Blog
¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?
Por qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomo5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Libros para emprendedores y autónomos en el verano 2015Modelos del autónomo que entregar en el mes de eneroImpuestos y obligaciones por tener un blogEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Actividades exentas de tributar el IVA6 pasos para encontrar al empleado perfectoIncentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleados"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Cómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomo4 imprescindibles de la atención comercial online¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?

Aplazamiento seguros sociales

Actualizado el 6 de marzo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Entras en la cuenta corriente de tu negocio y compruebas cómo los pagos a proveedores, las compras y los impuestos se acumulan hasta dejarla al rojo vivo.

Como emprendedor conocerás bien esta sensación.

Y aún falta por llegar otro cargo importante: los seguros sociales.

¿Puedes como autónomo solicitar el aplazamiento de los seguros sociales? ¿Cuáles son los plazos, requisitos y pasos a seguir?

En este artículo te lo explicaremos paso a paso para que tu día a día como autónomo sea un poco más fácil.

¿Se puede aplazar el pago de los seguros sociales?

, puedes solicitar el aplazamiento de las cuotas de los seguros sociales que estén en plazo reglamentario de ingreso (excepto la conocida como “cuota obrera” y la cuota por accidentes profesionales y enfermedades de trabajo).

Es importante la palabra principal: solicitar.

Porque cabe recordar que presentarás una solicitud que la Seguridad Social puede aprobar o denegar, aunque si cumples una serie de requisitos, dará luz verde al aplazamiento.

Por otro lado, también conviene indicar que el aplazamiento en el pago de los seguros sociales hará que más adelante se junten dos pagos: el aplazamiento y los seguros del mes en curso.

Requisitos para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales

Para poder solicitar el aplazamiento de los seguros sociales es necesario cumplir ciertos requisitos.

El primero de ellos es estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social, es decir, no tener ninguna deuda pendiente con este organismo

Además, el aplazamiento solo se puede solicitar para deudas que no superen los 30.000 euros y que se hayan devengado en los últimos doce meses. 

Para importes superiores a 30.000 euros tendrás que presentar una garantía de pago (por lo general, mediante aval bancario).

Duración máxima del aplazamiento y tipos de interés

El aplazamiento de los seguros sociales puede tener una duración máxima de cinco años.

Si la cuantía es muy alta, podrás negociar tanto el plazo como el cuadro de amortización.

También podrás liquidar la deuda anticipadamente si la liquidez de tu negocio mejora.

Es importante tener en cuenta que durante el periodo de aplazamiento, como autónomo seguirás generando nuevos recibos que deberás abonar puntualmente.

Por otro lado, los intereses que se aplican al aplazamiento de los seguros sociales son los del tipo legal del dinero en esa fecha.

Documentación necesaria para solicitar el aplazamiento

Para solicitar el aplazamiento de los seguros sociales necesitas:

Pero este no es un listado exhaustivo, cabe la posibilidad que tengas que presentar otros documentos, como un plan de viabilidad o el detalle de las cuentas bancarias.

Procedimiento para solicitar el aplazamiento

Se puede tramitar por dos vías.

En ambos casos, la Seguridad Social revisará la solicitud y, si cumples los requisitos, concederá el aplazamiento de los seguros sociales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….