Blog
Ampliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemia
Landing Page: la herramienta publicitaria por excelencia para pymes y autónomosCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarHacienda endurece los aplazamientos de deuda a autónomos y pymesPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosBonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventasHermeneus: El autónomo a la reconquista del sector primarioPor qué apostar en verano por la formación para autónomosCómo exportar productos a ChinaPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosEmpresas con deudas: aún queda esperanza con las nuevas medidas de refinanciación5 apps para aumentar la productividad en el trabajoLa falta de acuerdo presupuestario amenaza a la ley de autónomosLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoSectores en auge para emprenderConcursa en “El trivial del autónomo” y gana una suscripción Gold¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleLos tres grandes retos para el futuro de las empresas: Cloud, Data y SeguridadRazones para extender la tarifa plana de 50 euros a todos los autónomos y no sólo a los jóvenesHacienda permite los aplazamientos de deuda a autónomos y pymes en 2017Tarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerParo de los autónomos: un “quiero y no puedo” que no acaba de funcionar

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ampliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemia

Ampliación Ayudas Autónomos Hasta Septiembre

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha ampliado el plazo de cobertura de las ayudas directas para autónomos afectados por la Covid-19 hasta el 30 de septiembre. Estas ayudas, que gestionan las comunidades autónomas, se podrán emplear para pagar las deudas y costes fijos asumidos por los trabajadores por cuenta propia desde marzo de 2021 hasta septiembre de 2021.

Como novedad, se permitirá a los autónomos destinar las ayudas a satisfacer deudas y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros. Además, podrán compensar los costes fijos incurridos siempre que se hayan generado en el plazo establecido y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de este año.

En cuanto a los tipos de ayudas y sus requisitos, quedan establecidos en el Real Decreto-ley 2/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19. Los repasamos.

Tipos de ayudas 

Las ayudas máximas que se concederán van a ser:

  • Para empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación directa en el IRPF, así como entidades y establecimientos permanentes con un máximo de 10 empleados: ayudas de hasta el 40% de la caída del volumen de operaciones en 2020 con respecto a 2019, siempre que se supere dicho 30%.
  • Para entidades y empresarios o profesionales y establecimientos permanentes con más de 10 empleados: ayudas de hasta el 20% del importe de la caída del volumen de operaciones en 2020 con respecto a 2019, siempre que se supere el mencionado 30%.

El mínimo de las ayudas será de 3.000 euros para autónomos en módulos, y de 4.000 euros para los demás. Mientras que no podrán ser superiores a los 200.000 euros. Las cantidades se establecerán en función del tamaño de la empresa y la caída de facturación experimentada. Además, las comunidades autónomas tendrán la capacidad de establecer criterios adicionales.

Requisitos para acceder a las ayudas

Estas subvenciones durarán hasta el final de 2021. Para acceder a las ayudas, es requisito indispensable haber sufrido una caída mínima del 30% de facturación y haber obtenido un resultado neto positivo en 2019. Además, los beneficiarios tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Las empresas tienen que mantener su actividad hasta junio de 2022.
  • No subir sueldos de directivos.
  • No distribuir dividendos.
  • No tener actividad en paraísos fiscales.
  • Estar al corriente de todos sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Sectores beneficiados

Los principales sectores que se van a beneficiar de estas ayudas serán aquellos más perjudicados por la pandemia provocada por la Covid – 19:

  • Empresas y autónomos del sector de la hostelería y la restauración.
  • Sectores con acceso a los ERTE ampliados en el Real Decreto-ley 2/2021.
  • Sectores especialmente afectados por la pandemia: actividades de la industria manufacturera relacionadas con el comercio y la hostelería.
  • Comercios al por mayor y minoristas.
  • Sectores auxiliares al transporte.
  • Mantenimiento aeronáutico.
  • Actividades relacionadas con la cultura y las actividades deportivas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?