Blog
Prioridades del autónomo en tiempos de pandemia
¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Benchmarking o cómo cotillear a la competencia¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Las merecidas vacaciones del autónomo¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!El artículo 155 marcará el destino de los autónomos en CataluñaCorreo electrónico y estrés : Dile “adiós” a tu “inbox” saturadoCambios en el IVA del ecommerceEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroEl doble reto de ser padres autónomos¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliado6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosAutónomos afectados por la crisisLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoLos autónomos tendrán que cotizar más, pero ¿cuáles?¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscales¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneLa siniestralidad laboral de los autónomos se redujo a la mitad en 2017Pagina en Facebook “Quien se ha llevado mi queso”Último mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaTarifas de Móvil e Internet para autónomos: Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvilEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Infoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubilado

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Prioridades del autónomo en tiempos de pandemia

Prioridades Del Autónomo En Pandemia

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Lo que parecía ser temporal se ha convertido en una constante.

Y no hablamos de la pandemia de la Covid-19 que, por suerte, parece estar dando sus últimos coletazos en nuestro país.

Nos referimos a la situación de los trabajadores por cuenta propia.

Las prioridades de los autónomos han cambiado. De forma radical, en muchos casos.

La incertidumbre económica derivada de la pandemia, los nuevos lugares de trabajo, la digitalización y el cambio que están experimentando los consumidores son algunos de los retos más inmediatos.

Navegar en un entorno de incertidumbre económica

Las consecuencias económicas de la pandemia afectarán directamente al bolsillo de los autónomos.

Aumento de impuestos y subidas en las cuotas de la Seguridad Social son dos de los apartados que pueden lastrar a los negocios a medio plazo, sin olvidar las recientes subidas en la factura de la luz.

El futuro económico es incierto. Sabemos que llegarán ayudas, pero también conocemos que de uno u otro modo “habrá que pagarlas”.

El autónomo, uno de los ejes de nuestra economía, tendrá que aprender a navegar en el nuevo escenario. Un entorno repleto de retos en los que la formación para autónomos jugará un papel determinante.

Adaptarse a nuevos lugares de trabajo

Teletrabajo ha sido una de las palabras del año. Repetida una y otra vez en los entornos laborales.

Muchos autónomos con trabajadores a su cargo tendrán que aceptar que el teletrabajo ha llegado para quedarse. ¿El reto? Adaptarlo sin que perjudique a la productividad.

Aquellos emprendedores que trabajen desde casa se plantearán si les compensa mantener su oficina en el domicilio.

Las subidas de la luz y la imposibilidad de deducirse la totalidad de los suministros han hecho que nuevos espacios de trabajo (coworking) hayan ganado terreno en los últimos meses. En ellos, además de oportunidades de negocio conjuntas, es posible deducirse la cuota íntegra del alquiler.

Afrontar la digitalización

La pandemia ha pisado el acelerador de la digitalización.

Buena parte de los autónomos tendrán que digitalizar sus negocios. Adaptarlos a los nuevos tiempos. Transformarlos pasando del entorno físico al digital. 

Será, para la mayoría, una tarea prioritaria.

Ni fácil, ni rápida. Pero sí esencial para progresar en el nuevo mercado que ha dejado la Covid-19. Un entorno más digital e inmediato.

Amoldarse al cambio de costumbres de los consumidores

Más exigentes. Más virtuales. Más preparados.

Los consumidores han girado hacia el entorno online, de ahí la importancia de realizar la mencionada digitalización.

No es el único reto.

Mejorar la comunicación con los clientes a través de sus canales favoritos es otra de las prioridades que tendrán los autónomos en el futuro más inmediato.

Sin olvidar la gestión de la reputación. El consumidor, antes de “mover ficha”, suele comprobar las opiniones de otros clientes para verificar si el producto o servicio es digno de su confianza.

Por ese motivo, el autónomo tendrá que preocuparse por su imagen empresarial en Internet y en las redes sociales, tomando medidas internas para mejorar la reputación online

Las nuevas prioridades del autónomo están sobre la mesa. Los que mejor se adapten a ellas saldrán reforzados de la crisis.

Ya ves que en este año tan difícil es muy importante tenerlo todo en orden y bajo control para poder hacer frente al día a día de tu negocio con garantías. Por eso, no dudes en recurrir a la ayuda experta de los profesionales de la asesoría fiscal online de Infoautónomos, y deja en buenas manos todas las gestiones fiscales de tu negocio. Conseguirás la confianza y tranquilidad que necesitas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter