Blog
Cómo empezar septiembre sin caer en depresión
Emprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Cómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2024¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015¿Tienes madera de empresario?Las 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoConsejos para preparar el cierre del trimestre¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Tarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasOrden y método: claves de una buena productividadCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFExpande tu negocio con información de empresasPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Cómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymes¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoImpacto del MEI en autónomos y pymesDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo empezar septiembre sin caer en depresión

Resumen > Llega septiembre, y aunque los autónomos no contamos con un largo periodo de vacaciones, de alguna manera nos costará volver a la rutina. ¿Cómo podemos evitar caer en el llamado síndrome postvacacional? He aquí algunas claves.
Empezar Septiembre

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

Antes de nada, enhorabuena a los autónomos que habéis tenido vacaciones. No es fácil compatibilizar nuestro trabajo con las vacaciones.  El hecho de poder tener una depresión postvacacional en septiembre es señal de que hemos tenido días de descanso y lo hemos vivido con intensidad. Pero para evitar caer en una tristeza sin fin, hay que intentar que el cambio de las vacaciones al trabajo sea lo menos brusco posible centrándonos en lo positivo de la vuelta a la rutina.

El conocido síndrome postvacacional es la sensación de tristeza, desmotivación,  falta de energía que tiene un trabajador- en este caso autónomo- al reincorporarse a su puesto tras acabar su periodo de vacaciones. Normalmente, nos embarga un sentimiento triste, apático, con mucho cansancio y una falta de concentración en las actividades de nuestra vida diaria.

Sin embargo, existe una serie de trucos que nos ayudará a volver a septiembre con una media sonrisa en la cara:

1. Intenta adaptar tu horario cuanto antes

La clave está en ir acostumbrándonos al horario habitual del resto del año. Aunque sigamos de vacaciones lo ideal es no apurar los días fuera de casa, sino volver un poco antes y en esos días restantes madrugar un poco y despertarnos a la hora similar a la de nuestra rutina.

2. Volver de vacaciones unos días antes

No es conveniente incorporarnos al trabajo recién llegados de vacaciones el día anterior. Puede ser contraproducente y además del cansancio acumulado por el viaje, nuestra mente no podrá asimilar un cambio tan brusco. Además, una vez te incorpores al trabajo, madruga, sobre todo los primeros días, así evitarás estrés y prisas innecesarias. Intenta estar tranquilo en tu vuelta y no te agobies.

3. Habla con los tuyos y desahógate

La soledad es mala compañera cuando estamos deprimidos. Por ello, es recomendable salir, pasear, tomar algo con los amigos o viajar. Si estás recién llegado, programa para el siguiente fin de semana una pequeña escapada a tu alrededor para que la vuelta te sea menos dura.

4. Sé positivo

Afronta la vuelta en septiembre con optimismo, intenta pensar en nuevos proyectos, en nuevas expectativas con el fin de animarte y despertar tu motivación. Invierte tu tiempo libre en lo que más te gusta, leer, practicar deporte, cocinar, aprender idiomas o baile, por ejemplo.

5. Disfruta lo que te gusta

Lo que decíamos en el anterior es prioritario. Muchas veces nos encantaría hacer algo y poder llevarlo a cabo. Cómprate una agenda y planifica tu año con ilusión. Hay que mantener la mente activa e ilusionarnos con nuevas metas, nuevos hobbies, inclusive viajando y programando actividades con los tuyos.

6. Mens sana in corpore sano

Aunque no sea algo directamente relacionado con el trabajo, hacer deporte y llevar una buena alimentación influye en nuestra mente y en nuestro estado de ánimo. Hay que mantener dietas ligeras para conciliar bien el sueño y poder estar relajados por la noche. Aprovecha tus momentos de soledad para disfrutar de buena música y de buena compañía. Son conocidos los efectos terapéuticos de la música en nuestro estado de ánimo, aprovecha tu tiempo libre y disfruta de música más movida y alegre para momentos como la mañana, de camino al trabajo; de relax para el café o para descansar, etc.

7. Programa una fiesta de bienvenida

Al igual que tú, hay muchas personas que en septiembre comienzan su rutina. Si tienes compañeros de trabajo, amigos o familiares con los que te apetece pasar un rato divertido, convoca una fiesta en casa, o una cena- si te encanta cocinar disfrutarás mucho más de este momento- en la que puedas charlar del viaje, de las anécdotas vividas, de nuestras vacaciones y de nuestros proyectos de cara al nuevo ejercicio.

Llega septiembre y hay que darle la bienvenida como se merece.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….