Blog
La importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagados
Estrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?Interim Management para directivos freelancesCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoLa calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleado8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresarios¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Cómo declarar los premios de la lotería de NavidadStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Consejos para la Declaración de la Renta de los autónomosSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresCorto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomosTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesLos autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en EspañaAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?Descubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demora

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagados

Resumen > Cobrar a tiempo es importante para la gestión de cualquier negocio, más en el caso de los autónomos. Descubre aquí cómo gestionar el recobro de impagados de forma sencilla y totalmente online.
Cómo Gestionar El Recobro De Impagados

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por María

Las empresas españolas terminaron el año 2018 empeorando ligeramente su retraso en los pagos, que se extiende de media a 13,30 días sobre la fecha prevista. De hecho, el porcentaje de pagos puntuales descendió en una año desde más del 55% a no alcanzar el 45%, según los resultados del último estudio sobre comportamiento de pagos en España publicado por Informa D&B.

La importancia para cualquier negocio de realizar una buena gestión de cobro para las facturas y así recibir un pago a tiempo es innegable, con mayor incidencia en el caso de los autónomos pues suelen tener unos presupuestos más ajustados que se ven más fácilmente distorsionados por un impagado de un cliente relevante. Por ello hay que tomar medidas que prevengan esta situación, intentar evitarla y, si se produce, tener preparado un sistema para subsanar la incidencia de la mejor manera posible. Si nuestros propios recursos no son suficientes, tenemos la opción de recurrir a marcas especializadas en recobros, que ofrezcan servicios accesibles online y fáciles de utilizar, como por ejemplo eInforma.

Prevenir para evitar problemas de cobro

La prevención es la mejor manera de evitar encontrarnos ante la desagradable situación de un impagado. Para ello es importante analizar la solvencia y el riesgo que presentan las empresas con las que vamos a trabajar de no pagar a tiempo.

Hoy en día, aplicando la Inteligencia Artificial y el Machine Learning es posible tomar estas decisiones de forma rápida con menores probabilidades de equivocarnos, pero lo cierto es que todavía hay pocas compañías que emplean estos sistemas. Y en el caso de los autónomos las dificultades de implantación son todavía mayores.

Cómo actuar para recobrar un impagado

Ante una situación de impagado, sobre todo en el caso de que se trate de un cliente con el que no hayamos tenido problemas en el pasado, lo primero es contactarle e intentar subsanar el problema. Puede ser un simple error administrativo o una circunstancia puntual para la que puedan fijarse, de forma amistosa, unos plazos que le faciliten abonar la factura.

Si este acercamiento directo no produce los resultados deseados, o sea el cobro del pago pendiente, deberemos recurrir a otro tipo de medidas. Es en este caso cuando, de forma sencilla y totalmente online, podremos utilizar los servicios de recobro que ofrecen marcas como eInforma, que facilitan la inclusión del moroso en el fichero Icired, con las desventajas que para su reputación tiene y el coste que le puede suponer a la hora de buscar financiación, ya que lo consultan diariamente bancos, entidades financieras, empresas de telecomunicaciones y suministros, compañías de seguros, profesionales, etc. El grado de éxito en el recobro llega al 58 % para deudas de hasta 10.000 € de personas jurídicas y de menos de un año.

Podemos optar entre distintas modalidades de recobro, según sean nuestras necesidades:

Reclamación de impagos básica. El impago se reclama mediante carta certificada y el deudor queda incluido en el fichero de morosidad Icired.

Reclamación de impagos burofax. El impago se reclama mediante un burofax (dando un plazo de cinco días para el abono de la deuda) y el deudor queda incluido en el fichero de morosidad Icired. Además, si se trata de un deudor con personalidad jurídica (empresa), será posible acceder al impago de dicha deuda a través de Google.

Reclamación de impagos notarial. El impago se reclama mediante un notario, incluyendo la compensación por el IVA pagado a la Agencia Tributaria (dando un plazo de cinco días para el abono de la deuda), y el deudor queda incluido en el fichero de morosidad Icired. En caso de que el deudor no pague la deuda se le envía una segunda carta certificada informándole de su inclusión en Icired. Además, si se trata de un deudor con personalidad jurídica (empresa), será posible acceder al impago de dicha deuda a través de Google.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….