Blog
4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores
4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDHaz que tu negocio supere la cuesta de enero6 pasos para encontrar al empleado perfecto4 estrategias para educar a tu clienteCómo realizar una inyección de capital en tu empresa¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Certificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocio¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasParticularidades de la Renta 2018 para autónomosLos peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomo¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERROR10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarla¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?Protege tu atención y mejorarás tu productividadCambio de administrador en una SLQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosEl timo de la mujer trabajadora: opción CPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?Infoautonomos, plataforma de referencia para el autónomoClaves para superar el fracaso¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Qué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaTodo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores

Resumen > La simplificación de los contratos laborales y registro de la jornada de trabajo figuran entre las medidas laborales que están en la agenda del actual Gobierno. Si quieres conocerlas todas presta atención al post de hoy.
Medidas Laborales Para Autónomos Con Trabajadores
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por


La derogación de la reforma laboral del anterior Gobierno era uno de los objetivos del Ejecutivo actual y aunque finalmente el Ministerio de Trabajo ha descartado dejar sin efecto jurídico la reforma sí pretende incluir medidas laborales para cambiar aspectos específicos de la  misma. Son medidas que, a la espera aún de saber cómo y cuándo podrían materializarse, tienen como objetivo reducir la precariedad y variarán la gestión laboral de autónomos con trabajadores contratados y los derechos de estos últimos:

1. De cuatro a tres tipos de contratos de trabajo

Oficialmente el número actual de contratos laborales se agrupan en cuatro: contrato indefinido, contrato temporal, contrato para la formación y el aprendizaje y contrato en prácticas. Cada uno de ellos, a su vez, ofrece múltiples posibilidades por lo que, en la práctica, el número de contratos es notablemente superior a cuatro, cuatro veces diez sería una cifra más cercana a la realidad.

El planteamiento del Gobierno es simplificar las actuales opciones en tres tipos de contratos: indefinido, temporal y de formación o relevo; una simplificación de las opciones de contratación que ya figuraba entre las intenciones del Gobierno anterior, aunque suponemos, ya que finalmente no vio la luz, que entendida de distinta forma.

2. Adiós a las actuales bonificaciones a la contratación

En la actualidad el empresario o profesional autónomo tiene la posibilidad, a través de las bonificaciones a la contratación, de reducir sustancialmente el coste de las cuota empresarial por incluir en la plantilla a un trabajador; una opción sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos que tienen que ver con aspectos como el sexo del empleado, el número de trabajadores de la empresa o el tipo de contrato pero también con otro factor determinante que no esta ligado a la naturaleza de la empresa o del trabajador contratado, esto es, la cifra de desempleo.

Estas bonificaciones a la contratación estarán vigentes hasta que la tasa de paro se sitúe por debajo del 15% y el pasado verano, por vez primera, la cifra descendió. Ahora el actual Gobierno anuncia la eliminación de dichas bonificaciones y la supervivencia únicamente de aquellas dirigidas a los colectivos más necesitados. ¿Cómo se concretará este criterio?

3. Vuelta al registro obligatorio de horas

La Inspección de Trabajo no obliga al empresario al registro de la jornada a tiempo completo desde mayo de 2017 y tras una sentencia del Tribunal Supremo que lo eximía de ello. Poco más de un año después Sánchez anuncia una posible vuelta al criterio anterior con el objetivo de, según sus propias palabras, "evitar abusos y facilitar la resolución de discrepancias".

4. Recuperación de la jubilación forzosa

Otras de las medidas en el horizonte de la reforma laboral pretendería instaurar nuevamente la jubilación forzosa por edad en los convenios colectivos, lo que afectaría al personal contratado por empresas.

Como decíamos al inicio de estas líneas, cada una de estas medidas son futuribles. Sabemos que están en la agenda del cambio del Gobierno pero no hay más avances al margen de su anuncio. En Infoautónomos seguiremos informando de las novedades.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….