Blog
7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomo
La jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasPrevención de riesgos laborales para autónomosPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosObligaciones fiscales del autónomo colaborador¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasCómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Gestión de las finanzas en la cadena de suministrosPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devolución5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Por qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerlo¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Cómo deducirse las dietas para autónomos en 2018Cómo vender a grandes empresasArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymes¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadAlternativas para ahorrar en el paquete ofimático5 herramientas para la gestión de proyectosEl manifiesto del emprendedorLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19BBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomo

Resumen > ¿Inviertes los recursos a tu alcance pero no eres lo suficientemente productivo? Aplica esta soluciones para mejorar la productividad del autónomo.
Productividad Del Autónomo

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por

Gestionar las ventas; presentar impuestos; contratar nuevos proveedores; clasificar las facturas; buscar nuevos clientes y así un largo etcétera. El día tiene 24 horas y aún así sientes que te falta tiempo para cumplir con todo.

Has llegado hasta aquí buscando soluciones para incrementar la productividad del autónomo pero antes empecemos por hacer una breve definición de tres conceptos básicos y relacionados entre sí a los que debes atender para una correcta gestión del negocio:

  • Eficacia: Dicho de una persona o cosa, que produce el efecto deseado. 
  • Eficiencia: Capacidad para realizar con eficacia una función. 
  • Productividad: En el ámbito empresarial, la relación entre lo producido y los medios empleados. A diferencia de las anteriores, la productividad es medible y cuantificable en unidades físicas o monetarias. En la productividad del autónomo influyen factores como la mano de obra, la tecnología, la inversión y/o el sistema de organización. Productividad, en el ámbito de los recursos humanos, es sinónimo de rendimiento

Cuáles son los beneficios del aumento de la productividad del autónomo

Si piensas que el tema de la productividad en tu negocio es como la canción, parole parole parole, déjanos sacarte de tu error. ¿Sabes lo que puedes conseguir si atiendes a la importancia de la productividad en la gestión empresarial, con independencia del tamaño de tu negocio?  A continuación, algunos de los éxitos que puedes alcanzar mejorando la productividad. 

  • Facilita la consecución del conjunto de objetivos empresariales descritos en tu plan de negocio y, en un sentido más específico, en tu plan de marketing.
  • Reduce los costes de producción, no solo el coste económico sino el coste en tiempo, un bien muy preciado. 
  • Mejora la capacidad de respuesta y adaptación del negocio ante posibles cambios del mercado. 
  • Contribuye a ser más competitivos. Toda optimización de procesos redunda no solo en el funcionamiento interno sino en la calidad del producto o servicio que ofreces. Un negocio productivo es un negocio competitivo. 

Cómo aumentar tu productividad

Al inicio de este post hablábamos de soluciones reales parar mejorar la productividad del autónomo. ¿Cuáles son estas soluciones?

  1. Analiza tu actividad diaria. En qué momentos de tu jornada laboral alcanzas el puntos álgido de actividad. Detecta las franjas horarias en que eres más productivo. De esta manera, podrás construir una rutina de trabajo de lo más efectiva. 
  2. Establece metas y objetivos para tu negocio. ¿Conoces los objetivos SMART?  Han de ser específicos, medibles, alcanzables y realistas. ¿En qué aspecto concreto has de mejorar la productividad?; ¿ en el apartado de ventas?; ¿en el uso de un nuevo sistema de gestión de clientes? Establece aquellas metas en las que la productividad va a jugar un papel fundamental. 
  3. Replantéate tu sistema de organización. Cuestión de prioridades: ¿Inviertes todas los recursos habidos y por haber pero no eres lo suficientemente productivo? Quizá el error resida en el sistema de organización. Planifica, ordena y distribuye por prioridades. 
  4. Acaba con la procrastinación. ¿Procra.. qué? Esta “palabreja” de difícil  pronunciación viene a designar el aplazamiento continuo de tareas por resultarte difícilmente abordables, tediosas o por cualquier otra razón. La procrastinación es enemiga de la productividad. Así que deja de dejar para mañana lo que puedas hacer hoy.  Plantéate pequeñas metas y fechas de alcance asumibles.
  5. Delegar tareas. No puedes tener todos y cada uno de los aspectos de tu negocio bajo control. Esto es clave para aumentar la productividad. Confiar en tu equipo de trabajo hará que suméis fuerzas y seáis más competitivos.
  6. Externalización de tareas. ¿Y si no cuentas con trabajadores en plantilla para delegar tareas? Entonces debes confiarlas en terceros. Entre las tareas más externalizadas figura la gestión contable y fiscal del negocio, cuya labor se confía a empresas de asesoría. Así lo confirma el III Estudio Nacional del Autónomo (ENA), publicado por Infoautónomos en noviembre de 2019. Este estudio revela que el 74,6% de los autónomos externaliza la gestión fiscal de su actividad económica. Pero cuidado, no todas las tareas son susceptible de subcontratación. Por supuesto, las que forman parte del negocio principal y tienen un impacto directo debes gestionarlas desde dentro de la empresa. 
  7. Cuenta con la inestimable ayuda de la tecnología. Si realizas una búsqueda rápida sobre herramientas de productividad en Google, la lista es interminable. Estas herramientas posibilitan una gran flexibilidad para la gestión de proyectos, equipos, tareas, etc... lo que te permite operar en cualquier momento y desde cualquier lugar, dando lugar a una nueva y moderna forma de concebir el trabajo.
  8. ¿Has probado el teletrabajo? Es bien conocido que el teletrabajo aumenta la productividad; pese a ello, el trabajo en remoto no es una opción habitual entre los trabajadores en España. Según los últimos datos de Eurostat, solo un 3% de los asalariados se acoge a esta fórmula frente al 18,5% de los autónomos. Si aún no te has lanzado al teletrabajo piensa en el ahorro en desplazamientos y otro motivo de peso: la deducción al 30% de los gastos de la vivienda afecta a la actividad económica.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….