Blog
Cómo hacer una factura de autónomo a autónomo
IAE y epígrafe para socorrista¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Cómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosFinanciación para las Startups en EspañaLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarLas mejores plantillas gratis para emprendedores¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymes¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Los autónomos podrán elegir la base de cotización cada mes3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másPymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Los 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020Novedades 2026 para autónomos y pymesCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de España¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?Las mejores herramientas para aprender inglés 'online'Actividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVAPago único y trabajar por cuenta ajena

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo hacer una factura de autónomo a autónomo

Facturar entre autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En el día a día de un profesional por cuenta propia, uno de los momentos más importantes es el de realizar la facturación por el trabajo hecho.

Aunque, en muchos casos, esta irá dirigida a particulares o empresas, también es posible emitir facturas entre autónomos.

En este artículo vamos a explicarte qué es una factura de autónomo a autónomo, cómo se hace y las diferencias que existen entre estas y las que se emiten a empresas o particulares.

Qué son las facturas entre autónomos en España

En nuestro país hay más de 3 millones de profesionales por cuenta propia registrados en la Seguridad Social, por lo que es algo muy común que, a lo largo de tu carrera profesional, tengas que hacer facturas entre autónomos.

Estas son todas aquellas que emites o recibes a otro autónomo a cambio de un servicio solicitado o realizado.

Según el tipo de profesional que seas, lo más común es que tengas que añadir el IVA y el IRPF a tu factura.

Si tú eres la empresa que emite la factura, el receptor es el que se encarga de la retención del IRPF.

En el caso del IVA, tú eres el que se hace cargo de la colecta de ese impuesto.

En nuestro país el IVA general es del 21 %, el reducido del 10 % y el superreducido del 4 %.

Para el IRPF, no todos los autónomos han de aplicarlo en sus facturas, ya que depende del tipo de profesional que seas y puede verse reducido en función de los años que lleves dado de alta.

La forma de aplicar las diferentes tasas a las facturas varía dependiendo de si estás haciendo la operación en España o con otros países.

Diferencias entre las facturas entre autónomos y otras

Como puedes observar, las facturas entre autónomos son totalmente iguales al proceso de contabilidad que se realiza con empresas, pero en el caso de tener que hacerlo a un particular todo cambia.

Como autónomo, para emitir una factura a un particular debes tener en cuenta que nunca hay que incluir las retenciones por el IRPF.

Esto tiene sentido porque un cliente no va a presentar el modelo 130 de IRPF a Hacienda por ti.

Por ello, este impuesto lo tienes que señalar en tu declaración trimestral, pero no en la factura.

¿Cómo se hace una factura entre autónomos?

Vamos a explicar cómo se hace una factura entre autónomos para que puedas realizarla correctamente la próxima vez que tengas que cobrar por un trabajo hecho para otro profesional por cuenta propia.

Como ya hemos visto, es importante saber en qué grupo estás dado de alta en el IAE como autónomo.

  • Si eres autónomo profesional (realizas un trabajo de forma individual, directa y personal), tendrás que incluir el IRPF que te corresponda y el IVA. Este último depende de si tu cliente está exento o no del pago, por lo que deberás informarte antes de realizar la facturación.

  • Si eres autónomo empresarial (realizas tu trabajo en una organización), tendrás que incluir el IVA, dependiendo de las características de tu cliente, pero no debes aplicar la retención del IRPF.

¿Cómo declarar las facturas entre autónomos?

Para saber cómo declarar facturas entre autónomos debes cumplir varias obligaciones:

  • Si eres tú el autónomo que ha realizado el trabajo y emite la factura por él, al recibir el pago tendrás que declarar la base imponible, es decir, el precio del servicio antes de impuestos, como ingreso, y el IVA como “IVA repercutido” en el modelo 303 (el trimestral).

  • Si has sido el receptor del trabajo, tienes que incluir la compra en la casilla de gastos deducibles en el modelo 130 (si lo presentas) y en la Declaración de la Renta. En el 303 tendrás que añadir el IVA como “IVA soportado”.

  • En el caso de que realices trabajos para autónomos de otros países pertenecientes a la Unión Europea, trimestralmente tendrás que presentar el modelo 349 con todas las operaciones intracomunitarias que hayas hecho.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….