Blog
Ampliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemia
Indemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?MÁSMÓVIL, mejor proyecto emprendedor en España en los European Business Awards gracias a su política de ahorro para sus clientes¿Cuándo entrará en vigor la nueva ley de autónomos?Declaraciones o autoliquidaciones, ¿hablamos de lo mismo?Atención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocioLa nota simple: información general sobre empresasPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Lotería de Navidad: comparte tu suerte con los autónomos y emprendedoresTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaCrece la confianza de los consumidores, pero aún no es suficienteCómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias7 consejos para trabajar desde casa¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?Atención telefónica: 4 consejos para mejorarla en tu negocioMediación entre autónomos y entidades financierasArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Héroes del Social Media, Ticketea¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Morosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeQué hacer y qué no cuando tu negocio está en la cuerda floja10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19"La receta del éxito para un ecommerce no existe"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ampliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemia

Ampliación Ayudas Autónomos Hasta Septiembre

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha ampliado el plazo de cobertura de las ayudas directas para autónomos afectados por la Covid-19 hasta el 30 de septiembre. Estas ayudas, que gestionan las comunidades autónomas, se podrán emplear para pagar las deudas y costes fijos asumidos por los trabajadores por cuenta propia desde marzo de 2021 hasta septiembre de 2021.

Como novedad, se permitirá a los autónomos destinar las ayudas a satisfacer deudas y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros. Además, podrán compensar los costes fijos incurridos siempre que se hayan generado en el plazo establecido y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de este año.

En cuanto a los tipos de ayudas y sus requisitos, quedan establecidos en el Real Decreto-ley 2/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19. Los repasamos.

Tipos de ayudas 

Las ayudas máximas que se concederán van a ser:

  • Para empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación directa en el IRPF, así como entidades y establecimientos permanentes con un máximo de 10 empleados: ayudas de hasta el 40% de la caída del volumen de operaciones en 2020 con respecto a 2019, siempre que se supere dicho 30%.
  • Para entidades y empresarios o profesionales y establecimientos permanentes con más de 10 empleados: ayudas de hasta el 20% del importe de la caída del volumen de operaciones en 2020 con respecto a 2019, siempre que se supere el mencionado 30%.

El mínimo de las ayudas será de 3.000 euros para autónomos en módulos, y de 4.000 euros para los demás. Mientras que no podrán ser superiores a los 200.000 euros. Las cantidades se establecerán en función del tamaño de la empresa y la caída de facturación experimentada. Además, las comunidades autónomas tendrán la capacidad de establecer criterios adicionales.

Requisitos para acceder a las ayudas

Estas subvenciones durarán hasta el final de 2021. Para acceder a las ayudas, es requisito indispensable haber sufrido una caída mínima del 30% de facturación y haber obtenido un resultado neto positivo en 2019. Además, los beneficiarios tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Las empresas tienen que mantener su actividad hasta junio de 2022.
  • No subir sueldos de directivos.
  • No distribuir dividendos.
  • No tener actividad en paraísos fiscales.
  • Estar al corriente de todos sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Sectores beneficiados

Los principales sectores que se van a beneficiar de estas ayudas serán aquellos más perjudicados por la pandemia provocada por la Covid – 19:

  • Empresas y autónomos del sector de la hostelería y la restauración.
  • Sectores con acceso a los ERTE ampliados en el Real Decreto-ley 2/2021.
  • Sectores especialmente afectados por la pandemia: actividades de la industria manufacturera relacionadas con el comercio y la hostelería.
  • Comercios al por mayor y minoristas.
  • Sectores auxiliares al transporte.
  • Mantenimiento aeronáutico.
  • Actividades relacionadas con la cultura y las actividades deportivas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….