Blog
¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?
¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Régimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosPensiones para autónomos: Novedades 2015¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Dos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeños3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónContratos públicos al alcance de los autónomosNRC. El pago a Hacienda simplificadoNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoLas 11 reglas de vida para autónomosSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoCómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Trucos para mejorar la administración del dinero como autónomoLos errores que debes evitar al crear tu pyme8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemplo3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaCómo conseguir una gestión financiera exitosaSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?

Aplazamiento seguros sociales
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 6 de marzo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Entras en la cuenta corriente de tu negocio y compruebas cómo los pagos a proveedores, las compras y los impuestos se acumulan hasta dejarla al rojo vivo.

Como emprendedor conocerás bien esta sensación.

Y aún falta por llegar otro cargo importante: los seguros sociales.

¿Puedes como autónomo solicitar el aplazamiento de los seguros sociales? ¿Cuáles son los plazos, requisitos y pasos a seguir?

En este artículo te lo explicaremos paso a paso para que tu día a día como autónomo sea un poco más fácil.

¿Se puede aplazar el pago de los seguros sociales?

, puedes solicitar el aplazamiento de las cuotas de los seguros sociales que estén en plazo reglamentario de ingreso (excepto la conocida como “cuota obrera” y la cuota por accidentes profesionales y enfermedades de trabajo).

Es importante la palabra principal: solicitar.

Porque cabe recordar que presentarás una solicitud que la Seguridad Social puede aprobar o denegar, aunque si cumples una serie de requisitos, dará luz verde al aplazamiento.

Por otro lado, también conviene indicar que el aplazamiento en el pago de los seguros sociales hará que más adelante se junten dos pagos: el aplazamiento y los seguros del mes en curso.

Requisitos para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales

Para poder solicitar el aplazamiento de los seguros sociales es necesario cumplir ciertos requisitos.

El primero de ellos es estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social, es decir, no tener ninguna deuda pendiente con este organismo

Además, el aplazamiento solo se puede solicitar para deudas que no superen los 30.000 euros y que se hayan devengado en los últimos doce meses. 

Para importes superiores a 30.000 euros tendrás que presentar una garantía de pago (por lo general, mediante aval bancario).

Duración máxima del aplazamiento y tipos de interés

El aplazamiento de los seguros sociales puede tener una duración máxima de cinco años.

Si la cuantía es muy alta, podrás negociar tanto el plazo como el cuadro de amortización.

También podrás liquidar la deuda anticipadamente si la liquidez de tu negocio mejora.

Es importante tener en cuenta que durante el periodo de aplazamiento, como autónomo seguirás generando nuevos recibos que deberás abonar puntualmente.

Por otro lado, los intereses que se aplican al aplazamiento de los seguros sociales son los del tipo legal del dinero en esa fecha.

Documentación necesaria para solicitar el aplazamiento

Para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales necesitas:

Pero este no es un listado exhaustivo, cabe la posibilidad que tengas que presentar otros documentos, como un plan de viabilidad o el detalle de las cuentas bancarias.

Procedimiento para solicitar el aplazamiento

Se puede tramitar por dos vías.

En ambos casos, la Seguridad Social revisará la solicitud y, si cumples los requisitos, concederá el aplazamiento de los seguros sociales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….