Blog
Sanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota
Generas contenido pero, ¿dónde compartir el contenido de tu negocio?Trámites para internacionalizar tu empresaNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesEl alcalde que malgestiona, pagaLa pandemia dispara los “autónomos zombis”Ventajas de usar un software de facturación online si eres autónomoSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFRobots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)Se inicia la devolución de la Renta 2018Soy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Aplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?La entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, un poco más cercaEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomosLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Genera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoAtención telefónica: 4 consejos para mejorarla en tu negocioMás horas de trabajo autónomo contra la crisis¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaLa era del falso emprendedor y la tarifa plana8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante HaciendaStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 25 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intento

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota

Sanciones cuota autónomos

Actualizado el 17 de agosto de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como bien sabes, emprender un negocio tiene asociadas muchas responsabilidades más allá de la propia actividad de la empresa.

Todos los trabajadores por cuenta propia tienen la obligación de pagar cada mes la cuota de autónomos a la Seguridad Social, además de otros impuestos como son el IRPF y el IVA.

Cuando te das de alta como autónomo hay que tener en cuenta el calendario fiscal que se establece para este tipo de trabajadores.

Retrasarse con un pago implica sanciones o recargos a la cuota de autónomos que es recomendable evitar.

Vamos a comenzar hablando de en qué consiste esta cuota antes de explicar las multas asociadas a la cuota de autónomos cuando se producen errores en el pago.

Servicios de gestoría online para autónomos

¿Qué es la cuota de autónomos?

La cuota de autónomos es el dinero que ha de pagar toda aquella persona que se da de alta como trabajador por cuenta propia en España.

El pago se realiza mensualmente a la Seguridad Social y el plazo establecido para el cobro es el último día hábil del mes en el que te encuentras.

Esta cuota está destinada a proporcionar a los autónomos una serie de derechos y prestaciones sociales como pueden ser: la sanidad, pensión de jubilación, baja por enfermedad o maternidad y paternidad, entre otras.

El importe a pagar varía en función de la base de cotización que elijas al darte de alta como autónomo.

Durante el 2023 se han establecido cambios en la cuota de autónomos que entrarán en vigor de forma progresiva.

Consulta nuestro artículo sobre la cuota de autónomos para saber todas las actualizaciones sobre la cotización a partir de este año.

¿Cuáles son las sanciones del impago de la cuota de autónomos?

Si no pagas a tiempo, las principales sanciones a la cuota de autónomos que te impondrá la Seguridad Social son las siguientes:

Recargos a la cuota de autónomos por presentarlas fuera de plazo

  • Si no realizas el pago en el plazo establecido, te harán un recargo a la cuota de autónomos del 10 %, siempre y cuando la abones dentro del mes siguiente. Además, deberás sumar los intereses generados desde el día siguiente al vencimiento del pago.

  • Si te retrasas más de un mes, el recargo es del 20 % junto con los intereses de demora que has acumulado.

  • Si pagas la deuda 3 o más meses más tarde del vencimiento, se aplica el 35 % más los intereses.

Sanciones de la cuota de autónomos por presentar la declaración y autoliquidación fuera del plazo establecido

Como ya hemos comentado, los autónomos tienen que prestar especial atención al calendario fiscal, especialmente a la presentación de las declaraciones trimestrales y la autoliquidación del IRPF.

Tienes varias fechas señaladas durante el año para presentarlas. En caso de no hacerlo a tiempo hay varias opciones:

  • Si las entregas antes de que te llegue el requerimiento de Hacienda los recargos aumentan según el tiempo que hayas tardado. Así, si es menor de 3 meses, tendrás que sumar el 5 % sobre el total a liquidar. Si es entre 3 y 6 meses el recargo es del 10 %, entre 6 y 12 % aumenta hasta el 15 % y a partir de 12 meses es del 20 %.

  • Si ya te ha llegado el requerimiento de Hacienda, la deuda se puede considerar leve, grave o muy grave. Conforme a la gravedad de la infracción, la sanción irá aumentando siendo la más leve del 50 % y la muy grave del 150 % de la cantidad que debes.

  • Multas por no realizar correctamente la facturación: las infracciones más comunes se dan por calcular mal el IVA, numerar la factura erróneamente o aplicar un IVA equivocado. En estos casos, la mejor solución es emitir una factura rectificativa, ya que si no lo haces, la multa puede ser de 150 euros como mínimo.

  • Embargo de tus bienes: si la actividad de tu empresa no produce los beneficios suficientes para que puedas hacerte cargo de tus deudas con la Seguridad Social, este organismo puede realizar un embargo de tus bienes para recuperar lo que le debes. Esto puede afectar a todos tus bienes entre los que se incluyen: vehículos, propiedades inmobiliarias, personales y cuentas bancarias.

Las sanciones a la cuota de autónomos por no efectuar el pago puede tener graves consecuencias para ti, por lo que es importante cumplir con esta obligación y hacerlo dentro del plazo establecido.

Por ello, no dudes en utilizar los servicios de nuestra gestoría online de Infoautónomos. Nuestro equipo de profesionales expertos te ayudarán en todo lo que necesites.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?