Blog
Cómo fijar el objeto social de tu empresa
¿Mutua o autónomos?: abogados, arquitectos, procuradores6 pasos para encontrar al empleado perfectoNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosTrabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?El disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!La solicitud de avales para autónomos y pymes se amplía hasta junio de 20223 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca más¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoDía de la Mujer Trabajadora… día de la Mujer Emprendedora¿Cuánto cobran los autónomos?Una de las claves en tu productividad es … tu energíaLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo10 pasos para cobrar a los AyuntamientosQué es y cómo funciona Google Data StudioLos derechos de autor y el autónomoLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosNuevas ayudas de la Cámara de Comercio para la digitalización de pymes y autónomosHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Consigue el mejor precio para tu conexión internet USB

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo fijar el objeto social de tu empresa

Resumen > Si vas a constituir una sociedad atiende a este post. En él te explicamos las claves para definir el objeto social de la empresa que deberás reflejar en los estatutos de la misma.
Firma De Estatutos

Actualizado el 19 de septiembre de 2017

1 minutos de lectura

Por Marina

Es uno de los elementos fundamentales en la redacción de los estatutos de una sociedad  y determina en muchas ocasiones el tipo de sociedad que se va a constituir. El estatuto mercantil determina todas las actividades y campos de actuación concretos de la empresa creada, cuya correcta inscripción depende en gran medida de una adecuada redacción del objeto social.

Hay que tener en cuenta que éste es sinónimo de garantía no solo para la sociedad sino también para los socios y administradores, definiendo el ámbito de representación de estos últimos,  así como para las empresas terceras que con ella se relacionen. Además, las actividades designadas en el pacto de socios no pueden ser en ningún caso contrarias al objeto social. 

Posible, lícito y determinado, así debe ser el objeto social

La legislación española sobre objetos sociales no da por válidos aquellos que tengan carácter impreciso o demasiado genérico. En tal caso, el Registro Mercantil desestimará su inscripción.

Normalmente, se establece un objeto social amplio que incluye no solo las actividades principales sino también las complementarios. Para que no haya lugar a duda has de remitirte a la clasificación del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) aunque en el caso del primero existen ciertas limitaciones a la hora de encontrar un epígrafe referente a tu actividad ya que el listado está obsoleto.

A la hora de fijar el objeto social debes atender a las posibles incompatibilidades de la actividad que vas a desarrollar o si su realización solo está admitida para determinado tipo de profesionales. Llegado este punto en el que hablamos de incompatibilidades resulta importante recordar que los administradores de la sociedad no pueden realizar las mismas actividades económicas expresas en el objeto social.

En caso de querer modificar o ampliar el objeto social de la empresa una vez haya sido constituida han de cambiarse los estatutos previo acuerdo mediante Junta General. De realizarse dicha modificación los socios tienen derecho de separación.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter