Blog
Nueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025
¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Paga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024Las ayudas para autónomos afectados por la DANAEl uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresos¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Casi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVABeneficios de la retribución flexible para los autónomosTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosLa transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?Retos de autónomos y pymes en la recta final de añoAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaSEl número de autónomos crece menos que en 2014Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomo¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025

Edad jubilación autónomos 2025
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de septiembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la nueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025 pinchando aquí:

A partir del 1 de enero de 2025 llegan importantes cambios en la edad de jubilación.

Y serán unos cambios que van a afectar tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos.

La gran novedad para los trabajadores por cuenta propia va a ser que el número de años mínimos exigidos para jubilarse a los 65 años será por primera vez superior a los 38 años de cotización.

Te contamos los detalles.

El sistema actual de jubilación de los autónomos

Tal y como establece el Ministerio de Trabajo, los autónomos que quieran retirarse este 2024 y cobrar un 100 % de su base reguladora, tienen que encontrarse en una de estas situaciones:

  • Tener 65 años y haber cotizado un mínimo de 38 años en la fecha de solicitud.

  • Tener cumplidos 66 años y 6 meses.

Es decir, si un autónomo no tiene cumplidos en 2024 los 38 años de tiempo mínimo cotizado, tendrá que cumplir los 66 años y 6 meses para jubilarse. 

En caso contrario, tendría que acceder a la jubilación anticipada.

Los cambios en la edad de jubilación de los autónomos a partir de 2025

Ahora bien, a partir del próximo año la situación va a cambiar.

De esta forma, los autónomos que no tengan los años requeridos de cotización (38 años) no podrán jubilarse hasta los 67 años si desean recibir la pensión completa

Mientras que aquellos que deseen adelantar su jubilación a los 65 años seguirán en la misma situación, y deberán haber cotizado durante al menos 38 años.

Pero la gran novedad llegará para todos los autónomos que planeen jubilarse en 2025 y quieran cobrar el 100 % de la base reguladora de la pensión, que deberán encontrarse en una de estas situaciones:

  • Tener 65 años y haber cotizado al menos 38 años y 3 meses.

  • Haber cumplido 66 años y 9 meses.

Como ves, siguen produciéndose importantes cambios en los requisitos para acceder a la jubilación de los autónomos.

Si quieres más información y mantenerte actualizado, aquí puedes acceder a nuestro artículo La jubilación del autónomo: cómo calcular tu pensión.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….