Blog
Obligados a darse de alta como autónomo societario
Fintech: definición y tipos de empresas“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Cómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másEl taxi 2.0Tipo de IVA para los portes5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distancia¿Es viable para un autónomo la semana laboral de cuatro días?¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Casi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoEstrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?Los 425 eran muy bonitos, pero "va a ser que no"Los autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaCómo abonar las pagas extras de Navidad y verano3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Mi web no aparece en Google (I)La Tarifa Plana del autónomo societario más cercaLa coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoLION : El nuevo "profesional de las relaciones"¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Obligados a darse de alta como autónomo societario

Resumen > ¿Sabes si estás obligado a darte de alta como autónomo societario? ¿Conoces las diferencias con el autónomo? ¿Su cotización? Atento.
Obligado Darde Alta Autonomo Societario Optimizada
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 25 de noviembre de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Al lanzarte al emprendimiento hay muchas cuestiones que debes tener en cuenta. UNa inicial y bastante importante, es si puedes, o tienes, que hacerlo como autónomo o como autónomo societario.

En este artículo te explicamos las diferencias entre ambas figuras, los casos en los que estás obligado a causar alta como autónomo societario y cuál es su cotización.

Muy atento porque el autónomo societario tiene un régimen jurídico con matices y características propias.

Diferencias entre autónomo y autónomo societario

Por norma general, cuando vayas a comenzar una actividad deberás plantearte si hacerlo como autónomo o como sociedad, por lo que deberías causar alta como autónomo societario. Una y otra opción plantean diferencias de peso que debes conocer.

Podríamos destacar como las más importantes:

  • En la sociedad la responsabilidad está limitada al capital de la misma mientras que en el caso del autónomo esa responsabilidad se extiende hasta los bienes privados. Así que, si en algún momento llega el fracaso empresarial, como autónomo societario “estarás blindado”.
  • La constitución de una sociedad es un proceso más costoso y extenso en el tiempo que el alta como autónomo, ya que tendrás que elegir denominación social, hacer escritura pública de constitución, acudir al Registro Mercantil…
  • Como autónomo tendrás unas obligaciones fiscales, mercantiles y contables más sencillas que las que tiene una sociedad.
  • El autónomo tributa por el IRPF, un impuesto progresivo por el que pagarás más según vaya aumentando tu facturación, en cambio, en el caso de la sociedad, se paga un porcentaje fijo sin importar el beneficio en el impuesto sobre sociedades, por lo que a determinados ingresos será más beneficioso montar una sociedad.
  • La cuota de autónomo societario a la Seguridad Social es ligeramente más alta para bajos niveles de ingresos, ya que existe una base mínima de cotización de 1.000 euros.

Por encima de estas diferencias y tu voluntad para decantarte por una u otra opción habrá casos en los que sea obligatorio causar alta como autónomo societario.

Obligados a darse de alta como autónomo societario

Estarás obligado a darte de alta como autónomo societario según poseas o no el control de la sociedad y según sean tus funciones dentro de la misma, porque desde ya te adelanto que si no realizas funciones para la sociedad, no existe la obligación de cotizar como autónomo societario.

Se entiende que se tiene el control efectivo de la sociedad cuando se posee mínimo un 50% de las acciones o participaciones de la misma, o cuando se:

  • Posee al menos el 50% del capital sumando a tus participaciones, las de tu cónyuge y las de tus familiares por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el segundo grado, siempre que se conviva con ellos.
  • Posee, como mínimo el 33% del capital social de la empresa.
  • Posee al menos, el 25% del capital y se ejercen funciones de dirección y gerencia.

Por tanto, los socios con control efectivo que deben darse de alta como autónomos societarios son:

  1. Socio con control efectivo que a su vez sea administrador de la empresa (con independencia de que el cargo sea retribuido o gratuito) siempre que ejerza dicho cargo de forma activa realizando tareas de dirección y gerencia.
  2. Socio con control efectivo, administrador de la sociedad, pero ejerce únicamente actuaciones pasivas (se limita a funciones formales y es otra persona la que dirige el negocio), solo cotizará como autónomo societario si también trabaja en la sociedad y percibe remuneración por ello.
  3. Si el socio con control efectivo no es administrador, solo deberá cotizar en el RETA si también trabaja para la empresa y percibe remuneración por ello.
  4. Y si el socio con control efectivo no es administrador ni trabaja en la empresa no deberá cotizar a la Seguridad Social.

Si te estas planteando darte de alta como autónomo normal o autónomo societario nuestras calculadoras de cuotas te ayudarán a calcular cuánto te toca pagar en cada caso:

Calculadora de la cuota de autónomos

Calculadora de la cuota de autónomos societarios

En Infoautónomos ponemos a tu disposición a los mejores especialistas para que, si estás obligado a darte de alta como autónomo societario, ahorres costes y obtengas la mayor rentabilidad de tu negocio. Confía en nuestros expertos para gestionar tu empresa.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….