Blog
Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013
Diferencias en la jubilación según la comunidad autónomaEsto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocio¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Por qué apostar en verano por la formación para autónomosMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosEl blog del autónomo: ¿Tienes ya tu propio blog? Razones para hacerloRobots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaHéroes del Social Media, Jumosol¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Paro de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividadEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesQué es el «business angels»Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoLa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaRazones por las que los Autónomos estamos en apuros¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Estrategias de marketing offline para incrementar tus ventasSectores en auge para emprenderEl trabajador autónomo y las TICAyudas a la creación y modernización de empresas, próximas fechas de vencimiento para la convocatoria 2011Aplicaciones online para nuestra presencia en internetReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoFormación para autónomos y pymes: el riesgo de «convertirse en una lavadora»

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013

Infoautonomos Ayudas Y Subvenciones Al Desarrollo Rural Programa Leader 2007 2013

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Javier Santos Pascualena

Si emprender es ya de por sí un reto considerable para la gran mayoría de la población, hacerlo en el medio rural es en muchos casos todavía más difícil. Lo que resulta aplicable también al crecimiento y modernización de una pyme.

Por eso desde hace bastantes años existen en nuestro país programas de ayudas y subvenciones para el desarrollo rural que tienen como objetivo promover la diversificación económica, la mejora de la competitividad y la mejora de la calidad de vida del medio rural mediante la puesta en valor de los recursos propios de cada comarca y de cada pueblo, como vía para fijar la población y evitar la emigración a las ciudades.

Ayudas que han servido para impulsar numerosos proyectos de todo tipo de actividades pero especialmente de turismo rural, transformación agroalimentaria y servicios y comercios de proximidad.

Estos programas de ayudas han estado ligados a los programas Leader y Proder cofinanciados por la Unión Europea. Actualmente se encuentra vigente el Programa Leader 2007-2013, financiado en buena parte (75%) por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y en la parte restante por las Administración Central y Autonómica.

Brinda una interesante oportunidad a los autónomos, pymes y asociaciones de tipo comunal, ya que apoyan directamente la creación y desarrollo de pymes y microempresas en el ámbito rural con ayudas a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión a realizar.

Los organismos que tramitan y gestionan estas ayudas son los Grupos de Desarrollo Rural o Grupos de Acción Local de cada comarca. Si tienes intención de emprender y convertirte en autónomo en el medio rural no dejes de informarte de la convocatoria vigente en tu Comunidad Autónoma y en tu comarca.

En Infoautónomos hemos preparado el artículo Ayudas y Subvenciones al Desarrollo Rural s donde puedes ampliar  información sobre el Leader 2007-2013, con una ficha sintética para cada Comunidad Autónoma donde a grandes rasgos te exponemos los datos básicos  de la convocatoria 2011, las inversiones subvencionables y enlaces a entidades donde completar la información.

Además deberás dirigirte al Grupo de Desarrollo Rural que te corresponda, donde los técnicos encargados de estas ayudas y subvenciones te informarán de los plazos de solicitud, cuantías, requisitos, documentación, etc. y toda lo necesario para solicitarlas.

Javier Santos Pascualena

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter