Blog
Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso
¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Marketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde Linkedin¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?El sistema de módulos se adapta a la subida del IVALos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos5 indicadores de que tu marca personal funciona6 deseos del autónomo para el Genio AzulSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Las deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la RentaCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020Smart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?Las obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraCómo crear una base de datos de clientesLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralPuedes deducir la gasolina que usas para trabajarSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso

Nombre Atractivo
profile picture for Lilian Hermans

Actualizado el 22 de abril de 2012

1 minutos de lectura

Por Lilian

Crear una amplia gama de productos y servicios para tu negocio es un desafío. Una parte del proceso de creación es inventar un nombre para tus servicios y productos. En este artículo encuentras por qué es útil inventar un nombre y además unos consejos cómo poner un nombre atractivo y persuasivo para tus productos y servicios.

Muchos autónomos no dan nombre a su producto, servicio o taller. Especialmente en profesiones en las que se trabaja por hora, dar un nombre no resulta obvio o lógico. Se trata simplemente de trabajar y hacer horas, nada más y nada menos.

Sin embargo, puede ser útil pensar en un nombre para un programa en particular, una conversación, un seminario o una sesión. Pero ¿por qué?

En primer lugar, dar un nombre persuasivo causa un "aumento de valor" para el cliente. Compáralo con el siguiente ejemplo. Tienes dos productos idénticos. Un producto no tiene nombre y está descrito por una aburrida lista de características. El otro producto es un paquete con un nombre atractivo junto con una buena historia.  Comprenderás que un cliente estimará el valor del segundo producto más alto que el primer producto sin identificación.

Además te distinguirás mucho más de tus competidores con un nombre persuasivo. Será mucho más claro y más fácil para un cliente saber por qué tiene que comprar tu servicio.

Haces tu servicio mucho más tangible por inventar un nombre persuasivo. Esto proporciona al cliente la sensación de que corre menos riesgos al comprar tu producto.

Por último, un nombre persuasivo y atractivo crea un ambiente exclusivo. De hecho, te aseguras que el deseo crecerá para comprar tu producto.

¿Pero y ahora cómo eliges un nombre persuasivo?

No desveles el método, proceso o características en el nombre. Lo más importante es qué causará o producirá tu producto o servicio. Puedes mostrar la utilidad de tu producto o servicio y hacerlo más grande. Lo más importante es el resultado que tu cliente pueda lograr, pero no es que cada cliente logrará o tendrá este efecto o resultado. Por eso describe las mayores expectativas.

Eso es algo atractivo y a tu cliente le gustará mucho más. Y hablarás con más facilidad si no tienes que hablar de "aquel servicio" o "ese producto que ofreces."

Lilian

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….