Blog
6 consejos para actualizar tu blog
Utilidades para autonomosComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit Digital¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!¿Cómo pido una subvención?Entrenador personal autónomo, una profesión con futuroLos epígrafes IAE para las profesiones digitales¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Todo lo que debes tener en cuenta antes de contratar un TPV para tu negocioHacia la digitalización: claves para elegir dominioSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosEmpleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pymeCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralLas tendencias de marketing de 2017Ideas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaLa importancia del NIF para autónomos y pymesEl cargo de un autónomo dentro de la empresaDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Herramientas para hacer un estudio de mercadoDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenes¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Cambiar de sistema de tributación del IRPFEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Tipos de incapacidad del autónomoCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 consejos para actualizar tu blog

Resumen > Aquí te damos algunas claves para despertar la inspiración. Así evitarás que actualizar el blog de tu empresa se convierta en un quebradero de cabeza.
Blog
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 25 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

Quizá sea por falta de tiempo o por qué la inspiración se esconde debajo de las piedras, pero actualizar el blog con frecuencia es para muchos un quebradero de cabeza. Tanto que se ha convertido en uno de esos propósitos clásicos de año nuevo, que se marcan con cierto pesar. ¿Cómo es posible cumplir con él de una vez por todas?

Antes de nada, tienes que asumir que vas a necesitar dedicar tiempo y ganas. Como dijo Picasso, “la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Aun así, hay algunos trucos que te pueden ayudar a evitar el bloqueo. Antes de enfrentarte a la hoja en blanco, sigue estos consejos:

1. Crea un plan de contenidos

No puedes sentarte con el ordenador delante sin saber de qué vas a escribir. Si lo haces, acabarás perdiendo el tiempo en busca de ideas y, al final, lo más probable es que desistas o escribas un post poco eficaz para tu audiencia.

En este sentido, el primer paso debe ser siempre estudiar al público potencial de tu empresa. Una vez que tengas claro a quién te diriges, sabrás con más claridad qué temas le interesan. A partir de ahí, elabora un plan de contenidos que incluya las fechas de publicación.

2. Establece categorías temáticas

Imagina que tienes una tienda de alimentación y que ya conoces cuál es tú cliente ideal. Si divides tu blog en diferentes secciones (aunque no sean visibles para el público) te resultará más sencillo encontrar los temas adecuados y crear el plan de contenido, pero también serás más coherente. Por ejemplo, el blog de esa tienda imaginaria de alimentación podría incorporar ramas de contenido como estas: lifestyle, productos ecológicos, recetas, intolerancia, promociones, etc.

3. Apóyate en estructuras predeterminadas

¡Ojo! Esto no significa que hagas todos los posts iguales. Debes tratar de innovar para retener a tu usuario. Sin embargo, hay algunas estructuras que facilitan la escritura y la lectura al mismo tiempo. Si estás falto de inspiración o no sabes cómo enfocar un tema, puedes recurrir a estos tipos de artículos:

  • Listados 6 consejos para llevar una dieta más sana
  • Tutoriales o guías Intolerapp: la app de comida para alérgicos
  • Entrevistas Marta Bernal, una ingeniera pionera en la investigación de la alimentación ecológica  
  • Opiniones ¿Es justo el precio de los productos sin gluten?
  • Experiencias propias Cómo cambió mi vida la comida basura
  • Concursos o retos Test: ¿Llevas una dieta sana?
  • Recopilaciones  Los posts más leídos de 2016

Otras opciones son las infografías o los vídeo post. De hecho, en 2017 el vídeo marketing va a cobrar todavía más importancia, así que no te lo pienses a la hora de ponerte delante de la cámara. Si no tienes ánimo de escribir, cuéntalo en vídeo.

4. Consulta las fuentes más influyentes

Echa un vistazo a lo que está haciendo tu competencia y los medios del sector. No se trata de copiarlos, sino de inspirarte en ellos para aportar todo aquello que echas en falta. Así, además de encontrar nuevos temas, marcarás la diferencia.

5. Reserva tiempo para escribir

¿Cuándo actualizas tu blog? Cuando has acabado el resto de trabajos y solo en el caso de que no estés muy cansado, ¿verdad? Ese es uno de los grandes errores. Si de verdad quieres cumplir con tu propósito, debes tomártelo en serio. Tu blog es una herramienta de venta más para tu negocio. Por eso, debes reservarle un espacio en tu rutina de trabajo.

6. Anota todas las ideas que te vengan a la cabeza

En cualquier momento y en cualquier lugar. Una vez que integres el blog como parte de tu trabajo, verás que la inspiración simplemente llega. Puede que te venga en una comida con amigos o mientras haces deporte en el gimnasio. Sea cuando sea, apúntalo todo. A veces, esas ideas inesperadas son las mejores.

Estos consejos te servirán para evitar el bloqueo, ser más productivo cuando actualices el blog y crear mejores contenidos. Sin embargo, hay algo a lo que no podemos ayudarte: a superar la pereza. Esto último corre de tu cuenta.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….