Blog
Sanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos
Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?Las mejores plantillas gratis para emprendedoresEl número de autónomos crece menos que en 2014Empleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoCrea un plan de negocio de éxitoLa hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)Novedades 2021 para autónomos y pymesPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a día5 claves para la captación de clientesProtege tu atención y mejorarás tu productividadLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelance¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?Aquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.Últimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaEl doble reto de ser padres autónomos500€ menos de jubilación por ser autónomoLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su coche¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajas5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónicoAprende a categorizar los gastos de tu empresaHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroQué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreCómo contabilizar tu factura del combustible

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos

Resumen > ¿Tus ingresos no te alcanzan para afrontar la cuota de autónomos y trabajas sin estar dado de alta? Te explicamos las sanciones que se te aplicarían en caso de inspección y el actual panorama de la economía en B.
Sanciones Al Trabajador Autónomo

Actualizado el 14 de febrero de 2017

2 minutos de lectura

Por

El alto coste de la la cuota mensual de autónomos y las muchas obligaciones fiscales son algunos de los motivos que conducen a una parte de los autónomos a ejercer su actividad sin estar dados de alta, especialmente a aquellos cuyos ingresos no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional situado este año en 707.6 euros. Pero,¿es esto legal? Abordemos la pregunta en su contexto.

La Seguridad Social determina que cualquier persona que ejerza su actividad profesional lucrativa, de forma habitual y no esté sujeta a un contrato de trabajo debe darse de alta como autónomo sin hacer referencia al volumen de facturación e ingresos.Esta falta de referencia sobre ingresos y temporalidad da lugar a un vacío legal que es interpretado como falta de obligatoriedad de alta en el RETA, una interpretación errónea.

Además debes tener en cuenta la facturación derivada de tu ejercicio. ¿Qué ocurre si la Agencia Tributaria nos sorprende facturando sin estar dado de alta en el IAE? La infracción es considerada grave y puede salirte bastante cara; para ser más exactos la cuantía de la sanción oscila entre 300 y 3000 euros.

Es posible que hayas recorrido la mitad del camino, es decir, que te hayas dado de alta en Hacienda y en la Seguridad Social pero hayas eludido o retrasado el pago de la cuota mensual que te corresponde. En este caso también tendrás una penalización o sanción en forma de recargo del 20% del importe de la cuota. En este sentido la nueva ley de autónomos aún en trámites pretende establecer nuevas retenciones con el objetivo de flexibilizar los recargos que quedarían de la siguiente manera:

  1. Recargo del 3% de la deuda, si se abonasen las cuotas debidas dentro del primer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
  2. Recargo del 5%, si se abonasen las cuotas dentro del segundo mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
  3. Recargo del 10%, de abonarse las cuotas dentro del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.
  4. Recargo del 20% de la deuda, en el caso de abonarse las cuotas debidas a partir del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario.

Economía sumergida en España

Es realmente complicado encontrar unanimidad en los datos sobre economía en B en España pero la mayoría de los estudios coinciden en un alto porcentaje que se mueve entre el 20% y el 25% del PIB. Así lo confirmaba el último informe de Gethsa de 2014 sobre economía sumergida. Este mismo estudio también apuntaba a 250.000.000 euros en negro. El fraude fiscal y el impago de cotizaciones a la Seguridad Social son las protagonistas de esta economía sumergida.

¿Cómo luchar contra el trabajo en negro y el fraude fiscal?

Las soluciones para evitar este desfalco también entre el colectivo autónomo pasa por flexibilizar las condiciones fiscales y un sistema de cotización más justo, tal y como pretende estudiar la subcomisión encargada de la reforma del RETA en el contexto de la nueva ley de autónomos todavía en tramitación. La llamada cuota progresiva es una reivindicación de la mayor parte de los autónomos de este país que se plantean si realmente conviene ser autónomo con ingresos bajos. Estos ingresos son en muchas ocasiones insuficientes para afrontar el pago de los 267,03 euros mensuales de la cuota de autónomos que empuja a trabajar en negro.

En referencia al fraude fiscal, Hacienda ha puesto en los últimos tiempos la lupa sobre el autónomo y la pyme con el objetivo de luchar contra deducciones indebidas, devoluciones de IVA jugosas o descuadres entre los modelos trimestrales y anuales. De hecho, el Plan de Control Tributario de 2017 pretende intensificar las inspecciones a comercios y locales de venta al público en aras de luchar contra el fraude de IVA.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….