Blog
¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?
Cómo saber cuánto vale tu negocioAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesCómo crear un organigrama para tu negocioNingún autónomo sin WebTodas las posibilidades de la red social de InfoautónomosDevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVAAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?El palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoCómo crear un portafolio profesional de éxitoLa importancia de una buena traducción para tu negocio y 3 razones para invertir en ellaEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoEnamora a tus clientes por San Valentín¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Cómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía7 claves para solicitar la capitalización del paroDescubre todas las opciones formativas para autónomos¿Cómo pido una subvención?Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedores¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?Las retenciones de los autónomos bajan al 15%Coronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadLos números de la suerte de los autónomosNueva subida de la cuota de autónomos en 2016

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?

Resumen > Los datos del paro alcanzan su nivel más bajo desde hace siete años. En este artículo te contamos la evolución del desempleo y la influencia de los autónomos en sus niveles.
Paro Autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Diana

Continuando con las cifras del paro publicadas el pasado mes de mayo por los servicios públicos de empleo, en las que se evidenciaba que el número de parados se situaba por debajo de los 4 millones de personas, Junio no quiso ser menos, alcanzando así la cifra más reducida de desempleo desde el año 2010, con un valor de 3.767.054 personas sin trabajo.

Con estos datos, se han cumplido en nuestro país cuatro meses consecutivos de descenso de niveles de paro.

En cifras generales, podemos afirmar que el número de desempleados ha bajado en 353.250 personas en los últimos doces meses, encontrándonos así ante el mejor dato desde el año 1999.

¿Cuáles son los sectores más beneficiados?

Pues según los últimos estudios, se comprueba que el paro se ha visto reducido en todos los sectores excepto en el de la agricultura, donde por el contrario se ha sufrido un aumento del 0,2%.

Como la mayor parte de los años, donde más se han notado los efectos de esta buena noticia es en el sector servicios, en el cual más de 80.000 personas han conseguido un nuevo empleo, poniendo de manifiesto una vez más, que uno de los principales motores de la economía nacional se centra en el sector turismo. A este le sigue la construcción y la industria en general.

Cataluña, la comunidad más favorecida

Aunque en términos generales, los datos indican que las cifras de paro se han visto reducidas en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país, Cataluña se sitúa a la cabeza de las más beneficiadas por el aumento de empleo y contratación. Las siguientes en la lista son Andalucía y Galicia.

Por otra parte, también cabe destacar que el sector de población más joven sigue siendo el más contratado, particularmente todos aquellos que se encuentran por debajo de los 25 años.

Crecen los contratos indefinidos

Teniendo en cuenta la cultura nacional que valora la pertenencia continuada de un puesto de trabajo como signo de calidad, se puede afirmar que el número de contratos indefinidos a fecha de Junio de 2016 supone un 8% del total de puestos conseguidos.

Esto implica 21.539 contratos más que el año pasado, aproximadamente un incremento del 17%.

¿Son todos estos datos fiables?

Evidentemente, las cifras arrojadas por los organismos oficiales de empleo son reales, sin embargo siempre suele existir un desajuste bastante importante entre los datos que ofrece el Ministerio de Empleo y la EPA.

Esto puede ser debido a que dentro de la cifra total de desempleados, existen muchas personas que llevan un considerable tiempo paradas y que ya han perdido la esperanza de encontrar trabajo dejando de buscarlo. Entonces, ¿cuál sería la cifra real? difícil de calcular sobretodo si tenemos en cuenta la economía sumergida.

Autoempleo: el papel de los autónomos

Según un último estudio realizado a partir de datos obtenidos de la OCDE, se concluye que cuanto mayor es el nivel de paro alcanzado en un país, mayor es también el número de personas que se deciden por el trabajo freelance, como opción para regresar al mercado laboral.

Si analizamos el entorno europeo, veremos que Grecia y España se encuentran en los puestos más altos de la lista en cuanto a número de desempleados, y lo mismo ocurre en cuanto a número de trabajadores autónomos.

Por el contrario si nos fijamos en los países que se encuentran más al centro-norte de Europa, veremos que cuentan con una tasa de autoempleo por debajo del 15%.

¿Cuáles son los motivos?

Pues estos varían en función del país en el que nos fijemos.

En España, la mayor parte de los autónomos admiten elegir esta forma de trabajar por la libertad, independencia y grado de conciliación que proporciona, sin embargo en economías emergentes como China o Brasil, el salario y los ingresos obtenidos se erigen como el principal motivo de hacerse autónomos.

¿Es este tu caso? ¿Has elegido el autoempleo a consecuencia del periodo de crisis? ¿Cual es la característica que más valoras de esta forma de empleo?

Diana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….