Blog
La mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al día
Emprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digital¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesGuía de eCommerce para pymes y autónomosPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad Social¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?La filosofía de la innovación: intraemprendimientoCómo crear un portafolio profesional de éxitoLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETALas claves de la competencia sostenibleUn paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoSí, se puede facturar sin ser autónomos11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosConsejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoLas mujeres compran más onlineCómo solicitar el certificado digital para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al día

Resumen > Los datos del Estudio Nacional del Autónomo de Murcia desvelan que más del 48% de los autónomos de la región tiene que trabajar 10 horas o más al día.
Estudio Nacional Del Autónomo En Cataluña

Actualizado el 23 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre los datos del Estudio Nacional del Autónomo de Murcia aquí:

El 48,2% de los trabajadores por cuenta propia de la Región de Murcia asegura trabajar 10 horas o más al día para sacar adelante su negocio.

Es un dato extraído del Estudio Nacional del Autónomo, ENA, elaborado por Infoautónomos y la Universidad de Granada, y patrocinado por la Previsión Mallorquina de Seguros, que se dio a conocer ayer en el último encuentro #YaSomosFuturo celebrado ayer en la capital de Murcia .

Un ciclo de encuentros gratuitos para autónomos, pymes y profesionales de toda España que tiene por finalidad el crecimiento empresarial, donde se tratan temas de diferentes ámbitos útiles para poner en marcha o mejorar el rendimiento de un negocio.

Estos son algunos de los datos más relevantes del Estudio Nacional del Autónomo, ENA, de Murcia:

El 75,9% cotiza por la base mínima. Solo el 5,3% lo hace por la máxima

El primer dato a tener en cuenta de este Estudio Nacional del Autónomo de Murcia, es la diferencia existente entre el emprendimiento femenino y el masculino. Y es que el 63,70% de los trabajadores autónomos en la Región de Murcia son hombres y el 36,3% son mujeres.

El 44,4% de los trabajadores por cuenta propia de la Región tiene entre 40 y 54 años de edad, y tan solo el 3,7% tiene menos de 25 años. Supera la barrera de los 55 años el 24,1%.

Casi el 50%, exactamente el 48,3% mantiene su actividad desde hace más de 5 años. El 27,5% tiene una antigüedad de 1 a 3 años, y en el grupo de los recién estrenados como autónomo, con menos de 6 meses activo, se sitúa el 3,5% de los trabajadores por cuenta propia de Murcia.

Los pagos a la Seguridad Social son la principal barrera para emprender

Pero no es el único escollo a salvar, también el sistema de tributación, con un 60,32%, y la burocracia, con un 63,32%, impiden que más personas pongan en marcha sus ideas.

Y una vez que se ha comenzado a trabajar como autónomo, los problemas personales son los que más dificultan la actividad diaria del autónomo.

Casi el 44,40% de los participantes en la última edición del Estudio Nacional del Autónomo del Murcia desataca la desprotección social que siente en tiempos de paro, jubilación y enfermedad como lo que más le preocupa.

El estrés, la soledad o la desprotección del patrimonio privado también engrosan el listado de los principales factores que dificultan la vida diaria de los autónomos en la Región de Murcia.

Por encima sitúan los autónomos murcianos los problemas económicos con un 48,20%.

El 85,2 % no tiene asalariados a cargo

Menos de 1 de cada 4 autónomos tiene a trabajadores contratados y, solo el 2,1% de los que sí mantiene asalariados, tiene más de 5 trabajadores a cargo.

El 57,1% de los autónomos de la Región, nunca ha solicitado una subvención. Y no se solicitan esas subvenciones, principalmente, por la falta de información (36,40%) y los excesivos trámites requeridos para ser beneficiario (31,40%).

De hecho, el 57,1% asegura no haber recibido financiación para su negocio y 1 de cada 3 de, del 42,90% que sí reconoce haberla recibido, lo ha hecho a través de crédito de entidades bancarias y solo el 19,89% de familiares y amigos.

El 83,3% de los autónomos de la Región de Murcia considera que es difícil emprender

Los principales motivos para darse de baja de autónomos en Murcia son económicos. No llegar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la carga fiscal, las facturas impagadas, o la dificultad para encontrar clientes son los culpables del 74,5% de las bajas de trabajadores autónomos.

Tan solo el 16,1% de los autónomos se da de baja porque encuentra un trabajo asalariado en mejores condiciones.

Además, el 48,2 % de los autónomos en Murcia trabaja 10 horas o más al día, por lo que no es de extrañar que con estos datos al 72% considere que conciliar su vida familiar con la laboral es difícil o muy difícil.

Solo poco más del 11% considera fácil trabajar por cuenta propia y a la vez llevar una vida familiar plena.

El 75,9% de los autónomos murcianos reconoce tener miedo a pedirse una baja laboral

El terrible dato que ofrece este Estudio Nacional del Autónomo, ENA, es que el 75,9% de los trabajadores por cuenta propia de la Región reconoce tener miedo a pedirse una baja laboral.

La pérdida de clientes, de ganancia y/o los posibles conflictos que pudieran surgir con los proveedores, hace que 3 de cada 5 autónomos, que sí se han dado de baja, se hayan visto obligados a trabajar durante el periodo de incapacidad temporal.

De hecho, el 70% de los autónomos nunca se ha dado de baja por enfermedad. Además aseguran sentirse desprotegidos tanto por la Mutua como por la Seguridad Social.

Aun así, casi el 59,2% de los emprendedores murcianos está satisfecho con su vida laboral. Los trabajadores por cuenta propia de esta Región han valorado la autonomía (53,32%) y la flexibilidad (16,64%) como sus mayores ventajas.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….