Blog
Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II
Mujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialLos mayores de 30 podrán capitalizar el paro al 100% para emprender¿En qué tendencias de márquetin conviene invertir este año?Éxito en tus llamadas comerciales con información de empresasMás medidas para autónomos a debate¿Problemas con la factura electrónica?12 formas de definir la personalidad de tu marcaVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineLa siniestralidad laboral de los autónomos se redujo a la mitad en 2017Cómo transmitir malas noticias a tu empresa10 maneras de conseguir que tu contenido se leaLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresosLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceEstrategias SEO: Cómo posicionarse en Rusia cuando buscan aceite de olivaEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableObligaciones fiscales del autónomo colaboradorNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social¿Es legal facturar sin ser autónomo?VII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesOpciones de financiación alternativa frente a la banca tradicionalPor qué necesitas una asesoría fiscal para tu Renta 2017Ayudas al Comercio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II

Actualizado el 11 de abril de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El sector del transporte parece estar atravesando un momento complicado en el que cada pocos días se suceden nuevas noticias que contribuyen a esta situación. Hace unas semanas los transportistas autónomos se alzaron en pie de guerra en contra de la reforma de la LOTT (Ley de Ordenación de Transportes Terrestres), mediante la cual se suprimirán muchos requisitos que corren el riesgo de desprofesionalizar el sector, al tiempo que se endurece la política de sanciones.

Hoy, los profesionales del transporte por carretera se encuentran con que, definitivamente, la comunidad catalana prohibirá la circulación de camiones por la Nacional II durante todo el año.

De esta forma, y según informaciones de FENADISMER, el Servicio Catalán de Tráfico dependiente de la Generalitat publicó ayer en el Diario Oficial de Cataluña la Resolución por la que se restringe la circulación de camiones en los casi 90 kilómetros de la N-II entre Girona y la frontera francesa.

Esta organización que representa a las pequeñas y medianas empresas del sector del transporte por carretera calcula en más de 3.000 los profesionales que circulan a diario por ésta vía y que a partir del próximo viernes 19 de abril se toparán con la prohibición, obligándoles a realizar este tramo por la AP-7, una autopista de peaje que supondrá un coste de 40 euros a cada transportista en trayectos de ida y vuelta.

Ésta restricción en la circulación durante los 365 días del año y 24 horas al día afectará a los vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes. No obstante, aquellos que, aún cumpliendo con éste requisito, transporten mercancía con origen o destino a zonas próximas a la NII, podrán hacer uso de la carretera nacional.

Según FENADISMER, se trata de una medida sin precedente ni en España ni en el resto de Europa, en la que además es vital tener en cuenta el carácter estratégico de ésta vía, que conecta de forma natural el tráfico de mercancías del Mediterráneo con el centro de la Península.

Otro revés para un sector que viene acusando caídas continuadas desde hace varios meses y que, entre otros, se enfrenta a problemas que van desde la morosidad a las pérdidas por el céntimo sanitario. Un sector que necesita cada vez más un paquete de medidas por parte del Ejecutivo que contribuya realmente a la recuperación y modernización del transporte en España.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter