Blog
Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocio
Cómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Casi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadGoogle My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en Google¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasCambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomo¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Alternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCotización del autónomo en jubilación activa5 consejos para ser más productivo en verano. InfografíaBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Ayudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasParo de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionarCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!La era del falso emprendedor y la tarifa plana¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocio

Growth Hacking Para Tu Negocio

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Es tendencia. Está de moda.

Pero no te engañes, el Growth Hacking es mucho más que una tendencia pasajera.

¿Su significado?

  • Growth: crecimiento.
  • Hacking: programar soluciones.

Podemos definirlo como las nuevas técnicas empleadas para el crecimiento de las empresas.

En realidad, las empresas siempre han buscado ese crecimiento, no es nuevo, pero ahora existen herramientas que van un paso más allá.

Estas son las claves del Growth Hacking.

Piensa “fuera de la caja”

Los tiempos cambian, el marketing también.

El Growth Hacking es una forma de pensar y de actuar. Un modo de llegar al cliente potencial (buyer persona). Diferente a la convencional.

Por ello, el primer punto para aplicar el Growth Hacking a tu negocio es mirar desde otra perspectiva.

Debes dar una vuelta de tuerca a tu estrategia.

¿Growth Hacking sí, marketing tradicional no?

Cada sector es único. No podemos generalizar. Hay sectores donde las técnicas clásicas de gestión y de marketing funcionan a las mil maravillas.

Pero la tendencia está ahí: el usuario tiende a rechazar (consciente o inconscientemente) la publicidad tradicional.

Ese menor efecto de lo tradicional obliga a buscar nuevas vías, como las que promueve el Growth Hacking.

Detecta nuevas necesidades

El cliente aporta la información más valiosa para el Growth Hacking.

En los negocios siempre hay vías de las que tirar para lograr un crecimiento exponencial o destacable:

  • Un punto en el proceso que falla a ojos del usuario.
  • Una demanda generalizada (o incipiente).
  • Un deseo.

En definitiva, un hilo del que tirar.

Para ello, hay que conocer al usuario como la palma de la mano. 

Debes trazar la ruta o itinerario que sigue en tu negocio. Verificar los puntos de entrada y de salida.

Y establecer las vías de comunicación necesarias para permitir la interacción y localizar esas necesidades incipientes.

Experimenta, analiza y optimiza

Crea una hipótesis en base al punto anterior y valídala o descártala en función de los hechos.

En el Growth Hacking es esencial experimentar, analizar y optimizar.

La creatividad será tu mejor aliada. Prueba, comprueba y mejora; sin miedo, por ese orden.

Multiplica el alcance con estas estrategias de Growth Hacking

Una vez trazado el mapa de ruta estarás en predisposición de aplicar técnicas simples pero muy efectivas de Growth Hacking.

Utiliza el efecto WOW

Sorprende a tu cliente. Ofrece más de lo que espera.

Dejarlo con la boca abierta es un método que funciona a las mil maravillas. Un cliente feliz será tu mejor altavoz. 

Conquístalo con un detalle: un servicio adicional, un regalo de empresa personalizado, una llamada para conocer su opinión, etc.

Dale un extra sin pedir nada a cambio.

Genera urgencia

Esta técnica de Growth Hacking es infalible si se usa con sutileza.

Tres ejemplos:

  • Solo queda 1 unidad (para una tienda online).
  • Apenas tengo disponibilidad este mes (para un freelance).
  • Hay 3 personas mirando este mismo servicio.

No te están diciendo que se vaya a agotar ahora mismo, pero inconscientemente transmiten esa escasez y urgencia. Son sutiles.

Haz lo mismo en tu negocio. Genera urgencia, con sutileza.

Aprovecha los referentes de tu sector

Un Instagramer. Un tuitero. Un Youtuber. Un bloguero. 

O una web de referencia en tu sector.

Dependiendo del tipo de cliente al que te orientes tendrás que usar un canal u otro, pero con esta técnica de Growth Hacking la clave es simple:

Usar los referentes de tu sector como altavoz.

Ofrece tus productos a ese referente para que los promocione. Cédele códigos descuento. O proponle participar en un programa de afiliación conjunto.

Tu producto o servicio se venderá solo si das con el “altavoz” adecuado.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….