Blog
Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de euros
Del ticket a la factura simplificadaMessi, un referente para los autónomosSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaNRC. El pago a Hacienda simplificadoTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasLa presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019Cómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaLa entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, un poco más cercaTodo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyPor qué apostar en verano por la formación para autónomosValencia y Málaga acogerán el próximo Congreso de Redes Sociales para Pymes y Profesionales#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomos¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Si tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Hacienda endurece los aplazamientos de deuda a autónomos y pymesSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207La siesta ayuda a mejorar tu concentración y tu rendimientoLa importancia de disponer del certificado digitalLos agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Consigue tus sueños, consigue el éxito

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de euros

Actualizado el 29 de mayo de 2013

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Finalmente, la Junta de Andalucía aprobó ayer el decreto-ley de medidas de carácter urgente que desarrolla el plan de choque anunciado el pasado mes de febrero destinado a combatir las altas tasas de desempleo y reactivar la actividad empresarial de la región y que entrará en vigor tras su publicación en el BOJA, según anunció el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila.

Para ello, el proyecto contará con un total de 200 millones de euros, repartidos en tres programas que, se prevé, favorecerán la creación de 30.000 empleos. Destaca la creación de un novedoso Bono de Empleo Joven, una ayuda de 4.800 euros al año para menores de 35 años y que percibirán personas seleccionadas previamente cuando tengan un contrato laboral por un mínimo de un año a jornada completa, además de un programa de economía social, un programa de cooperación empresarial y un programa de apoyo y fomento del trabajo autónomo.

Programa de apoyo y fomento del trabajo autónomo

Se desarrolla en torno a seis grandes líneas de ayudas destinadas a la creación de empleo, consolidación, constitución de sociedades, afianzamiento empresarial, innovación y promoción.

Ayudas a la contratación:

  •  Se incentivarán con 3.000 euros las contrataciones indefinidas a jornada completa de menores de 35 años.
  • Se establecen ayudas de hasta 3.000 euros durante 8 meses en contratos de duración determinada por sustitución de personas por riesgo durante el embarazo
  • Se establecen ayudas de hasta 1.500 euros durante 16 semanas en contrato de duración determinada por sustitución de personas por maternidad, adopción o acogimiento preadoptivo.

 Ayudas a la consolidación del empleo:

Se fijan ayudas de  3.000 euros para los autónomos que conviertan contratos temporales a indefinidos, hasta un máximo de tres.

Ayuda a la creación de empresas:

Dirigida a respaldar el inicio de la actividad y que establece una subvención de hasta 2.000 euros para aquellos que se den de alta como autónomos, repartida en una cuota de 50 euros al mes durante dos años  en las cotizaciones a la Seguridad Social. De ésta medida podrán beneficiarse los hombres de hasta 30 años de edad y mujeres de hasta 35  y las personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

Ayuda a la consolidación empresarial:

Destinada a favorecer el tejido autónomo mediante el  fortalecimiento de las estructuras comerciales, productivas y de gestión. Así, se establecen:

  • Ayudas para cooperación, ayudas para el relevo generacional y ayudas a la innovación, que cubrirán el 100% de los desembolsos subvencionables necesarios, con un límite de 90.000 euros.
  • Ayudas a la cohesión y competitividad, con la que se incentiva el 100% de los gastos de constitución del nuevo proyecto, con un máximo de 1.000 euros.

Ayuda al fomento de la innovación:

Destinada a  la creación o consolidación de iniciativas autónomas, sociedades civiles o comunidades de bienes promovidas por titulados universitarias y que desarrollen proyectos innovadores. Mediante el Bono Innovación en el Trabajo Autónomo se otorgarán:

  • Ayudas de hasta 2.000 euros para el establecimiento del proyecto.
  • Ayudas de hasta 8.000 para su desarrollo.
  • Ayudas de hasta 3.000 euros por cada contratación indefinida a jornada completa hasta un máximo de tres.

Ayuda a la promoción del trabajo autónomo:

Se establecen y regulan incentivos a organizaciones empresariales e intersectoriales sindicales, con:

  • Ayudas de hasta 250.000 euros en el ámbito de la orientación y el asesoramiento empresarial.
  • Ayudas de hasta 90.000 euros para la difusión y sensibilización.
  • Ayudas de hasta 90.000 euros para estudios de prospección.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter