Blog
Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso
Productividad: cómo optimizar tu tiempo dentro y fuera de la oficina23 - J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoLos efectos del Brexit para autónomos y pymesLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosHacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomos5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilCómo afecta tu base de cotización a tu jubilación¿Cómo y cuándo utilizar una factura rectificativa?¿Cómo vender más en mi actividad?Seis consejos para sacar partido a las rebajasVender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMESRobots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoAdvertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPD¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosNovedades para autónomos y pymes en 2019Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusCómo y cuándo decir "no" a un cliente

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso

Nombre Atractivo

Actualizado el 22 de abril de 2012

1 minutos de lectura

Por Lilian

Crear una amplia gama de productos y servicios para tu negocio es un desafío. Una parte del proceso de creación es inventar un nombre para tus servicios y productos. En este artículo encuentras por qué es útil inventar un nombre y además unos consejos cómo poner un nombre atractivo y persuasivo para tus productos y servicios.

Muchos autónomos no dan nombre a su producto, servicio o taller. Especialmente en profesiones en las que se trabaja por hora, dar un nombre no resulta obvio o lógico. Se trata simplemente de trabajar y hacer horas, nada más y nada menos.

Sin embargo, puede ser útil pensar en un nombre para un programa en particular, una conversación, un seminario o una sesión. Pero ¿por qué?

En primer lugar, dar un nombre persuasivo causa un "aumento de valor" para el cliente. Compáralo con el siguiente ejemplo. Tienes dos productos idénticos. Un producto no tiene nombre y está descrito por una aburrida lista de características. El otro producto es un paquete con un nombre atractivo junto con una buena historia.  Comprenderás que un cliente estimará el valor del segundo producto más alto que el primer producto sin identificación.

Además te distinguirás mucho más de tus competidores con un nombre persuasivo. Será mucho más claro y más fácil para un cliente saber por qué tiene que comprar tu servicio.

Haces tu servicio mucho más tangible por inventar un nombre persuasivo. Esto proporciona al cliente la sensación de que corre menos riesgos al comprar tu producto.

Por último, un nombre persuasivo y atractivo crea un ambiente exclusivo. De hecho, te aseguras que el deseo crecerá para comprar tu producto.

¿Pero y ahora cómo eliges un nombre persuasivo?

No desveles el método, proceso o características en el nombre. Lo más importante es qué causará o producirá tu producto o servicio. Puedes mostrar la utilidad de tu producto o servicio y hacerlo más grande. Lo más importante es el resultado que tu cliente pueda lograr, pero no es que cada cliente logrará o tendrá este efecto o resultado. Por eso describe las mayores expectativas.

Eso es algo atractivo y a tu cliente le gustará mucho más. Y hablarás con más facilidad si no tienes que hablar de "aquel servicio" o "ese producto que ofreces."

Lilian

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….