Blog
Cómo comprobar que tu certificado digital está instalado
La importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoCómo crear un portafolio profesional de éxitoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaLa timidez de los emprendedoresResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-20138 consejos de supervivencia para emprendedores¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Cómo empezar septiembre sin caer en depresiónAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?Las tendencias de marketing de 2017Emprender, ¿por necesidad o por oportunidad?¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te corresponden¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?3 claves para hacer crecer tu negocio¿Se pueden emitir facturas de importe cero?Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesCómo fijar el objeto social de tu empresaLa reforma más importante: la reforma del pensamiento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo comprobar que tu certificado digital está instalado

Comprobar certificado digital
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de septiembre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cuando realizas un trámite online, puede ocurrir que tengas que comprobar que tu certificado digital está instalado.

Ten en cuenta que este puede estar en otro navegador, como Google Chrome, Edge o Firefox. 

Por lo tanto, conviene que conozcas más sobre él, su funcionamiento y las verificaciones que deberías siempre hacer antes de efectuar una solicitud por Internet.

Qué es un certificado digital y cómo funciona

Un certificado digital es un archivo electrónico que contiene información sobre una entidad o persona y ha sido firmado digitalmente por una autoridad de certificación.

Se utiliza para garantizar la identidad online cuando se firma un documento o se accede a una cuenta personal en línea, y para proteger los datos que se envían a través de Internet. 

El certificado ha sido diseñado para activarse de forma automática.

Por lo tanto, si ves que no aparece en el momento de firmar un documento online, puedes verificar su estado de dos maneras: desde la web oficial de la FNMT (Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre) o a través de tu navegador.

Confirmar tu certificado digital a través de la web de la FNMT

Para comprobar que tu certificado digital está bien instalado, una opción rápida y sencilla es acceder a la web FNMT.

Estos son los pasos que deberías seguir:

  1. Entra en el apartado de verificación de la web de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre.

  2. Una vez dentro, haz clic enSolicitar verificación”.

  3. Al acceder, el sistema rastreará los certificados digitales de tu navegador y desplegará un cuadro mostrándote todos los que tienes disponibles.

    Podrás seleccionar el que necesites y confirmar los permisos que se requieren para poder continuar.

Una vez has revisado esto, te aparecerán enseguida todos los detalles de tu certificado: el estado en el que se encuentra y los datos que contiene.

Comprobar si el certificado digital está instalado en tu navegador

El certificado digital se guarda en tu navegador y se abrirá cada vez que tengas que completar un trámite administrativo online.

Por lo tanto, también puedes hacer este tipo de comprobación directamente desde tu explorador.

Veamos cómo debes proceder:

  1. Haz clic sobre los tres puntos de la parte superior de la interfaz del navegador.

    Si has entrado como usuario, los verás junto a la foto de tu perfil o las iniciales de tu nombre.

  2. Selecciona la opción “Ajustes”.

  3. A continuación, accede a la sección “Privacidad y Seguridad” (en Microsoft Edge, aparecerá como “Privacidad, búsqueda y servicios”).

  4. En el apartado Seguridad, podrás abrir la ventana “Certificados”.

    En la pestaña “Persona” aparecerán todos los certificados que tienes instalados en el navegador.

  5. Al hacer doble clic sobre el certificado seleccionado, podrás comprobar la Autoridad de Certificación (CA) y su vigencia.

En el caso de que no aparezca ningún certificado digital, puedes instalarlo de nuevo sin complicaciones. 

Para hacerlo, desde la ventana de “Certificados > Personal” que has abierto, tendrás que hacer clic en “Importar”.

Aquí se abrirá otra ventana para importar los certificados y podrás elegir el documento que necesitas.

Recuerda que, para que el archivo se abra de forma correcta, tiene que tener una extensión del tipo .pfx o .p12.

Una vez que hayas hecho la selección, lo más probable es que se solicite la contraseña del certificado.

Tendrás que marcar la opción “Incluir todas las propiedades extendidas”.

Finalmente, recarga la página para revisar en el navegador que ya esté instalado tu certificado digital.

Como has visto, comprobar un certificado digital con el ordenador es una operación fácil y rápida, que te asegurará poder llevar a cabo todas tus operaciones administrativas con tranquilidad y seguridad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….