Blog
¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?
Infoautónomos en el Top Blogs de Empleo¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferenciasAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"La filosofía de la innovación: intraemprendimientoLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Hacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesNovedades 2021 para autónomos y pymesLos autónomos que contraten no perderán la tarifa plana¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Cómo contabilizar tu factura del combustible¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomos7 claves para afrontar una crisis de reputación onlineEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19¿Problemas con la factura electrónica?¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?El 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al día¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?La nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarlaGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaLas novedades digitales de 2021 para los autónomosAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscal

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?

Aplazamiento seguros sociales
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 6 de marzo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Entras en la cuenta corriente de tu negocio y compruebas cómo los pagos a proveedores, las compras y los impuestos se acumulan hasta dejarla al rojo vivo.

Como emprendedor conocerás bien esta sensación.

Y aún falta por llegar otro cargo importante: los seguros sociales.

¿Puedes como autónomo solicitar el aplazamiento de los seguros sociales? ¿Cuáles son los plazos, requisitos y pasos a seguir?

En este artículo te lo explicaremos paso a paso para que tu día a día como autónomo sea un poco más fácil.

¿Se puede aplazar el pago de los seguros sociales?

, puedes solicitar el aplazamiento de las cuotas de los seguros sociales que estén en plazo reglamentario de ingreso (excepto la conocida como “cuota obrera” y la cuota por accidentes profesionales y enfermedades de trabajo).

Es importante la palabra principal: solicitar.

Porque cabe recordar que presentarás una solicitud que la Seguridad Social puede aprobar o denegar, aunque si cumples una serie de requisitos, dará luz verde al aplazamiento.

Por otro lado, también conviene indicar que el aplazamiento en el pago de los seguros sociales hará que más adelante se junten dos pagos: el aplazamiento y los seguros del mes en curso.

Requisitos para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales

Para poder solicitar el aplazamiento de los seguros sociales es necesario cumplir ciertos requisitos.

El primero de ellos es estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social, es decir, no tener ninguna deuda pendiente con este organismo

Además, el aplazamiento solo se puede solicitar para deudas que no superen los 30.000 euros y que se hayan devengado en los últimos doce meses. 

Para importes superiores a 30.000 euros tendrás que presentar una garantía de pago (por lo general, mediante aval bancario).

Duración máxima del aplazamiento y tipos de interés

El aplazamiento de los seguros sociales puede tener una duración máxima de cinco años.

Si la cuantía es muy alta, podrás negociar tanto el plazo como el cuadro de amortización.

También podrás liquidar la deuda anticipadamente si la liquidez de tu negocio mejora.

Es importante tener en cuenta que durante el periodo de aplazamiento, como autónomo seguirás generando nuevos recibos que deberás abonar puntualmente.

Por otro lado, los intereses que se aplican al aplazamiento de los seguros sociales son los del tipo legal del dinero en esa fecha.

Documentación necesaria para solicitar el aplazamiento

Para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales necesitas:

Pero este no es un listado exhaustivo, cabe la posibilidad que tengas que presentar otros documentos, como un plan de viabilidad o el detalle de las cuentas bancarias.

Procedimiento para solicitar el aplazamiento

Se puede tramitar por dos vías.

En ambos casos, la Seguridad Social revisará la solicitud y, si cumples los requisitos, concederá el aplazamiento de los seguros sociales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….