Blog
¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?
Programación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambio10 trucos psicológicos para vender más¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesAutónomo sí, pero no para todo6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercio8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaObligaciones fiscales del comercio onlineDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVACuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Epígrafe IAE para DJ - pinchadiscosLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!El autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresVolvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?5 Consejos para redactar una buena oferta de empleo¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Obligaciones fiscales del autónomo colaboradorCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosQué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016Los seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?Lecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?

Aplazamiento seguros sociales
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 6 de marzo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Entras en la cuenta corriente de tu negocio y compruebas cómo los pagos a proveedores, las compras y los impuestos se acumulan hasta dejarla al rojo vivo.

Como emprendedor conocerás bien esta sensación.

Y aún falta por llegar otro cargo importante: los seguros sociales.

¿Puedes como autónomo solicitar el aplazamiento de los seguros sociales? ¿Cuáles son los plazos, requisitos y pasos a seguir?

En este artículo te lo explicaremos paso a paso para que tu día a día como autónomo sea un poco más fácil.

¿Se puede aplazar el pago de los seguros sociales?

, puedes solicitar el aplazamiento de las cuotas de los seguros sociales que estén en plazo reglamentario de ingreso (excepto la conocida como “cuota obrera” y la cuota por accidentes profesionales y enfermedades de trabajo).

Es importante la palabra principal: solicitar.

Porque cabe recordar que presentarás una solicitud que la Seguridad Social puede aprobar o denegar, aunque si cumples una serie de requisitos, dará luz verde al aplazamiento.

Por otro lado, también conviene indicar que el aplazamiento en el pago de los seguros sociales hará que más adelante se junten dos pagos: el aplazamiento y los seguros del mes en curso.

Requisitos para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales

Para poder solicitar el aplazamiento de los seguros sociales es necesario cumplir ciertos requisitos.

El primero de ellos es estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social, es decir, no tener ninguna deuda pendiente con este organismo

Además, el aplazamiento solo se puede solicitar para deudas que no superen los 30.000 euros y que se hayan devengado en los últimos doce meses. 

Para importes superiores a 30.000 euros tendrás que presentar una garantía de pago (por lo general, mediante aval bancario).

Duración máxima del aplazamiento y tipos de interés

El aplazamiento de los seguros sociales puede tener una duración máxima de cinco años.

Si la cuantía es muy alta, podrás negociar tanto el plazo como el cuadro de amortización.

También podrás liquidar la deuda anticipadamente si la liquidez de tu negocio mejora.

Es importante tener en cuenta que durante el periodo de aplazamiento, como autónomo seguirás generando nuevos recibos que deberás abonar puntualmente.

Por otro lado, los intereses que se aplican al aplazamiento de los seguros sociales son los del tipo legal del dinero en esa fecha.

Documentación necesaria para solicitar el aplazamiento

Para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales necesitas:

Pero este no es un listado exhaustivo, cabe la posibilidad que tengas que presentar otros documentos, como un plan de viabilidad o el detalle de las cuentas bancarias.

Procedimiento para solicitar el aplazamiento

Se puede tramitar por dos vías.

En ambos casos, la Seguridad Social revisará la solicitud y, si cumples los requisitos, concederá el aplazamiento de los seguros sociales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….