Blog
La empresa familiar es la que más empleo genera
Emprendimiento social: otra forma de hacer las cosasLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?5 herramientas para la gestión de proyectosEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Consejos para la Declaración de la Renta de los autónomosCómo decir no con elegancia a un clienteEmpleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pyme8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Tarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?La filosofía de la innovación: intraemprendimientoCómo afecta tu base de cotización a tu jubilación¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Slack: Mejora la comunicación interna de tu negocioHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?Ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomoEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaImpuestos y obligaciones por tener un blogFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"Restaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La empresa familiar es la que más empleo genera

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Si es que ya lo decía mi abuela (y supongo que casi todas las abuelas del mundo...) "lo que no haga la familia por ti no lo hace nadie".

Según un informe de la consultora Ernst & Young titulado The Role of Family Business in the European Economy (El rol de los negocios familiares en la economía europea) cada empresa familiar española proporciona una media de 739 puestos de trabajo. Aunque no estoy muy seguro de que esto sea así ahora mismo. El estudio ha sido publicado en 2010, pero los datos con los que se han realizado las estadísticas son de 2007. Y en 2007 el panorama pintaba muy distinto que ahora. En cualquier caso es interesante conocer del dato.

La inmensa mayoría de las empresas familiares se inician a partir de una primera experiencia autónoma. Aunque a veces el proyecto familiar se viene abajo a la hora de encontrar sucesión en la dirección.

Precisamente Arturo Fernández, presidente de la Cámara de Madrid y de CEIM ha comentado recientemente que a partir de una iniciativa de la Cámara de Madrid que pretendía evitar el cierre empresarial en los negocios familiares por falta de sucesor se ha convertido en una acción más ambiciosa, que pretende llegar a todo tipo de empresas en situación de transmisión. Hay mucha información al respecto en Plancontinuidadempresarial.es.

Y todo esto viene a que en estos tiempo en que poner en marcha un negocio es tan complicado, una buena opción para un autónomo-emprendedor puede ser precisamente recoger el testigo de una empresa familiar.

En referencia al estudio mencionado, Arturo Fernández, señala que "La empresa familiar española es, tras la alemana, la que más empleo genera en Europa y está demostrado que este modelo consigue crear más valor añadido y con mayor rapidez que otros negocios de tamaño similar pero que reparten su capital fuera de la familia".

Otra opción es empezar a contratar a tus familiares en tu proyecto... ¿Qué ventajas y desventajas le ves? Seguro que hay muchos autónomos con experiencia en este tema...

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….