Blog
Cómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo
Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (Parte I)Autónomos exentos de las contingencias obligatoriasSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?La nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosQué cambios se esperan en el IRPF de autónomos en 2019¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de la empresaMÁSMÓVIL, mejor proyecto emprendedor en España en los European Business Awards gracias a su política de ahorro para sus clientesLos parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilación¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Facturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?Cómo planificar tu campaña de marketing online de NavidadLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoUn Golpe de Efecto para triunfarCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayor¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?La empresa familiar es la que más empleo genera¿No te pagan? Recupera el IVALa subida de la gasolina, otra piedra más en el camino de los autónomosAutónomos afectados por la crisisAyudas para crear una startup en España: Guía indispensable¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientes¿Conoces los nuevos perfiles “Frikifreelances”?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Cómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo

Cómo conseguir el informe de vida laboral de empresa

Actualizado el 29 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El informe de vida laboral del trabajador refleja el historial de empleo y los días cotizados. Es el más conocido.

La cosa cambia con el informe de vida laboral de empresa. Este es diferente y bastante desconocido por el gran público. De hecho, suele generar muchas dudas y confusiones.

¿En qué consiste? ¿Qué incluye? ¿Cómo solicitarlo?

Te contamos todos los detalles para que sepas cómo es y el paso a paso para obtenerlo.

¿Qué es el informe de vida laboral de la empresa?

Se trata de un documento oficial expedido por la Seguridad Social que contiene información relevante sobre la cotización a la Seguridad Social de la empresa en su último año.

Puede solicitarlo cualquier sociedad que se encuentre en el Sistema de Liquidación Directa (hoy en día utilizan este sistema la inmensa mayoría de las empresas).

¿Qué datos incluye?

El informe de vida laboral de empresa contiene datos detallados sobre las cotizaciones de los trabajadores, con sus correspondientes importes y cálculos detallados.

En concreto, añade los siguientes datos:

  • Liquidaciones presentadas: figura el número de liquidaciones hechas por la empresa.
  • Cuotas calculadas por la Seguridad Social: incluye la información calculada por la TGSS en función de los datos proporcionados por la empresa.
  • Base de cotización: informa sobre el importe de las bases de cotización por contingencias comunes, profesionales y por horas extraordinarias.
  • Deducciones y compensaciones: muestra las distintas deducciones, compensaciones y bonificaciones.
  • Conceptos retributivos abonados: en este apartado se recogen los conceptos comunicados por la empresa hasta la fecha en la que se ha solicitado el informe.
  • Cuotas ingresadas: corresponde con los importes abonados por la empresa en el año.
  • Situaciones sobre el ingreso de cuotas: refleja el estado del cumplimiento de las obligaciones de la empresa con la Seguridad Social.
  • Aplazamientos: muestra el estado de las deudas aplazadas en el último ejercicio.

Además, también incluye gráficos con la evolución de las cotizaciones, el número de trabajadores por cada tipo de contrato o las jornadas reales, entre otros.

¿Para qué sirve este documento oficial y por qué es importante?

Tener un informe resumido de las cotizaciones de todos los trabajadores es útil para la toma de decisiones.

Simplifica el proceso y aporta claridad.

A golpe de vista tendrás todos los datos relevantes proporcionados por la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Cómo descargar el informe de vida laboral de empresa?

Podrás solicitarlo de forma rápida siendo estos pasos:

  1. Entra en la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. En el menú que aparece con círculos azules, pincha en “Notificaciones/Comunicaciones”.
  3. A continuación, haz clic en “Comunicaciones Telemáticas”, posteriormente en “Consultar comunicaciones telemáticas” y por último en “Obtener Acceso”.
  4. Se abrirá una pestaña para que accedas por una de estas tres vías: clave permanente, clave PIN o DNI electrónico. Este informe no se puede obtener por SMS.
  5. Por último, haz clic en “Comunicaciones” > “Histórico de Comunicaciones”. Ahí podrás ver el informe de vida laboral de empresa y descargártelo o imprimirlo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter