Blog
La Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar
Aprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMIVentajas fiscales de un vehículo eléctricoLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoLa era de los nuevos dominiosEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Ya se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescalada¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Autónomos en peligro de extinciónBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Las redes sociales de nicho claves para hacer negocios3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoLos emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymes¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Cómo deducirse las dietas para autónomos en 2018Todas las posibilidades de la red social de InfoautónomosFlexibilidad laboral en España: Claves para la pyme¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaNegocios rentables para montar en pueblos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar

Resumen > La nueva ley de autónomos ha excedido ya el plazo previsto de aprobación y sigue sin llegar. Continúan las idas y venidas entre los grupos políticos mientras más de tres millones de trabajadores por cuenta propia siguen a la espera desde inicios de 2017. La paciencia se acaba.
Camino Empedrado
profile picture for marinarivero

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por

¿Quieres que te cuente un cuento de pan y pimiento que nunca se acaba? La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo parece el cuento de nunca acabar, la historia interminable. Referencias literarias aparte, lo cierto es que los avances en la tramitación llegan con cuentagotas. El pasado 11 de mayo conocíamos el acuerdo entre el PP y Ciudadanos para extender la tarifa plana a un año, tal y como anunciaba el acuerdo establecido entre los dos partidos el pasado verano y la propuesta de reforma de la ley aprobada en noviembre de 2016. 

En la práctica y respecto a nuestro último artículo sobre la tramitación de la ley allá por el mes de marzo poco ha cambiado; ya entonces hacíamos especial hincapié en que pese a que a su denominación, la ley, compuesta por seis artículos, no se está tramitando por la vía urgente sino por la ordinaria. El eterno debate en el Congreso está ralentizando la puesta en marcha de una ley que se anunciaba para el primer trimestre de 2017 y que parece no llegar. 

El eterno debate en la nueva ley de autónomos

Son 157 las enmiendas recogidas en la Comisión de Empleo y Seguridad Social habilitada para el debate; un debate sin falta de acuerdo que afecta a la a continúa la falta de acuerdo entre los grupos. Unas discrepancias que han echado por tierra las expectativas creadas en los más de tres millones de autónomos que vienen reivindicando cambios y mejoras en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA).

Una de esas reivindicaciones históricas es la llamada cuota progresiva, que, si bien es una propuesta por la que venía luchando Ciudadanos, bajo la fórmula de un sistema de cotización ajustado a los ingresos reales,  parece que finalmente no verá la luz. Sobre la mesa de la Comisión también se han puesto sobre la mesa ayudas para la contratación de familiar y mejoras en la baja por maternidad, evitando que la madre autónoma haga frente a la cuota durante los meses que dure su baja.

Pero la única realidad es que cuando se trata de esta ley nada es seguro. Con todo lo explicado, no nos aventuramos a dar fechas específicas para la entrada en vigor de las tan esperadas reformas urgentes, como la ampliación de la tarifa plana, la deducción de gastos o los cambios en el sistema de cotización. Tal y como se vienen desarrollando los acontecimientos, hablar de plazos supondría, probablemente, dar palos de ciego.

Aprobación de Cuentas Públicas

Sí existen algunas evidencias que pueden marcar el calendario siempre anárquico de la puesta en marcha de la ley. Los Presupuestos Generales del Estado presentados a comienzos del mes de abril incluyen partidas para la ampliación de la tarifa plana de seis meses a un año y el aumento de la base mínima de cotización de autónomos en un 3%, aunque se prevé que, en la práctica y tras la aprobación de las cuentas anuales, el incremento sea de 1,5%.

Los Presupuestos Generales del Estado; otro tema todavía pendiente de luz verde por falta de consenso político, aunque todo apunta a que será en junio cuando se aprueben finalmente.
Por lamentable que resulte, este artículo tiene una conclusión clara: nada nuevo bajo el sol. Más de seis meses marcados por la creación de una Comisión de Empleo y Seguridad Social, el debate parlamentario,  la presentación de enmiendas en el Congreso, el  paso de la propuesta por el Senado (aún pendiente) y en definitiva una serie de idas y venidas que en nada beneficia al autónomo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….