Blog
¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?
Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llega¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoQué es y cómo interpretar la cuenta de explotaciónModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaCasi la mitad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas ha visto reducida su actividad por la crisisMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVADeudas aplazables, y no aplazables, del autónomoDía Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarial¿Has recibido una notificación de Hacienda? Identifica qué viene tras ella¿Quién paga más impuestos?¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunesCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestaciones10 soluciones de ahorro en la Renta 2019¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalLos desafíos de ser emprendedor en 2015Para hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercado6 deseos de los autónomos para el Genio AzulLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?

Aplazamiento seguros sociales

Actualizado el 6 de marzo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Entras en la cuenta corriente de tu negocio y compruebas cómo los pagos a proveedores, las compras y los impuestos se acumulan hasta dejarla al rojo vivo.

Como emprendedor conocerás bien esta sensación.

Y aún falta por llegar otro cargo importante: los seguros sociales.

¿Puedes como autónomo solicitar el aplazamiento de los seguros sociales? ¿Cuáles son los plazos, requisitos y pasos a seguir?

En este artículo te lo explicaremos paso a paso para que tu día a día como autónomo sea un poco más fácil.

¿Se puede aplazar el pago de los seguros sociales?

, puedes solicitar el aplazamiento de las cuotas de los seguros sociales que estén en plazo reglamentario de ingreso (excepto la conocida como “cuota obrera” y la cuota por accidentes profesionales y enfermedades de trabajo).

Es importante la palabra principal: solicitar.

Porque cabe recordar que presentarás una solicitud que la Seguridad Social puede aprobar o denegar, aunque si cumples una serie de requisitos, dará luz verde al aplazamiento.

Por otro lado, también conviene indicar que el aplazamiento en el pago de los seguros sociales hará que más adelante se junten dos pagos: el aplazamiento y los seguros del mes en curso.

Requisitos para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales

Para poder solicitar el aplazamiento de los seguros sociales es necesario cumplir ciertos requisitos.

El primero de ellos es estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social, es decir, no tener ninguna deuda pendiente con este organismo

Además, el aplazamiento solo se puede solicitar para deudas que no superen los 30.000 euros y que se hayan devengado en los últimos doce meses. 

Para importes superiores a 30.000 euros tendrás que presentar una garantía de pago (por lo general, mediante aval bancario).

Duración máxima del aplazamiento y tipos de interés

El aplazamiento de los seguros sociales puede tener una duración máxima de cinco años.

Si la cuantía es muy alta, podrás negociar tanto el plazo como el cuadro de amortización.

También podrás liquidar la deuda anticipadamente si la liquidez de tu negocio mejora.

Es importante tener en cuenta que durante el periodo de aplazamiento, como autónomo seguirás generando nuevos recibos que deberás abonar puntualmente.

Por otro lado, los intereses que se aplican al aplazamiento de los seguros sociales son los del tipo legal del dinero en esa fecha.

Documentación necesaria para solicitar el aplazamiento

Para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales necesitas:

Pero este no es un listado exhaustivo, cabe la posibilidad que tengas que presentar otros documentos, como un plan de viabilidad o el detalle de las cuentas bancarias.

Procedimiento para solicitar el aplazamiento

Se puede tramitar por dos vías.

En ambos casos, la Seguridad Social revisará la solicitud y, si cumples los requisitos, concederá el aplazamiento de los seguros sociales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter