Blog
Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad
Emprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saberProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloNovedades en el permiso de paternidad 2020Errores que debes evitar si eres autónomo novato¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Atención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomos5 estrategias para no acabar peleando con tu socioDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaResumen de novedades para autónomos 2012Cómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad¿Por qué debes sumarte al videomarketing?Más de 10.000 autónomos se dan de baja en eneroCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventasCrisis de reputación: 5 claves para prevenirla en tu negocioLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenDiseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxitoLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno rural3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioCómo romper la resistencia a comprar de tus clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Javier

El programa Innoempresa es una de las principales líneas de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos interesados en potenciar su  competitividad a través del desarrollo tecnológico y la innovación.

Se trata de un programa de ámbito nacional en el que la gestión está transferida a las Comunidades Autónomas, que son las que a través de sus respectivas Consejerías de Empresa y/o Industria establecen las condiciones aplicables en su territorio y determinan las convocatorias anuales. Entró en vigor en 2007, está previsto hasta 2013 y cuenta con cofinanciación de fondos europeos (FEDER).

Contempla 3 líneas, la primera, llamada “Innovación organizativa y gestión avanzada”, está destinada a subvencionar  proyectos que impliquen la adopción de nuevos modelos empresariales innovadores, diagnósticos de situación y elaboración e  implantación de planes estratégicos y la incorporación de diseño de producto. Los modelos empresariales innovadores pueden estar relacionados con producción, logística, atención al cliente, marketing, eficiencia energética, recursos humanos o gestión empresarial.

La segunda línea, “ Innovación tecnológica y calidad”, contempla ayudas para la realización de planes de mejora tecnológica, proyectos de desarrollo tecnológico aplicado,  la implantación y certificación tecnológica con las normas UNE 166.001 y UNE 166.002 y la implantación y certificación de sistemas de gestión medioambiental, normas UNE-EN-ISO 14001 y UNE-EN-ISO 9001.

Por último la tercera línea de intervención, “Innovación en colaboración”, ofrece apoyo a proyectos integrados de gestión logística, medioambiental o energética y a proyectos de identificación de necesidades tecnológicas.

Las acciones subvencionables pueden ser inversiones materiales o inmateriales, gastos de personal técnico y colaboraciones externa. Se excluyen las inversiones inmobiliarias y el adecuamiento de los espacios de trabajo (reformas, mobiliario, equipamiento) así como los medios de transporte y los gastos de funcionamiento habituales en la empresa.

Como norma general, el programa contempla ayudas de hasta un 20% de las inversiones y un 50% de los gastos  de estudio y asesoramiento.

A los autónomos las medidas que más les suelen interesan son las relacionadas con la posibilidad de financiar la implantación de un sistema integrado de gestión medioambiental y de calidad (ISO 9001 con ISO 14001), un plan estratégico de su negocio, un nuevo diseño de producto o la implantación de una solución ERP.

Pero además, aquellos autónomos que se dedican a la consultoría empresarial o tecnológica, el diseño industrial o a la implantación de sistemas de calidad y medioambiente, pueden ofrecer la gestión de estas ayudas como argumento de venta y servicio complementario para sus clientes.

Como ya he comentado, cada Comunidad Autónoma tiene capacidad para determinar los plazos de presentación de solicitudes y resolución de sus convocatorias así como algunas otras características. Y como de nuevo encontramos una considerable variedad, en Infoautónomos hemos hecho un repaso a la situación y hemos recopilado las condiciones de las convocatorias 2011 en cada una de ellas.

Con la información recabada hemos preparado el artículo Ayudas para Mejorar la Capacidad Innovadora indicando para cada Comunidad Autónoma el plazo de solicitud de la convocatoria 2011, las cuantías máximas aplicables, el boletín oficial de referencia  y un enlace a la web de la entidad gestora donde podrás ampliar información sobre requisitos y procedimiento de solicitud y concesión.

Las principales diferencias se dan en el plazo de solicitud. Hay que destacar aquellas Comunidades en las que el plazo de la convocatoria 2011 vence próximamente, como en la Comunitat Valenciana (07/04/2011), La Rioja (29/04/2011) y Castilla León (30/06/2011). Más flexible resulta el planteamiento en Andalucía, donde el programa está abierto de forma permanente hasta el 31/12/2013.

En Cantabria (15/03/2011) y Aragón (17/12/2010) ya está vencido el plazo mientras que en la mayoría de Comunidades no se ha publicado todavía la convocatoria 2011 (Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia). En Navarra y El País Vasco el programa no está vigente dada su particular situación fiscal y financiera.

Un inconveniente de este programa es que los plazos para la resolución de las  solicitudes, al participar en ellas 2 Administraciones, se suelen alargar bastante, rebasando generalmente los 6 meses.

Si quieres ampliar información sobre consejos y tipos de subvenciones para autónomos consulta las secciones específicas que encontrarás al respecto en nuestra página web.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?