Seguridad Social
Seguridad Social
Tarifa plana para autónomos societariosDevolución de ingresos indebidos a la Seguridad SocialLos seguros sociales de los trabajadores: qué son y cómo se calculanGuía: qué es un autónomoDevolución del recibo del autónomoQué es y cómo obtener tu código cuenta de cotización CCCCómo saber tu número de la Seguridad SocialCuota Cero para autónomos: qué es y cómo solicitarlaRecurso de alzada para autónomos y pymes: qué es y cómo se hacePor qué seguir de alta como autónomo en verano¿Qué es el RETA?Prestación por cese de actividad o paro del autónomoCese de actividad de autónomosCómo cotizar por contingencias profesionalesPrestación Incapacidad Temporal – Baja laboral del autónomoPrestación por Incapacidad Permanente del autónomoLa jubilación del autónomo: cómo calcular tu pensiónJubilación activa del autónomoTipos de pensiones del autónomo: no contributivasTipos de pensiones del autónomo: contributivasTipos de jubilación del autónomoPrestaciones de la Seguridad Social para AutónomosTrabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade)Qué es el falso autónomoPluriactividad de los autónomosCobrar el paro y hacerse autónomoTrámites de Alta y Baja en el Régimen Especial de AutónomosParo del autónomo + otras prestaciones y ayudasTarifa plana de 80 euros para autónomos en 2023Cuota de autónomos 2023: ¿cuánto se paga?Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tiposBonificaciones 2023 en la cuota de autónomos – RETALas Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesionalPrestación por Asistencia SanitariaAlta autónomos extranjerosPrestaciones de Baja por Maternidad de las AutónomasTrabajadores Autónomos AgrariosRed Directo para autónomos y pymesSistema RED para autónomos y pymesDeudas con la Seguridad Social: Timeline hasta el embargoAplazar el pago de las cotizaciones a la Seguridad SocialDerechos, bonificaciones y ayudas para madres autónomasLa Inspección de TrabajoPrestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactanciaServicios de atención al usuario de la Seguridad Social

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Jubilación anticipada de los autónomos

Resumen >

Te explicamos cuáles son los requisitos para solicitar la jubilación anticipada voluntaria de los autónomos y los coeficientes reductores a aplicar sobre la pensión de jubilación de la Seguridad Social.


Además, te vamos a contar cuáles son los tipos de jubilación anticipada más comunes para los autónomos: jubilación a los 63 años, jubilación a los 55 años, jubilación por discapacidad y jubilación por cese de actividad.

Jubilación anticipada de los autónomos

Actualizado el 5 de mayo de 2022

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para muchos autónomos poder jubilarse antes de tiempo es una opción interesante, pero difícil de alcanzar. No obstante, debes saber que existen mecanismos para conseguirlo.

Si eres autónomo, podrás acceder a la jubilación anticipada hasta dos años antes de tu edad de jubilación, que en estos momentos está establecida en los 65 años. Por tanto, podrías jubilarte anticipadamente con 63.

Pero para conseguirlo hay que cumplir una serie de requisitos. Por eso, en este artículo web te vamos a explicar:

  1. Requisitos para la jubilación anticipada de los autónomos
  2. Coeficientes reductores en la jubilación anticipada del autónomo
  3. Tipos de jubilación anticipada del autónomo
  4. Prejubilación no es sinónimo de jubilación anticipada

1. Requisitos para la jubilación anticipada de los autónomos

Los requisitos que debes cumplir como autónomo para conseguir la jubilación anticipada son:

  • Haber cumplido los 63 años.
  • Tener cotizados 37 años y 6 meses en tu vida laboral (siempre que 2 hayan sido durante los últimos 15 años previos a la jubilación anticipada).
  • Que la cantidad percibida como prestación de jubilación sea superior a la pensión mínima que la que recibirás al cumplir los 65 años.

De esta forma, con la normativa actual, la edad de jubilación del autónomo pasará a ser de 67 años en 2027, por lo que se podría acceder a la jubilación anticipada con 65 años.

Para que entiendas su contexto legislativo, la modificación en la normativa entró en vigor en 2011 y comenzó a tener efectos en 2013. Desde ese momento empezó a alargarse la edad de jubilación de forma exponencial hasta llegar a los 67 años para 2027 (cuando se podrá acceder a la jubilación anticipada con 65 años).

2. Coeficientes reductores en la jubilación anticipada del autónomo

Se establecen cuatro tramos de coeficientes reductores en función de los años cotizados:

1. Para los que tengan cotizados hasta 38 años y 6 meses se aplicará una reducción del 2% por trimestre y del 8% anual. 

2. Para los autónomos que hayan cotizado entre 38 años y 6 meses la reducción será del 1,875% por trimestre y del 7,5% anual. 

3. Para los que hayan cotizado un mínimo de 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses, una reducción del 1,75% trimestral y del 7% anual.

4. Si el autónomo ha cotizado desde 44 años y 6 meses en adelante el porcentaje de reducción será del 1,675% por trimestre y del 6,5% anual. 

3. Tipos de jubilación anticipada del autónomo

Ahora te vamos a contar cuáles son los tipos de jubilación anticipada más habituales entre los autónomos y sus principales características.

Jubilación anticipada del autónomo a los 63 años

En estos momentos la edad de jubilación es de 65 años. Pero si eres autónomo y has cumplido los 63 años, puedes optar a la jubilación anticipada siempre que cumplas los requisitos que te hemos explicado en el apartado 1 de este artículo.

Eso sí, debes saber que vas a tener una penalización del 8% anual y del 2% trimestral si perteneces al tramo 1 (y así con los tramos sucesivos), tal y como ya hemos indicado.

Y no olvides que la condición principal es tener 37 años y 6 meses cotizados, de los cuales 2 deben estar en los últimos 15 años.

Jubilación del autónomo a los 55 años

Si eres autónomo y tienes 52 años puedes acceder al subsidio de mayores. Eso sí, no vas a poder acceder a esa edad a la jubilación anticipada.

Los requisitos para que un autónomo pueda acceder al subsidio de mayores son:

  • Tienes que estar inscrito como desempleado desde que agotaste la prestación.
  • No debes haber rechazado ofertas de empleo ni de formación profesional.
  • Tienes que haber cotizado por desempleo entre 90 y 359 días.
  • Que tu cómputo de rentas no haya superado un 75% al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Jubilación anticipada del autónomo por discapacidad

Los autónomos con un grado de minusvalía reconocida igual o superior al 45% podrán acceder a la jubilación anticipada.

En el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, se recoge un listado específico de los tipos de discapacidades que permiten acceder a la jubilación anticipada:

  • Discapacidad intelectual.
  • Parálisis cerebral.
  • Anomalías genéticas.
  • Trastornos del espectro autista.
  • Anomalías congénitas secundarias a Talidomida.
  • Síndrome Postpolio.
  • Daño cerebral (adquirido).
  • Enfermedad mental.
  • Enfermedad neurológica.

La edad mínima de jubilación anticipada para las personas afectadas por alguna de estas discapacidades en un grado igual o superior al 45 por ciento será de 58 años.

Jubilación anticipada del autónomo por cese de actividad

Debes saber que un autónomo no tiene permitido solicitar la jubilación anticipada por cese de actividad. En estos casos, solo puede acceder al paro de los autónomos y a la prestación por desempleo en la Mutua colaboradora.

Eso sí, una vez finalice el periodo de cese de actividad, y siempre que cumpla con los requisitos, podrá acceder a la jubilación anticipada.

Otra opción disponible es el subsidio de mayores, para lo cual también hay que cumplir una serie de requisitos.

4. Prejubilación no es sinónimo de jubilación anticipada

Es importante aclarar que la prejubilación es un término referido únicamente al asalariado y no al autónomo.

La prejubilación consiste en un acuerdo entre el trabajador y el empresario que se da en los años anteriores a la edad legal de jubilación y por el cual el asalariado obtiene una cantidad económica hasta que pueda acceder a una pensión pública. 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter