Blog
No olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre
Los desafíos de ser emprendedor en 2015La mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesResumen de novedades para el autónomo en 2013La subida de la gasolina, otra piedra más en el camino de los autónomosEl teletrabajo: recursos tecnológicos al alcance de cualquier empresa5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioPrevención de riesgos laborales para autónomosCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del Coronavirus7 claves del RGPD para el autónomo y la pyme#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirla¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?El eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorCómo darse de baja de autónomoEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energética8 Aplicaciones Ipad para AutónomosInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónEl trivial del autónomo¿Cómo montar una franquicia?Medidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulosLas novedades digitales de 2021 para los autónomos¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosMadrid amplía la duración de la tarifa plana para autónomos y emprendedoresLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

No olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre

Resumen > ¿Conoces los cambios en el modelo 349 vigentes desde este año? Las modificaciones afectan al plazo de presentación y a la inclusión de nuevas claves.
Cambios En El Modelo 349

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

Ya ha comenzado el plazo de presentación de las declaraciones correspondientes al primer trimestre de 2020. Y lo la hecho marcado por la crisis del COVID-19 y la posibilidad de aplazamiento de impuestos. Pero el modelo 349 de operaciones intracomunitarias no es una autoliquidación de IVA sino una declaración informativa modificada recientemente. Si realizas operaciones intracomunitarias te conviene conocer de antemano los cambios en el modelo 349.

En la asesoría online de Infoautónomos nos adaptamos a estos cambios que a continuación te contamos.

El volumen de operaciones intracomunitarias en la presentación del modelo 349

¿Has recibido en el mes de febrero alguna comunicación de Hacienda informándote de la supresión de la presentación anual del modelo 349? Efectivamente, conforme a los dispuesto en el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, si realizas operaciones de compra o venta con otros país miembro de la Unión Europea tendrás que declararlas en el modelo 349 cada mes o cada tres meses desapareciendo la presentación anual.

Si antes los ingresos generados que no superaran los 35.000 euros y las entregas de bienes a otro estado miembro que no excedieran los 15.000 euros se declaraban una vez año, a partir de 2020 la periodicidad de presentación del modelo 349 será mensual si el importe total de las entregas de bienes y prestaciones de servicios supera los 50.000 euros, excluido e IVA al término de cualquiera de los meses que componen cada trimestre.

En caso de que los ingresos derivados de las operaciones intracomunitarias no superen estos importes la presentación será trimestral, durante los 20 primeros días naturales de lo meses de abril, julio, octubre y en enero, excepcionalmente, durante los 30 primeros días naturales.

Nuevas claves para la venta en consigna entre los cambios en el modelo 349

Las modificaciones sobre el modelo recapitulativo de operaciones intracomunitarias no se reduce a la eliminación del plazo anual de presentación sino en la simplificación del tratamiento de IVA de unas operaciones intracomunitarias concretas.

El vendedor que expida o transporte bienes a otro Estado miembro en el marco de un acuerdo de ventas de bienes en consigna también tiene que presentar la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias, efectuada a través del modelo 349.

¿Te preguntas qué consisten las ventas de bienes en consigna? Una venta en consignación supone dos operaciones de venta: una primera del proveedor al vendedor y una segunda venta al cliente final. Teniendo en cuenta esto, la Ley del IVA establece que las entregas de bienes efectuadas en el marco de un acuerdo de ventas de bienes en consigna darán lugar, cuando concurran determinados requisitos, a:

1º ) Una entrega intracomunitaria de bienes exenta en el Estado miembro de partida efectuada por el proveedor.

2º ) Una adquisición intracomunitaria de bienes en el Estado miembro de llegada de los bienes efectuada por el cliente. Como proveedor no has de registrarte a efectos de IVA en el Estado miembro de destino.

Entre los requisitos que deben concurrir figura:

  • Que el proveedor no tenga establecimiento permanente en el Estado miembro de destino.
  • Que el profesional o la empresa a quien se entregan los bienes cuenten con identificador a efectos de IVA, es decir, que sean operadores intracomunitarios.

Además, también se incluyen nuevas claves para informar del envío de los bienes en consigna a otro Estado miembro de la UE:

  • R: Transferencias de bienes efectuadas.
  • D: Devoluciones de bienes desde otro Estado miembro al que previamente fueros enviados desde el Territorio de Aplicación de IVA (TAI).
  • C: Sustituciones del destinatario de los bienes expedidos o transportados a otro Estado miembro.

¿Te hemos clarificado cómo aplicar los cambios en modelo 349 o por el contrario no sabes ni por dónde empezar? En cualquier caso te conviene contar con una asesoría fiscal para garantizar la presentación de tus obligaciones fiscales. Contacta con la asesoría online de Infoautónomos y decídete.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?