Blog
Alta como autónomo por error… ¿se puede cancelar?
Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosErrores habituales al montar tu tienda onlineCoronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoQué es y cómo funciona Google Data StudioCómo exprimir al máximo Gmail¿Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociado?Fiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubers¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?El método SMART: así debes fijar tus propósitos empresariales¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Estrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasLos usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONCómo ser creativo… y no morir en el intentoAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Ventajas de contratar a mayores de 50 añosEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioEl Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?EsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Alta como autónomo por error… ¿se puede cancelar?

Alta autónomo error

Actualizado el 13 de octubre de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si te has dado de alta como autónomo por error y deseas cancelar esta situación, es importante actuar con prontitud para evitar complicaciones y el trabajo que supone tener que presentar luego las declaraciones trimestrales y anuales de Hacienda, que son obligatorias aunque no tengas actividad.

Hace un tiempo un lector preocupado no envió esta consulta:

Buenas, hace 4 días rellené el 036 y ayer mi gestor me dió de alta. 

Mi intención con esto era solicitar el pago único, ya que requiero de un vehículo para hacer las reparaciones in-situ. 

Ahora que ya lo he hecho, me he enterado que siendo autónomo no puedo solicitar la ayuda del pago único, ya que estoy dado de alta, y sólo se puede solicitar cobrando la prestación. 

La cuestión es que ha sido un malentendido y si no recibo ni el pago único ni la subvención de cuotas de autónomo me encontraré en la más absoluta de las ruinas. 

La cuestión es que quiero cancelar ese alta de autónomo para poder pedir el pago único, ¿es esto posible o he tirado mi vida a la basura?

Es evidente cómo un error de este tipo nos puede complicar bastante la vida, veamos cómo resolverlo.

Qué hacer de inmediato si te has dado de alta como autónomo por error

La primera medida que debes tomar es volver a presentar el modelo 036 o en su defecto el modelo 037, pero esta vez para darte de baja como autónomo.

Es recomendable que esto lo hagas lo antes posible.

En un caso como este, el autónomo solo se había dado de alta en Hacienda pero todavía no en la Seguridad Social, con lo que tenía más posibilidades de cancelar el alta como autónomo con éxito. 

Y sobre todo no poner en riesgo su capitalización del desempleo ya que el SEPE o INEM (Ministerio de Empleo) no tenía todavía sus datos, con lo que pudo enmendar el error con más facilidad y evitar el perjuicio que le suponía.

Actualmente, con la tramitación simultánea en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social de las altas online, puede ser más complicado. 

Y presencialmente también, ya que ahora el primer paso es la Seguridad Social.

Presentación de la solicitud de baja para resolver un alta en autónomos por error

Recuerda que, en asuntos fiscales y administrativos, la rapidez es clave. 

Para iniciar el proceso de solicitud de baja en Hacienda debes rellenar el modelo 036 o el modelo 037, dependiendo del que hayas utilizado para darte de alta. 

Después, tendrás que presentar dicho modelo en la Agencia Tributaria. 

Puedes hacerlo de forma presencial en una oficina de Hacienda o de manera telemática a través de su plataforma online.

Si, además, también te has dado de alta en la Seguridad Social, tendrás que presentar el modelo correspondiente para la baja, que suele ser el TA0521, en la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social o de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?