Blog
Supuestos en los que emitir factura rectificativa
Segundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudesFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Los Módulos no se tocan, tampoco en 2020¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicas¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Cómo tributan las rentas en especie en tu IRPFCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundo5 herramientas para la gestión de proyectosCómo contabilizar una factura de Facebook Ads9 consejos básicos para empezar un negocio en Internet

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Supuestos en los que emitir factura rectificativa

Resumen > ¿Cuándo estás obligado a emitir una factura rectificativa conforme a lo indicado por Hacienda? Continúa leyendo si quieres conocer la respuesta.
Qué Es Y Cuándo Emitir Una Factura Rectificativa
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por


La facturación es un continuo en la actividad de un autónomo y aunque, cuando se lleva rodaje es menos fácil equivocarse, la realidad es que cualquiera puede cometer un error, pero, eso sí, un error subsanable. El primero de los pasos es percatarse de ello y el segundo enmendar el error. Rectificar es de sabios, por ello, en esta entrada te contamos en qué casos debes emitir factura rectificativa.

El tercer trimestre del ejercicio llama a tu puerta lo que significa que tendrás que ponerte al día con tus ingresos y gastos repasando todas y cada una de tus facturas. Recuerda que si al repasarlas detectas algún error estás a tiempo de emitir factura rectificativa; aunque cuentas con cuatro años para enmendar el error desde la fecha de devengo el Reglamento de facturación indica que ha de emitirse en cuanto se tenga conocimiento del error.

Además, déjanos decirte que la mejor solución para salir airoso de la presentación de impuestos es contar con la ayuda experta de una asesoría; una asesoría online como la de Infoautónomos.

Pero continuemos con lo que te ha traído hasta aquí.

Cuándo procede emitir factura rectificativa

La sede electrónica de Hacienda aborda detalladamente los supuestos en los que el autónomo está obligado a expedir factura rectificativa pero como sabemos que su comprensión puede ser difícil vamos a procurar "traducírtelos" en los siguientes puntos:

  • En caso de incorrección en alguno de los datos profesionales que contiene la factura.
  • No solo en caso de información incorrecta vertida en la factura original sino también en el supuesto de ausencia de la mismas. Los artículos 6 y 7 del Reglamento de facturación detalla de forma amplia toda los conceptos básicos que debes incluir en la factura, conceptos, que ya hemos abordado en este glosario de términos de facturación elaborado por Infoautónomos.
  • Cuando se produce un error en el cálculo de los importes. La emisión de factura rectificativa es obligatoria tanto por defecto como por exceso. 
  • Tipo de IVA o cuota mal calculada.  Aplicar un tipo de IVA inferior en una de tus facturas puede pasar desapercibido o puede hacer saltar las alarmas a Hacienda. En este último caso la Administración considerará que estás dejando de ingresarle dinero.  Por eso lo correcto es emitir factura rectificativa al tipo que corresponde.

Si quieres profundizar en los errores más frecuentes que se dan en facturación te recomendamos la lectura de esta publicación.

Consideraciones para la emisión de factura rectificativa

Una vez aprendido que la solución al problema está en la emisión de factura rectificativa hemos de realizar algunos apuntes previos para no volver a errar.  Dicen que rectificar es de sabios pero también que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, así que sortea esa esa piedra de la siguiente manera. Además, te servirán para llevar un mayor orden en tu contabilidad.

  • Antes que nada, incluye en el encabezamiento que se trata de una factura rectificativa. Parece evidente pero no escatimes en ello.
  • Clarifica desde el primer momento qué factura o facturas modifica. Para ello has de indicar el número y la fecha de la original.
  • ¡Cuidado! Es aconsejable que tenga numeración y serie diferente a la de la factura original. Habitualmente se utiliza la letra -R para indicar que se trata de una rectificativa.
  • Conviene especificar el motivo de la emisión de la factura rectificativa . Por ejemplo: Anulación de la cuota de IVA de la factura XXXX .

Hasta aquí estas líneas orientativas sobre la factura rectificativa. Lo ideal es estar muy atento a todo para no tener que recurrir a ella pero si no queda más remedio recuerda estas líneas que te pueden allanar el camino.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….