqueza social. Pero cuidado, no hablamos únicamente de puestos de trabajo y condiciones económicas. Debemos ser capaces de compaginar esa riqueza con una gran responsabilidad social y medioambiental. Seamos generosos, apoyamos las causas que más nos importan y evitemos que nuestra actividad haga daño a la naturaleza.

9. Afrontar mejor las caídas

Tenemos que asimilar que a lo largo de 2016 cometeremos errores… Vamos a caer. Pero lo importante no es eso, lo importante es que seamos capaces de levantarnos. Ahí es donde reside el éxito.

10. Dedicar más tiempo a nuestra familia y amigos

Disfrutar de los que más nos quieren aumenta nuestra productividad y nos ayuda a sentirnos más satisfechos en el trabajo. Pero, lo más importante de todo, es que nos hace felices. ¿Acaso hay mejor prioridad que esa para 2016?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….